Fatima Aguero

Monitoreo del uso del Cuaderno de Detenidos

El Ministerio del Interior -a través de su Dirección de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Seguridad Interna- desarrolló tareas de monitoreo del uso del Cuaderno de Registro de Detenidos en Comisarías, Subcomisarías y Puestos Policiales del departamento de Concepción.

El cuaderno tiene como objetivo principal poner en práctica las recomendaciones realizadas por el ‘Subcomité para la Prevención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes’ (SPT), durante las visitas realizadas a nuestro país en los años 2009 y 2010, en carácter de Estado parte de la Convención.

En este marco, se busca impulsar y verificar el cumplimiento de las obligaciones nacionales e internacionales, así como las Sentencias y Acuerdos de Solución Amistosa del Sistema Interamericano en materia de Derechos Humanos.

Por ello, los funcionarios ministeriales se trasladaron hasta el departamento de Concepción, ocasión en que visitaron las siguientes dependencias policiales: Cría. 1ª Barrio Itacurubí (ciudad de Concepción), Cría. 2ª Belén, Cría. 3ª Horqueta, Cría. 4ª Loreto, Cría. 6ª San Lázaro, Cría. 7ª Yby Yaú, Cría. 9ª Villa Armando (ciudad de Concepción), Cría. 10ª Barrio Inmaculada (ciudad de Concepción), Cría. 12ª San Alfredo, 13ª Arroyito, Cría. 14ª Azotey, Cría. 16ª Vallemí, Cría. 18ª Colonia Roberto L. Pettit, Cría. 20ª Cuero Fresco, Subcomisaría 6ª Peguaho Mí, Subcomisaría 10ª Capitán Giménez, Subcomisaría 20ª Frontera Curuzú Ñu, Subcomisaría 29ª Tres Cerros, Puesto Policial N° 4 Tagatiya, Puesto Policial N° 13 Romero Potrero, y Puesto Policial N° 14 Compañía San Miguel.

Igualmente, durante las visitas, los funcionarios ministeriales realizaron el relevamiento de datos sobre las condiciones edilicias de las sedes policiales, como el estado de los dormitorios de los agentes, celdas, cocina, sanitarios y el equipamiento con que cuenta personal uniformado, para el desarrollo de la labor cotidiana.

Todos los datos serán elevados en un informe a la Comandancia de la Policía Nacional para su análisis y consideración.

Monitoreo del uso del Cuaderno de Detenidos Leer más »

Antinarcóticos desbaratan focos de microtráfico y distribución de drogas

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional desbarataron focos de microtráfico y distribución de drogas, en procedimientos realizados diversos puntos del país, como Ciudad del Este, Concepción, Luque y Villa Hayes.

En Ciudad del Este, personal de la División Regional N° 2 Alto Paraná detuvo a un hombre mayor de edad, quien cuenta con orden de captura pendiente y de cuyo poder fueron incautados 26 paquetes de marihuana y dinero en efectivo. El procedimiento se realizó en prosecución a la investigación de un hecho de transgresión a la Ley N° 1.340/88 y sus modificaciones.

En la ciudad de Concepción, agentes de la Oficina Regional N° 10 requisaron un “ladrillo” de cocaína de poder de un hombre, mayor de edad, quien quedó detenido. Entretanto, en las ciudades de Luque y Villa Hayes los antidrogas realizaron allanamientos de viviendas e inquilinatos, donde incautaron estupefacientes distribuidos en bolsitas de polietileno, listos para su distribución.

Durante los procedimientos quedaron detenidas dos personas mayores de edad, y en todos los casos, los aprehendidos, además de las evidencias incautadas se encuentran en sede policial, a disposición del Ministerio Público.

Antinarcóticos desbaratan focos de microtráfico y distribución de drogas Leer más »

Instan a la regularización migratoria de estudiantes extranjeros en universidades de Pedro Juan Caballero

Funcionarios de la Dirección de Movimiento Migratorio de la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior visitaron distintas universidades en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, a fin de instar a los estudiantes extranjeros -que aún no han gestionado su residencia legal en Paraguay- a documentarse en la Jornada de Regularización Migratoria que la institución, que se desarrolla desde ayer (lunes) hasta el viernes 11 de marzo próximo, en sede de la Gobernación del Departamento de Amambay.

Durante el recorrido, los funcionarios conversaron con las autoridades administrativas de las universidades visitadas, informando acerca de las normativas migratorias sobre la documentación de estudiantes extranjeros, recordando la importancia de la obtención de la radicación como requisito obligatorio para cursar una carrera en Paraguay y, a su vez, solicitando la cooperación de las casas de estudios para instar a la regularización migratoria del alumnado.

Las sedes visitadas pertenecen a la Universidad Sudamericana, Universidad Tres Fronteras (UNINTER), Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), Universidad del Norte (UNINORTE), Universidad del Pacífico (UP), Universidad Central del Paraguay, Universidad Autónoma San Sebastián, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y Universidad Columbia.

Las tareas de regularización migratoria se llevan a cabo en el Edificio de la Gobernación del Departamento de Amambay, ubicada en 14 de mayo entre Carlos Antonio López y Tte. Herrero, de 08:00 a 16:00 horas, por orden de llegada.

Para información sobre los requisitos, aranceles y otras informaciones sobre los trámites migratorios, los interesados pueden comunicarse al ‘Contact Center’ institucional, de lunes a viernes, de 07:00 a 14:30 horas, o llamar al (021) 411-2000.

Instan a la regularización migratoria de estudiantes extranjeros en universidades de Pedro Juan Caballero Leer más »

Fortalecimiento de estrategias en materia de seguridad turística

En sede de la Comandancia de la Policía Nacional, se realizó una reunión de trabajo entre autoridades y representantes de instituciones involucradas en la coordinación de acciones orientadas al fortalecimiento de estrategias, en materia de seguridad turística.

En este sentido, participaron representantes de la Dirección de Planificación Estratégica de la Policía Nacional, Ministerio del Interior, Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Ministerio Público, Patrulla Caminera, Municipalidad de Asunción y de asociaciones que nuclean a empresas de turismo y afines.

Fortalecimiento de estrategias en materia de seguridad turística Leer más »

Ministro del Interior participó del acto de conmemoración por los 179 años de creación de la Policía Paraguaya

El Ministro del Interior, Federico González Franco, participó del acto oficial de conmemoración de los 179 años de creación de la Policía Paraguaya, que se realizó en el Patio de Honor ‘Oficial Inspector Rodolfo Adrián Colmán Rejala’, de la Academia Nacional de Policía ‘General José Eduvigis Díaz’, ubicada en barrio Molino, de la ciudad de Luque.

En la oportunidad, el Ministro Federico González asumió el compromiso de estar con los efectivos componentes de la institución policial, a apoyarlos y acompañarlos en la labor diaria, como ministro del Interior, consciente de su rol y responsabilidad, encargado del diseño de la Política de Seguridad Interna.

“Quiero que me vean como un compañero de lucha que va a estar con ustedes, para que ustedes puedan cumplir su función y su gran misión, y si ustedes cumplen el pueblo paraguayo estará desarrollándose en paz y tranquilidad. Por lo tanto, ¡muchas felicitaciones, todo lo mejor, éxitos y que Dios nos bendiga y acompañe siempre!”, expresó el secretario de Estado.

Durante la ceremonia, también se realizó la promoción al grado inmediato superior de Brigadier a la encargada del Cuerpo de Cadetes, Marilyn Aguilera Rodríguez, de la Academia Nacional de Policía ‘General José Eduvigis Díaz’.

La imposición del Cordón y Gineta de Grado estuvo a cargo del jefe de Unidad Académica, Crio. Ppal. MCP Brígido Ernesto Ojeda Báez.

Igualmente, en la ocasión se brindó homenaje a todas las componentes femeninas de la Policía Nacional, en el marco del Día Internacional de la Mujer, a cargo de la jefa de Unidad Académica de la Escuela de Especialización Profesional e integrante de la primera promoción de oficiales femeninas egresadas del entonces Colegio de Policía ‘Gral. José Eduvigis Díaz’, Crio. Ppal. Flora Giménez.

El 12 de marzo de 1841, la Comandancia General de Armas convoca a un Congreso General, al asistieron 500 diputados, durante la presidencia de Don Carlos Antonio López y consulado de Mariano Roque Alonso.

Fue este Congreso el que creó el Segundo Consulado y, éste, el 8 de marzo del año 1843, creó la Policía del Paraguay, dándose a la misma autenticidad jurídica, delimitando sus funciones y nombramientos,

El primer jefe de Policía fue Don Pedro Velazco Fernández.

Participaron de la ceremonia, el comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Dtor. Gilberto Arístides Fleitas Colmán; el subcomandante Crio. Gral. Dtor. Baldomero Jorgge Benítez; el director general del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), Crio. Gral. Dtor. Germán Real Medina; el director de Posgrado, Crio. Gral. Insp. Hugo Oscar Aguilera Penayo; oficiales jefes, oficiales subalternos y suboficiales de la institución policial.

Ministro del Interior participó del acto de conmemoración por los 179 años de creación de la Policía Paraguaya Leer más »

Ratifican convenio para funcionamiento de Puesto de Control Migratorio

La titular de la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior, María de los Ángeles Arriola, y el intendente municipal de la ciudad de Yabebyrý (departamento de Misiones), Ignacio Ausberto Brizuela Morínigo, ratificaron el convenio de cooperación interinstitucional por el que se dio apertura al Puesto de Control Migratorio de Panchito López, en enero de 2020.

En este sentido, cabe recordar que la Municipalidad de Yabebyrý contribuyó con la infraestructura, mantenimiento y recursos en la preservación del buen funcionamiento del predio habilitado, para el control migratorio de este paso fronterizo fluvial con la ciudad de Ita Ybate, República de Argentina.

El horario de atención en el puesto de control migratorio es de lunes a viernes, de 06:00 a 16:00 horas, coincidiendo con el horario de cruce de embarcaciones a través de esta zona del río Paraguay.

Durante el acto de ratificación de convenio, la titular de Migraciones expresó su gratitud al intendente de dicha ciudad, destacando la buena predisposición del municipio a su cargo para dar continuidad a un servicio esencial para la población local fronteriza y para la seguridad migratoria nacional.

Ratifican convenio para funcionamiento de Puesto de Control Migratorio Leer más »

La Policía recupera animales vacunos y detiene a presuntos abigeos

En las últimas horas, el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Policía Nacional, con apoyo de efectivos de Comisarías jurisdiccionales, logró en diversos procedimientos la recuperación de animales vacunos vivos, detención de presuntos abigeos e incautación de armas de fuego diferentes calibres y de un camión tipo transganado.

En Presidente Hayes, los agentes policiales aprehendieron a tres jóvenes, de cuyo poder recuperaron ciento once animales vacunos vivos, denunciados como robados de un establecimiento ganadero.


Además, los intervinientes incautaron armas de fuego, armas blancas, aparatos celulares y carne vacuna recién faenada, los aprehendidos y todas las evidencias en encuentran en sede de la Comisaría 1ª de Rio Verde, a disposición de autoridades competentes.


En Amambay, se procedió a la detención de un hombre de 35 años de edad, por un supuesto hecho punible de abigeato, de cuyo poder fue incautado un camión tipo transganado y recuperados 8 animales vacunos vivos.


Así también, en San Pedro, los agentes del Departamento de Lucha Contra el Abigeato detuvieron en Villa del Rosario a tres hombres, mayores de edad, sindicados como supuestos autores de un hecho punible de abigeato.

De poder de estos fueron incautados un automóvil, dinero en efectivo, carne vacuna y dos aparatos celulares, los aprehendidos y los elementos requisados se encuentran en la Comisaría 13ª de Villa del Rosario.

La Policía recupera animales vacunos y detiene a presuntos abigeos Leer más »

Regularización Migratoria de ciudadanos extranjeros en Pedro Juan Caballero

La Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior inició hoy en Pedro Juan Caballero una Jornada de Regularización Migratoria dirigida a ciudadanos extranjeros que desean tramitar y/o actualizar sus documentos con el equipo móvil de la institución.

Las jornadas se llevan a cabo en el Edificio de la Gobernación del Departamento de Amambay, ubicada en 14 de mayo entre Carlos Antonio López y Teniente Herrero, desde hoy lunes hasta el viernes 11 de marzo próximo de 08:00 a 16:00 horas, por orden de llegada, bajo estricto cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para evitar la propagación del COVID-19 (distanciamiento físico, uso de mascarilla, lavado de manos, etc.)

Los trámites que podrán realizar los ciudadanos extranjeros son: Carnet de Admisión Temporaria Mercosur (por Acuerdo de Residencia Mercosur), Carnet de Admisión Permanente Mercosur (por Acuerdo de Residencia Mercosur), Carnet de Admisión Temporaria por Ley de Migraciones 978/96, Carnet de Admisión Permanente por Ley de Migraciones 978/96, Reposición de Carnet de Admisión Temporaria y Permanente, y Certificado de Radicación.


Más información sobre requisitos y aranceles de los trámites al teléfono
(021) 411-2000 o visitando los links:


http://www.migraciones.gov.py/


http://www.migraciones.gov.py/index.php/jornadas-de-regularizacion

Regularización Migratoria de ciudadanos extranjeros en Pedro Juan Caballero Leer más »

Culmina “XII Semana de Seguridad Ciudadana y Justicia” en Colombia, con presencia y participación del Ministerio del Interior

Bajo el lema “Transformaciones Policiales en América Latina y el Caribe, Construyendo las Policías a Futuro”, culminó la “XII Semana de Seguridad Ciudadana y Justicia”, que se realizó en la ciudad de Bogotá, Colombia, con presencia y participación del Ministerio del Interior, en la persona del viceministro de Seguridad Interna, Pablo René Ríos.

La iniciativa se enmarcó en la “Visión 2025” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de los esfuerzos de fortalecer la buena gobernanza de instituciones de seguridad y justicia de América Latina y el Caribe.

La plataforma, que estará disponible a partir del segundo trimestre del año, ofrecerá herramientas de inteligencia artificial y analítica de datos para apoyar a las ciudades en la construcción y gestión de sus planes de seguridad ciudadana.

La plataforma está siendo desarrollada a través de una iniciativa piloto con la ciudad de Florianópolis, en Brasil, y permitirá a los gestores municipales:

• Hacer diagnósticos en tiempo real que integren datos georreferenciados sobre delitos, violencia y miedo, factores de riesgo y desempeño institucional;

• Priorizar los problemas encontrados en la ciudad e indicar programas eficaces para enfrentarlos;

• Coordinar el diagnóstico y las soluciones con las carteras de educación, salud, asistencia social y desarrollo urbano, promoviendo un abordaje multisectorial de la seguridad;

• Hacer el seguimiento de los programas implementados por la ciudad y entregar a la sociedad transparencia de resultados y posibilidad de participación.

El encuentro promovió el intercambio de experiencias y buenas prácticas en los procesos de transformación y modernización policial que están implementando países de la región.

El evento fue organizado por el Gobierno de la República de Colombia, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros socios estratégicos, como la Policía Nacional de Colombia (PNC), las universidades de Los Andes y EAFIT en Colombia, la Universidad Rutgers en Estados Unidos y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Culmina “XII Semana de Seguridad Ciudadana y Justicia” en Colombia, con presencia y participación del Ministerio del Interior Leer más »

Viceministro de Asuntos Políticos destaca alcances del Programa Seamos Ciudadanos en beneficio de comunidades vulnerables

El viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Juan José Arnold García, resaltó los alcances del Programa Seamos Ciudadanos, en la coordinación y traslado -hasta las comunidades vulnerables, carenciadas y alejadas- de asistencia interinstitucional de servicios elementales.

Fue durante una entrevista radial, en el marco de la jornada de servicios comunitarios interinstitucionales que se desarrolla este viernes, en el Estadio Municipal ‘Ka’a Poty’, de la ciudad de Obligado, departamento de Itapúa.

En la ocasión, el subsecretario de Estado explicó que Seamos Ciudadanos es un Programa del Ministerio del Interior impulsado a través del Viceministerio de Asuntos Políticos, en donde los Ministerios e instituciones del Estado acercan sus servicios a la gente.

“Hoy día, realizar un trámite administrativo en Asunción requiere tiempo y acarrea muchos gastos; entonces, nosotros -a través del Ministerio del Interior- cumplimos las directivas precisas del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de que el Estado Paraguayo debe estar al servicio de la gente y no al revés”, indicó el viceministro Juan José Arnold.

Sostuvo que su administración al frente del Viceministerio de Asuntos Políticos está dando mucho ímpetu al Programa Seamos Ciudadanos, trabajando coordinadamente con las intendencias, las juntas municipales y gobernaciones, de modo a que los Ministerios e instituciones participen de las jornadas, donde los conciudadanos puedan gozar de los diferentes servicios del Estado, como vacunación, cedulación, atención en salud, etc.

“Estamos trabajando fuertemente para que el Estado esté presente en las comunidades y, con mucho esfuerzo, estamos impulsando estas acciones”, según resaltó.

En otro momento, señaló que el ministro del Interior, Federico González Franco, está muy comprometido a través de las gestiones del Viceministerio de Asuntos Políticos, en realizar todas las acciones posibles para poder asistir a los conciudadanos.

En la jornada que se desarrolla este viernes, acompaña al viceministro Juan José Arnold, el intendente municipal de la ciudad de Obligado, Gil Antolín Amarilla Peralta.

Viceministro de Asuntos Políticos destaca alcances del Programa Seamos Ciudadanos en beneficio de comunidades vulnerables Leer más »