Fatima Aguero

VIII Taller de Capacitación para alumnos del curso de la Unidad Operativa Tácticas Motorizadas Lince (UOTM)

El Ministerio del Interior a través de su dirección de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Seguridad Interna, realizó el “VIII Taller de Capacitación año 2023” dirigido a personal policial, alumnos del curso de la Unidad Operativa Tácticas Motorizadas Lince (UOTM), sobre procedimientos policiales ajustados a los estándares internacionales de Derechos Humanos aplicados a la función policial con énfasis en conflictos sociales y confección de actas de procedimientos.

Participaron 57 alumnos en el Salón auditorio de la UOTM, cumpliendo con el programa establecido durante las cuatro jornadas, incluido el examen de conocimientos con un total de 20 puntos, teniendo en cuenta las normativas nacionales e internacionales aplicados a la función policial.

En ese contexto se desarrollaron los siguientes temas: Normativas internacionales y nacionales de Derechos Humanos Aplicados en la Función Policial; Principios y presupuestos fundamentales para el Uso de la Fuerza y Armas de Fuego; Facultades y presupuestos para privación de libertad (Aprehensión y Detención); Facultades y presupuestos para inspección de personas y vehículos; Intervención con grupos vulnerables (niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, indígenas y otros); Enfoque psicológico; Procedimientos sobre hecho punible de violencia familiar y Redacción de actas de procedimiento.

En el acto inicial contó con la presencia del jefe de la Agrupación Lince, Comisario Principal Gustavo Ruiz Diaz y como instructores estuvieron designados: La Lic. Carmen Rivarola Mas por el Ministerio del Interior; el Oficial 1ro. Alex Verdún; el Sub. Oficial Mayor Rubén Ruiz. Se contó con el apoyo del Oficial Inspector Alfredo Gómez Pesoa, personal e instructor de la Agrupación Lince, la Lic. Lorena Diaz (Psicóloga del departamento de Violencia Intrafamiliar – Central) y el sub oficial Inspector Lorenzo Martínez del mismo departamento

VIII Taller de Capacitación para alumnos del curso de la Unidad Operativa Tácticas Motorizadas Lince (UOTM) Leer más »

El Programa “Seamos Ciudadanos” brindó capacitación a los estudiantes del departamento de Alto Paraná

El Viceministerio de Asuntos Políticos, a través de la Dirección General de Enlace Ciudadano y Multiagencial, dependiente del Ministerio del Interior -desarrolló una jornada de servicios interinstitucionales a los pobladores del Departamento de Alto Paraná, dentro del marco del Programa “Seamos Ciudadanos- Construyendo Convivencia.

El trabajo se realizó en la Escuela Graduada San Marcos, Asentamiento La Blanca en el Departamento de Alto Paraná. La capacitación en materia de prevención de hechos punibles para los alumnos estuvo a cargo de los funcionarios del Departamento de Cibercrimen y Lucha contra los delitos informáticos de la Policía Nacional.

En la oportunidad, desarrollaron temas como: Cibercrimen, correcto uso de las redes sociales, ciberbullying, acoso en las redes sociales y groomin y pornografía infantil. La División de Violencia Intrafamiliar ofreció asesoramientos a los pobladores sobre la violencia intrafamiliar, la Ley 5777 de la protección integral de la mujer y la Ley 1600 de la Violencia Doméstica.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia tuvo a su cargo temas como: Vulnerabilidad, maltrato infantil y el uso correcto de la línea gratuita 147.

El Programa “Seamos Ciudadanos” se extenderá en los diferentes departamentos y municipios del país.

El Programa “Seamos Ciudadanos” brindó capacitación a los estudiantes del departamento de Alto Paraná Leer más »

Jornada de Capacitación del Programa “Gobernanza Efectiva” en el Departamento de Cordillera

El Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Gobernaciones, dependiente del Viceministerio de Asuntos Políticos y la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción realizó dos días de Jornada de Capacitación del “Programa de Gobernanza Efectiva”, dirigido a funcionarios públicos de la Gobernación y de las Municipalidades del Departamento de Cordillera.

Las charlas estuvieron a cargo de los funcionarios de la Contraloría General del Estado, Auditoria y de otras instituciones del Estado y se realizó en la sede de la Gobernación de Cordillera, en la ciudad de Caacupé.

El objetivo del Programa es fortalecer eficientemente la capacidad de gestión de los gobiernos Departamentales y Municipales, en sus tres ejes que abarcan aspectos administrativos, financieros y jurídicos, en base a leyes y normativas vigentes. También, capacitar a los funcionarios en el manejo y gestión de los recursos públicos con asistencia permanente y mesas de diálogos.

El programa es promovido por el Ministerio del Interior, la Secretaría Técnica de Planificación, (STP), la Contraloría, el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Anticorrupción (SENAC), el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), la Auditoria del Poder Ejecutivo y la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP), en coordinación con el Consejo de Gobernadores. Participaron por el Ministerio del Interior, la Directora General de Gobernaciones, Abg. Patricia Fernández y la funcionaria, María Mendoza, el Director General de Transparencia y Anticorrupción, Abg. Amancio Rivas y el Jefe de Integridad y Transparencia, Daniel Rojas.

Jornada de Capacitación del Programa “Gobernanza Efectiva” en el Departamento de Cordillera Leer más »

El Programa “Seamos Ciudadanos” llegó a Villa Elisa

El Viceministerio de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior lleva adelante el Programa “Seamos Ciudadanos”, donde se articula acciones interinstitucionales a fin de brindar servicios a la ciudadanía.

La jornada de servicios comunitarios se desarrolló en la Plaza 29 de Setiembre de la Ciudad de Villa Elisa, departamento Central.

En la ocasión, la Policía Nacional, a través del departamento de Identificaciones brindó servicios de cedulación (primera vez y renovación), el Ministerio de Salud con atención médica y vacunación contra la influenza, el Registro Civil de las Personas, Dirección General de Migraciones, Crédito Agrícola de Habilitación, Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).

También los funcionarios del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) brindaron informaciones sobre la institución, el Ministerio de Hacienda ofreció servicio de inscripción para el adulto mayor, el Ministerio de Desarrollo Social, ANDE, Ministerio de la Niñez y Adolescencia y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP).

El evento contó con una masiva asistencia de los pobladores de la ciudad de Villa Elisa y ciudades aledañas.

El Programa “Seamos Ciudadanos” llegó a Villa Elisa Leer más »

Jornada de Gobernanza Efectiva en el Departamento de Guairá

El Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Gobernaciones, dependiente del Viceministerio de Asuntos Políticos, realizó dos días de Jornada de Capacitación del “Programa de Gobernanza Efectiva”, dirigido a funcionarios públicos de la Gobernación de Guairá y de las Municipalidades de los distritos del departamento.

Las charlas que se realizó en la sala de reuniones de la Gobernación estuvieron a cargo de los funcionarios de SENAC, DNCP, STP, Auditoria del Poder Ejecutivo, Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de República.

El Programa apunta a fortalecer eficientemente la capacidad de gestión de los gobiernos Departamentales y Municipales, focalizados en tres ejes que abarcan aspectos administrativos, financieros y jurídicos, con base a leyes y normativas vigentes. 

El Programa “Gobernanza Efectiva” busca optimizar los conocimientos del Gobernador y los Intendentes, capacitar a los funcionarios en el manejo y gestión de los recursos públicos con asistencia permanente y mesas de diálogos.

Esta iniciativa es promovida por el Ministerio del Interior, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Contraloría, el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Anticorrupción (SENAC), el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), la Auditoría del Poder Ejecutivo y la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP), en coordinación con el Consejo de Gobernadores.  

Participaron por el Ministerio del Interior, la Directora General de Gobernaciones, Abg. Patricia Fernández y la funcionaria, María Mendoza, el Director General de Transparencia y Anticorrupción, abogado Amancio Rivas y el Jefe de Integridad y Transparencia, Daniel Rojas. 

Jornada de Gobernanza Efectiva en el Departamento de Guairá Leer más »

Reunión Interinstitucional de Seguridad Pública en la Comandancia de la Policía Nacional

El Ministro del Interior, Federico A. González, en compañía del Comandante de la Policía Nacional, el Crio. Gral. Comandante, Gilberto Fleitas, presidió la 5ta. Reunión de Trabajo del Consejo de Seguridad, integrado por representantes de entidades públicas, como la Corte Suprema, empresarios de los diferentes sectores del comercio y la producción, así como de las Comisiones Vecinales, en representación de la sociedad civil.

El objetivo de la misma fue el de buscar nuevas estrategias para mejorar la seguridad de los ciudadanos, así como lograr soluciones efectivas y prácticas, de manera a lograr la prevención de situaciones de peligro.

Asimismo, también se trataron otros temas como la problemática del contrabando y la situación de los trabajadores de Plataformas quienes solicitaron un mayor respaldo a los organismos de seguridad.

Participaron de la reunión; la señora Zully Rolón, Ministra de la SENAD; el Crio. Gral. Dtor. Carlos Benítez, Director de Prevención y Seguridad; representantes de la Cámara de Cadenas de Farmacias; de la Cámara de Anunciantes del Paraguay; de la Cámara Paraguaya de Supermercados; de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines; además de Directores Generales y Directores de la Policía Nacional.

Reunión Interinstitucional de Seguridad Pública en la Comandancia de la Policía Nacional Leer más »

Ministerio del Interior coordina plan local de seguridad ciudadana en la localidad de San Rafael del Paraná

El Ministerio del Interior a través del Viceministerio de Seguridad Interna realizó una reunión interinstitucional con la Unión de Comunidades de Naranjito, del Municipio de San Rafael del Paraná, departamento de Itapúa, para promover el modelo de gestión de la seguridad ciudadana, mediante con un trabajo conjunto entre autoridades locales, la Policía Nacional y la Sociedad Civil, en el marco del proyecto Departamentos y Municipios Seguros.

El equipo técnico de la Dirección Generales de Planeamiento y Control orientó a los participantes locales para la planificación estratégica de acciones prioritarias para la comunidad en materia de seguridad ciudadana.

Los representantes del Ministerio del Interior también mantuvieron una reunión con los directivos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria e Industrial Naranjito Ltda   y visitaron sus instalaciones.

Además, visitaron la Comisaría N° 95 de Naranjito dependiente de la Dirección del Departamento de Itapúa, a cargo del Comisario Vicente Benítez, con quien se diálogo sobre las estrategias de seguridad que se podría realizar para prevenir hechos punibles dentro de la comunidad.

Participaron de la reunión, el Director General de Planeamiento y Control, Lic. Fernando Krug y la Lic. Luz Paola Sánchez; por la Dirección de Monitoreo y Control del Viceministerio de Seguridad Interna, Esther Dure y Lorenzo Cabral.

Ministerio del Interior coordina plan local de seguridad ciudadana en la localidad de San Rafael del Paraná Leer más »

Ministerio de Interior participó de la presentación de la Ruta Interinstitucional de Atención Integral de Mujeres Víctimas de violencia sexual

El Ministerio del Interior participó de la Presentación de la Ruta Interinstitucional de Atención Integral a mujeres víctimas de violencia sexual, organizado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El acto se llevó a cabo en el salón Las Residentas de la institución.

La actividad, contó con la participación de la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano; la representante del UNFPA, Rocío Galiano y representantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm), en representación del Ministerio del Interior, estuvo la Lic. Carmen Rivarola Mas, representante designada ante la mesa PREVIM.

La Ruta Interinstitucional contribuye a prestar una atención integral, y través de ella se armoniza la respuesta desde el Estado, con los roles y las instancias específicas de atención a la violencia. Es un instrumento que aporta sin duda a mejorar la respuesta a la violencia sexual y por ende a promover una vida libre de violencia a las mujeres y niñas de nuestro país.

En la oportunidad, se realizó la presentación del Proceso de elaboración y validación de la Ruta, subrayando que el objetivo principal consiste en ofrecer atención integral a la mujer víctima de violencia sexual en forma inmediata y dentro de las primeras 72 horas de ocurrido, detectado y/o denunciado el hecho, en el marco del respeto de las normativas vigentes, y con un enfoque de derechos y no discriminación.

Ministerio de Interior participó de la presentación de la Ruta Interinstitucional de Atención Integral de Mujeres Víctimas de violencia sexual Leer más »

El Ministro del Interior recibió distinción y reconocimiento en la EXPO 2023

El Ministro del Interior, Federico A. González, recibió un reconocimiento de parte de los responsables de la organización de la EXPO 2023, por su apoyo a la Exposición, impulsando el acercamiento de la ciudadanía a las instituciones públicas de seguridad y una distinción de la Comisión Nacional de Lucha contra el Abigeato, el Tráfico de Rollos y Delitos Conexos (CONALCART), por su compromiso de formación de políticas públicas para la lucha contra el abigeato, reforzando la seguridad de los productores pecuarios.

El Ministro del Interior agradeció a los organizadores por ofrecer a la Policía un espacio para brindar a la ciudadanía los recursos tecnológicos y humanos con que cuenta para combatir la delincuencia y la prevención de delitos, “agradezco este reconocimiento y lo recibo en nombre de la Policía Nacional, que se caracteriza por su esfuerzo, valor, don de gente y su enorme amor a la patria”, remarcó el Ministro González.

En el mismo acto, realizado en el stand de la Policía Nacional premiado como “Mejor Stand en Interacción con la Sociedad”, también fue distinguido por la CONALCART y las autoridades de la EXPO 2023, el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Gilberto Fleitas.

Participaron del evento el Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Pedro Galli; el Presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte; el Coordinador General de Rural, Eduardo Barreto; el Presidente de la CONALCART, Ceferino Méndez; el Subcomandante Crio. Gral. Dtor.  Baldomero Jorgge; el Director General de Prevención y Seguridad, Crio. Gral. Dtor. Carlos Benítez; Directores Generales de la Policía Nacional e invitados especiales.

El Ministro del Interior recibió distinción y reconocimiento en la EXPO 2023 Leer más »