Fatima Aguero

Reunión sobre el Protocolo a seguir para la utilización del dispositivo de Energía Conducida (Pistola de Electrochoque TESER)

El Viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Comisario Gral. Insp. (R) Mateo Raimundo Cuellar, participó de la Reunión sobre el Protocolo de la utilización del Dispositivo de Energía Conducida y/o Pistola de Electrochoque (TASER).

La reunión se realizó en la sala de sesiones de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior.

En la ocasión, el Oficial Inspector P.S. Alfredo Gómez Pesoa y el Suboficial Primero P.S. Édgar Talavera, instructor certificado para el uso del dispositivo TASER PN PY ofrecieron una disertación explicativa a los funcionarios del Ministerio del Interior y otras instituciones del Estado.

Participaron por el Ministerio del Interior, Don Hugo Samaniego, Director de DDHH, Lic. Fernando Krug, Director General de Planeamiento y Control, Abog. Juan Pablo Felicianggeli y la abogada Carmen Beatriz Rivarola de Derechos Humanos.

Por la Policía Nacional, el Crio Ppal. Gustavo Ruiz Díaz, Jefe de Agrupación Lince.

Además asistieron como invitados, Renzo Cristaldo, Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, José Galeano, ACNUDH y Felipe González, ACNUDH, NNUU (Virtual).

Reunión sobre el Protocolo a seguir para la utilización del dispositivo de Energía Conducida (Pistola de Electrochoque TESER) Leer más »

Ministerio del Interior participó de la tercera reunión del Comité Nacional de Seguridad Física Nuclear (CONASEFIN)

El Comité Nacional de Seguridad Física Nuclear (CONASEFIN) realizó su Tercera Reunión, este miércoles 22 de marzo en la Sala de reuniones del Instituto de Investigaciones en Ciencias en la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con sede en el Campus Universitario de la ciudad de San Lorenzo.

En la ocasión, Mario Gutiérrez Simón, Secretario Ejecutivo de la ARRN, Coordinador del CONASEFIN, Oficial Nacional de Enlace (NLO)-OIEA, dio las

palabras de bienvenida a los participantes de la reunión y la introducción estuvo a cargo de Pablo César Aliendre Cabañas, Director General de Licenciamiento y Control de la ARRN, Asesor de representantes de ARRN ante el CONASEFIN.

La finalidad de la reunión fue para la revisión de oportunidades de Capacitación (Becas de la Academia WINS y Cursos e-learning del OIEA) y las próximas actividades en el ámbito de la Seguridad Física Nuclear.

También se analizó, la actualización de avances de Hoja de Ruta elaborada en Taller Regional de Chile sobre Arquitectura de Detección de Seguridad Física Nuclear (el documento será oficializado y enviado al OIEA).

Participaron de la reunión representantes de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Fuerzas Militares (FFMM), Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Ministerio del Interior, Policía Nacional, Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (MITIC), Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Regimiento Escolta Presidencial (REP), Dirección de Servicio de Defensa del Ambiente (DISERDAM), Ministerio Público (MP), Comisión Nacional de Prevención a Respuestas y Emergencias Biológicas (CONAPREB), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y Ministerio de Defensa Nacional.

Ministerio del Interior participó de la tercera reunión del Comité Nacional de Seguridad Física Nuclear (CONASEFIN) Leer más »

El Programa “Seamos Ciudadanos” se desarrolló en el barrio Loma Pytá II

El Viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Juan José Arnold que impulsa el Programa “Seamos Ciudadanos” y es responsable de articular acciones interinstitucionales a fin de brindar servicios a la ciudadanía, realizó días pasados una exitosa jornada comunitaria en el barrio Loma Pytá II del departamento Central.

La actividad se desarrolló en la Plaza Aserrín II, donde la Policía Nacional, a través del Departamento de Identificaciones brindó servicios de cedulación (primera vez y renovación), el Ministerio de Salud con atención médica y vacunación contra la influenza, el Registro Civil de las Personas, Crédito Agrícola de Habilitación, Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), Ministerio de Hacienda con servicio de inscripción para el adulto mayor, ANDE, Ministerio de la Niñez y Adolescencia y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP).

La Dirección Nacional de Defensa de Salud y Bienestar Animal tuvo a su cargo la vacunación de mascotas y el SNPP ofreció el servicio de peluquería a los niños y jóvenes.

El Programa “Seamos Ciudadanos” se desarrolló en el barrio Loma Pytá II Leer más »

Policías del departamento de Guairá se capacitaron en Derechos Humanos

La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior realizó el Primer Taller de capacitación teórico-práctico sobre Procedimientos Policiales ajustados a los Estándares Internacionales de Derechos Humanos y Principios Humanitarios a la Función Policial.

La jornada se realizó en el Salón Auditorio de la Dirección de Policía de Guairá, con la presencia del Director, Comisario General Inspector Wilfrido Sánchez Dávalos y participaron 30 efectivos policiales de las diferentes comisarías del departamento de Guairá.

Los Instructores fueron: el suboficial Mayor Abog. Francisco Oviedo, el suboficial Mayor Ángel Alcaraz, suboficial Inspector Vilma Villamayor y la Lic. Carmen Rivarola, instructora del Ministerio del Interior de la Dirección de Derechos Humanos.

Temas abordados: Procedimientos policiales ante casos de violencia intrafamiliar, Procedimientos con menores infractores con la ley, Manual del Uso de la Fuerza, manejo de armas, técnicas de esposamiento, técnicas de abordaje de personas.

Policías del departamento de Guairá se capacitaron en Derechos Humanos Leer más »

Jornada cívica de cedulación benefició a pobladores del distrito de Maracaná en Canindeyú

El Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Población, dependiente de la Dirección General de Enlace del Viceministerio de Asuntos Políticos, realizó una jornada cívica de cedulación en el marco del Programa “Derecho a la Identidad”, en el Distrito de Maracaná del Departamento de Canindeyú.

La actividad se desarrolló en el predio del Colegio Nacional Maracaná, en donde una gran cantidad de estudiantes, docentes y padres de familia fueron beneficiados con la renovación del documento de identidad, así como la expedición por primera vez de la cédula de identidad.

De esta manera, el gobierno nacional impulsa una campaña masiva de cedulación en los distintos distritos del país, mediante la articulación entre los agentes del Departamento de Identificaciones y funcionarios de la municipalidad local y coordinación de la Dirección de Población del Ministerio del Interior.

Recordemos que la cédula de identidad facilita a todos los ciudadanos en edad de votar, porque es un requisito indispensable para ejercer el derecho de sufragar.

Jornada cívica de cedulación benefició a pobladores del distrito de Maracaná en Canindeyú Leer más »

Analizan implementación de Dispositivos electrónicos de control (Tobilleras)

El Ministro del Interior, Federico A. González, mantuvo una reunión con representantes de instituciones del Estado para analizar la aplicación de la Ley N° 5.863/17 que “Establece la Implementación de los Dispositivos Electrónicos de Control” (Tobilleras).

En la ocasión, estudiaron los mecanismos legales, administrativos y presupuestarios necesarios para la implementación de los dispositivos electrónicos de control (pulseras, tobilleras o similares), en personas procesadas o privadas de libertad que reúnan los requisitos, a fin de descomprimir la superpoblación penitenciaria.

Se examinaron también, los inconvenientes que tendrán que ajustarse para la efectiva aplicación de la Ley, así como los aspectos legales, el órgano de control y sobre todo la falta de presupuesto, que serán trabajados en una mesa interinstitucional.

El Ministro González afirmó que, “el objetivo del Estado paraguayo es implementar esta ley que está vigente y avanzar con pasos certeros y posibilidades reales en coordinación entre todas las instituciones”.

Participaron de la reunión, el representante de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ministro Luis María Benítez Riera; el Fiscal General de Estado, don Emiliano Rolón; el Ministro de Justicia, don Daniel Benítez; el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, don Fernando Saguier; el Viceministro de Tecnologías del MITIC, don David Ocampos y la señora Carmen Aguilera, de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

También asistieron, Comisario Gral. Insp. (R), Mateo Cuellar, Viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior; el Comandante de la Policía Nacional; Comisario General Comandante Gilberto Arístides Fleitas Colmán; el Comisario General Director Carlos Benítez, Director General de Prevención y Seguridad, y el Comisario General Director Benicio Ramírez, Director General de Investigación General, de la Policía Nacional.

Analizan implementación de Dispositivos electrónicos de control (Tobilleras) Leer más »

El Ministerio del Interior analiza Plan Nacional de Seguridad Vial con miras al 2030

El Viceministro de Seguridad Interna, el Comisario General Inspector (R) Mateo Raimundo Cuellar, recibió la visita de la Directora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, María del Carmen de Porro.

En la oportunidad, abordaron temas relacionado al Plan de Seguridad Vial del Paraguay y los trabajos conjuntos a realizarse en el marco del Plan Maestro de Seguridad Vial 2030, a cargo del Consorcio conformado por las empresas españolas CPS-Peyco.

El Plan de Seguridad Vial 2030 cuenta con la colaboración de diferentes instituciones y organizaciones tanto del sector público como privado, el Ministerio del Interior, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) entre otros.

Participaron de la reunión, los representantes de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Héctor Rubén Elizeche Centurión y Claudio Gustavo Rodríguez y el Director General de Planificación y Monitoreo del Ministerio del Interior, el licenciado Fernando Krug.

El Ministerio del Interior analiza Plan Nacional de Seguridad Vial con miras al 2030 Leer más »

Ministro del Interior brindó una conferencia en el ISEPOL a alumnos del Programa de Maestrías en Ciencias Policiales

El Ministro del Interior, Federico A. González, brindó una conferencia sobre el “Ministerio del Interior, Perspectivas, Logros, Proyectos y Previsiones a corto y largo plazo. Desafíos para los próximos años”, en el salón del Instituto Superior de Enseñanza Policial (ISEPOL), de la ciudad de Luque, dirigida a los alumnos del Programa de Maestrías en Ciencias Policiales.

En la ocasión, el Ministro González afirmó que el Ministerio del Interior tiene como objetivo dignificar y jerarquizar la institución policial e instó a los estudiantes a apostar por la educación para mejorar sus capacidades y, por consiguiente, el servicio a la ciudadanía.

Ministro del Interior brindó una conferencia en el ISEPOL a alumnos del Programa de Maestrías en Ciencias Policiales Leer más »

Ministro del Interior recibe al Embajador de la República Oriental del Uruguay

El Ministro del Interior, Federico A. González recibió en audiencia a don Fernando Sandin Tusso, Embajador de la República Oriental del Uruguay acreditado ante el Gobierno nacional, para un saludo protocolar por término de Misión.

“Vine a manifestarle mis respetos y agradecimiento al Ministro por el trato profesional, respetuoso y sobre todo muy fraterno que mi embajada siempre recibió y sobre todos mis autoridades cuando vienen a Paraguay, siempre recibieron de él ese trato digno y de verdaderos hermanos”, expresó el Embajador Sandin al despedirse.

Ministro del Interior recibe al Embajador de la República Oriental del Uruguay Leer más »

El Viceministro de Seguridad recibió la visita del Intendente interino de Cambyretá

El Viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Comisario Gral. Insp. (R) Mateo Raimundo Cuellar, recibió la visita del Intendente interino de la ciudad de Cambyretá, departamento de Itapúa, Christian Alfredo Josué Matoza.

En la oportunidad, el jefe de la comuna de Cambyretá propuso al Viceministro Cuellar buscar mecanismos en forma conjunta entre la Policía Nacional, las autoridades de la Municipalidad y el sector civil para mejorar la seguridad.

Josué Matoza mencionó también, la necesidad de dotar de mayores herramientas a la comisaría local y mejorar las infraestructuras de la ciudad con alumbrados púbicos, iluminación de plazas, instalación de cámaras de seguridad entre otras estrategias.

El Viceministro de Seguridad recibió la visita del Intendente interino de Cambyretá Leer más »