Fatima Aguero

Reunión sobre Seguridad y Convivencia Ciudadana en el Barrio San Francisco

El Ministerio del Interior, representado por su Viceministerio de Seguridad Interna, tuvo participación en la mesa multisectorial, reunida en el Barrio San Francisco, la cual está integrada por Itaipú Binacional, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Policia Nacional, Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) y Centro de Adicciones.

El viceministro, Pablo Ríos, participó de la reunión con los referentes, a fin de avanzar en la consolidación del Reglamento, para el mantenimiento, obligaciones de los usuarios, el uso de los bienes comunes, las medidas de seguridad y convivencia ciudadana, higiene y buenas costumbres, las sanciones a ser aplicadas por las infracciones cometidas, y resolución de los conflictos.

En cuanto a las medidas de Seguridad y Convivencia Ciudadana se planteó fortalecer la mesa multisectorial a través de la conformación en el Municipio de Asunción, el Consejo de Seguridad Ciudadana y Desarrollo Distrital y a través de sus mesas técnicas abordar la problemática social (Consumo de Drogas, Hurtos, Asaltos, Tráfico, entre otros hechos ) con el trabajo articulado entre el Gobierno Municipal, la Policia Nacional y la Sociedad Civil Organizada,  con apoyo de otras instituciones del Poder Ejecutivo.

En ese sentido, integrar las dimensiones de Seguridad Ciudadana con el desarrollo social, económico, cultural, deportivo, alimentario, ambiental, entre otros, para el abordaje integral de la delincuencia, como lo plantea la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, impulsada desde el Ministerio del Interior.

Reunión sobre Seguridad y Convivencia Ciudadana en el Barrio San Francisco Leer más »

Reunión Interinstitucional de Emergencia Hídrica

En el marco de la Seguridad Ciudadana con Desarrollo Humano, el viceministro de Seguridad Interna, Pablo Ríos, participó de una reunión interinstitucional en sede de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)

Representantes de distintas organizaciones ciudadanas mantuvieron una reunión con el presidente de la ESSAP y la directora del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), donde se ha concretado el inicio de los trabajos, para la perforación de pozos artesianos que beneficiará a pobladores de la zona.  

Los trabajos se enmarcan en el Operativo Emergencia Hídrica, de Cooperación Interinstitucional en conjunto con SENASA, que consiste en la construcción de cinco (5) Sistemas de abastecimiento de Agua Potable en asentamientos de Luque y uno en Ypané, que ayudarán a mejorar el servicio en dichas ciudades.

Reunión Interinstitucional de Emergencia Hídrica Leer más »

Antisecuestros consolida Red de Aliados Estratégicos contra la extorsión

El Departamento Antisecuestro de Personas (DAS) de la Policía Nacional consolidó alianza con el Colegio San José (FVD), sumando a su “Red de Aliados Estratégicos” en la lucha y erradicación del secuestro y extorsión, a través de jornadas de concienciación a toda la comunidad educativa.

Fue durante una reunión mantenida entre el jefe de la División Prevención del DAS, Crio. Jorge William Olmedo Encina, y directora Académica Lic. Gladys Acosta, tras una firma de acuerdo, se coordinó realizar una Conferencia dictada por la División Prevención, en el mes de abril, con la participación de toda la comunidad educativa del colegio (padres, docentes y alumnos).

En ese sentido, se elaborará un proyecto de convenio de pasantía, para su evaluación institucional, e incorporar a alumnos y docentes del bachiller de Diseño Gráfico para apoyo de las actividades con esta división de la Policía Nacional, en la campaña Nacional No Pagué, Denunciá.

Antisecuestros consolida Red de Aliados Estratégicos contra la extorsión Leer más »

Estudiantes de Nivel Medio fueron instruidos sobre prevención

Instructores del Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional brindaron una charla denominada “Vulneración de Derechos en los Entornos Virtuales – Delitos Informáticos”, dirigida a estudiantes del Nivel Medio, padres de familia, directores y plantel docente del Colegio Nacional de la Capital (CNC) “Gral. Bernardino Caballero”.

La disertación estuvo a cargo del instructor Oficial Primero David Roldán, del Departamento de Delitos Informáticos, y se desarrolló en el Salón de Actos de la institución educativa, fueron abordados los temas: Cyberbullying; Ciberacoso y sus modalidades. Grooming, Sexting y Phishing; Diferencias entre Cyberbullying y Ciberacoso; Recomendaciones, Privacidad y Mecanismos de Actuación; y Pornografía Infantil.

La jornada fue organizada entre la Dirección de Enlace Ciudadano y Multiagencial, dependiente de la Dirección General de Enlaces del Viceministerio de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, y la Dirección del Colegio Nacional de la Capital (CNC) “Gral. Bernardino Caballero”, con apoyo del Viceministerio de Educación Básica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Este tipo de encuentros pretende brindar toda información necesaria a la comunidad educativa desde el enfoque de la prevención.

Dicha actividad se enmarcó en el Programa Seamos Ciudadanos, impulsado por el Viceministerio de Asuntos Políticos, que tiene por objetivo realizar jornadas de capacitación y talleres prácticos básicos de prevención en las redes sociales, dirigidos a jóvenes y padres de familia.

Estudiantes de Nivel Medio fueron instruidos sobre prevención Leer más »

Aspirantes capacitados en «Control de Disturbios y Conocimiento de Armas»

En el predio de la Agrupación Especializada, ubicada en el barrio Tacumbú, de Asunción, se realizó la capacitación a aspirantes a suboficiales del Colegio de Policía «Sgto. Aydte. José Merlo Saravia» sobre “Control de Disturbios y Conocimiento de Armas”.

El curso fue dictado por el plantel de instructores del Cuerpo de Antimotines e invitados especiales, quienes impartieron conocimiento básico sobre Control de Disturbios, Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial, Uso de la Fuerza, Conocimiento de Armas, entre otras materias. Fueron capacitados un total de 169 aspirantes provenientes de las distintas filiales del Colegio de Policía.

Dichos cursos tienen como finalidad la capacitación de hombres y mujeres, en un proceso de instrucción que les permita resolver situaciones difíciles que requieran del uso de la fuerza física y la noción de saber implementarla acorde a los requerimientos, utilizando herramientas teóricas y tácticas para resolver problemas que se puedan generar, todo dentro del respeto irrestricto de los derechos humanos.

Aspirantes capacitados en «Control de Disturbios y Conocimiento de Armas» Leer más »

Policía despliega operativo de seguridad y acompañamiento a manifestantes de la FNC

La Policía Nacional desplegó un Operativo de Seguridad, cobertura y acompañamiento a labriegos nucleados en la Federación Nacional Campesina (FNC), quienes este lunes se manifiestan en la ciudad de Asunción.

Las tareas policiales se orientan a la prevención de hechos de violencia, en resguardo del orden público y el respeto a terceros, priorizando el diálogo e instando al desarrollo pacífico de las manifestaciones y marchas que se desarrollan en las calles del microcentro capitalino.

Para el efecto, en sede de la Central Nacional de Trabajadores (FNT), autoridades del Comando Institucional de la Policía Nacional mantuvieron una reunión con dirigentes de la FNC, a fin de coordinar y establecer las calles utilizadas para las movilizaciones.

En este sentido, se acordó la Plaza Uruguaya como punto de concentración y las marchas frente al Panteón Nacional de los Héroes con dirección hacia el Congreso Nacional y posterior retorno a la plaza.

De la reunión de trabajo participaron el subcomandante de la Policía, Crio. Gral. Dtor. Baldomero Jorgge Benítez; el director general de Prevención y Seguridad, Crio. Gral. Dtor. Carlos Ismael Cáceres Ramírez; y el director general de Inteligencia Policial, Crio. Gral. Carlos Humberto Benítez González; entre otros.

Policía despliega operativo de seguridad y acompañamiento a manifestantes de la FNC Leer más »

Audiencia temática sobre situación de desalojos forzosos y políticas agrarias en el país

Representantes del Estado paraguayo participaron, de la audiencia temática relativa a la situación de desalojos forzosos y políticas agrarias en el Paraguay, a fin de avanzar en el seguimiento de sus compromisos en materia de Derechos Humanos y en el marco del 183° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La audiencia estuvo presidida por el comisionado Stuardo Ralón, relator de la CIDH para el Paraguay, la delegación nacional estuvo conformada por representantes de los Ministerios de Justicia, Interior, Relaciones Exteriores, Salud Pública y Bienestar Social, Niñez y Adolescencia, del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Ministerio Público y Comandancia de la Policía Nacional.

En cuanto a la representación de la parte solicitante, participó la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY).

Asimismo, participaron los Comisionados Roberta Clarke, Carlos Bernal, Esmeralda Arosemena y Soledad García Muñoz, relatora para Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.

Durante la audiencia, los representantes del Estado se refirieron a la normativa vigente, las previsiones y las acciones relativas a la protección de grupos en situación de vulnerabilidad en el país, al desarrollo de políticas públicas sobre los derechos económicos, sociales y culturales, y al modelo de desarrollo rural en el país.

Como valoración de la audiencia, la CIDH agradeció la información recibida por las partes e instó a profundizar el diálogo entre ellas, en el asunto objeto de la audiencia.

Audiencia temática sobre situación de desalojos forzosos y políticas agrarias en el país Leer más »

Instructores del Grupo Lince reforzarán formación de futuros agentes de tránsito de Ñemby

Autoridades de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (UOTM) de la Policía Nacional y de la Municipalidad de Ñemby firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de que instructores del Grupo Lince colaboren en el proceso de formación y capacitación de los agentes municipales de tránsito de esa ciudad del departamento Central.

La iniciativa se fundamenta en la necesidad de dotar a los agentes municipales de los conocimientos elementales en el campo del orden cerrado y en los conceptos básicos de la disciplina castrense, el proceso estará a cargo de instructores del Centro de Formación e Instrucción de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (UOTM LINCE).

Participaron de la ceremonia, el jefe de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, Crio. Ppal. Gustavo Ramón Ruiz Díaz Noguera; el intendente de la ciudad de Ñemby, Tomás Olmedo Pereira; el director de la Policía Municipal de Tránsito de Ñemby, Hernán Giménez; el jefe de la Base Regional UOTM del Área Central, Subcomisario MGAP Víctor Portillo; plantel de instructores del Centro de Formación e Instrucción de la UOTM LINCE e invitados especiales.

Instructores del Grupo Lince reforzarán formación de futuros agentes de tránsito de Ñemby Leer más »

“Seamos Ciudadanos” se traslada a Emboscada

El Ministerio del Interior a través del Viceministerio de Asuntos Políticos instalará mañana (viernes) una nueva jornada de servicios comunitarios en la ciudad de Emboscada, departamento de Cordillera, en el marco del Programa ‘Seamos Ciudadanos’.

La actividad se llevará a cabo de 08:00 a 12:00 horas, en el local del Centro Social Emboscadeño, donde la comunidad podrá acceder a diversos servicios por parte de instituciones del Estado.

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional con trabajos de cedulación de personas; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) con atención médica, odontológica, pediátrica y ginecológica, así como aplicación de vacunas en el marco de la actualización del Esquema Nacional de Vacunación, contra la influenza y esquema de vacunación contra el Covid-19 (Plataformas para 1ª, 2ª y 3ª dosis); el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en la recepción de reclamos y tramitación de facturas.

También participarán de la jornada, personal del Servicio de Peluquería de la Policía Nacional; la Dirección General del Registro del Estado Civil, del Ministerio de Justicia, en la inscripción y registro de personas; Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), en la promoción de derechos; Ministerio de Hacienda, en la inscripción del adulto mayor; Banco Nacional de Fomento (BNF), en la promoción y facilitación de beneficios crediticios; Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).

Además, la comunidad se podrá acceder a las numerosas ofertas de capacitación profesional que brindan el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), organismos dependientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

“Seamos Ciudadanos” se traslada a Emboscada Leer más »

La Policía anuncia que desde hoy comenzarán a despejar rutas bloqueadas por manifestantes

Desde hoy, la Policía Nacional comenzará a despejar las rutas bloqueadas por manifestantes en diversos puntos del país, a los efectos de dar cumplimiento a las leyes que garantizan el libre tránsito de las personas.

Así lo anunció el comandante de la Policía, Crio. Gral. Dtor. Gilberto Arístides Fleitas Colmán, luego de mantener una reunión de trabajo con el Ministro del Interior, Federico A. González Franco, y directores generales miembros del Comando Institucional, en sede de esta Cartera de Estado.

“A partir de hoy, la Policía va a estar acentuando el trabajo operativo, de tal modo a que se pueda dar apertura a aquellos lugares de concentración de mayor acentuación vehicular. Hay muchas quejas de personas que no pueden transitar con sus vehículos, empresas que no pueden transportar sus mercaderías y productos, personas trasladadas de urgencia como enfermos, por eso vamos a coordinar de tal modo a que puedan llegar a destino por sobre todas las cosas”, indicó el alto jefe policial en este sentido.

Al respecto, aseveró que la Policía procederá a dar cumplimiento de la Ley sobre aquellas personas que necesariamente tengan que ser aprehendidas, que quieran violentar, incidentar o evitar el paso vehicular.

“Los directores de Policía y yo mismo venimos hablando con muchos gremios, empresas, personas, para que puedan pasar aquellos productos perecederos”, según señaló.

En otro momento, indicó que también a partir de hoy será habilitado el Sistema 911 para que sean atendidas y priorizadas aquellas personas que están varadas en un punto de protesta y que tienen urgencia de transitar.

“Que llamen al 911, que faciliten su número y la Policía va a estar ahí con esa persona, de modo a atender su urgencia. Esto también con las empresas…”, acotó el comandante de la Policía.

Finalmente, añadió que se registran muchos puntos de concentración -a nivel país- en las rutas nacionales, pero la Policía va a actuar de acuerdo con la capacidad de la institución y según dispongan los preceptos legales.

También participaron de la reunión, el subcomandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Dtor. Baldomero Jorgge Benítez; el director general de Prevención y Seguridad, Crio. Gral. Dtor. Carlos Ismael Cáceres Ramírez; el director general de Investigación Criminal, Crio. Gral. Dtor. Walter Rogelio Cardozo Benítez; y el director general de Justicia Policial, Crio. Gral. Carlos Humberto Benítez González.

La Policía anuncia que desde hoy comenzarán a despejar rutas bloqueadas por manifestantes Leer más »