Presentan plan para mejorar accesibilidad y facilitación en el Este del país.
Las instituciones involucradas en el proyecto consensuaron estrategias en torno a los ejes de infraestructura, seguridad y facilitación, para el ingreso de personas en la zona fronteriza, conocida como zona primaria del Puente de la Amistad.
En las reuniones previas, representantes de las instituciones presentaron las necesidades que observaron teniendo como parámetro los ejes de trabajo. En base a ello, se diseñó el plan que fue presentado en la fecha, en el salón auditorio del rectorado de la Universidad Nacional del Este.
El proyecto contempla mejorar, a corto y mediano plazo, las condiciones de seguridad, fácil acceso, desplazamiento, atención, documentación y servicios de información al turista.
La convocatoria para este proyecto partió del Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, y la Ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara. En representación del Ministerio del Interior, participan del proyecto el Viceministro de Seguridad Interna, Hugo Sosa Pasmor, el Director General de Planeamiento y Control, Humberto Insfrán, y el Director de Inteligencia, Nimio Cardozo.
También están involucradas otras instituciones, como la Dirección General de Migraciones (dependiente de esta Cartera de Estado), el Ministerio de Industria y Comercio, la Dirección Nacional de Aduanas, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, la Prefectura Naval, el Instituto Forestal Nacional, la Policía Nacional, la Policía Turística y Armada Paraguaya.
Participan igualmente la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, el Convention Bureau y la Asociación Hotelera de la capital del Alto Paraná.
El Ministerio del Interior insiste en concienciar sobre no conducir en estado de ebriedad
El año pasado murieron 827 personas en accidentes de tránsito. 307 de ellas circulaban en automóviles, y 520 eran motociclistas. La mayoría de estos percances fatales involucraron el consumo de bebidas alcohólicas.
Por esto, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior recuerdan a la ciudadanía que, quienes van a conducir no deben estar alcoholizados.
El conductor ebrio no solo pone en peligro su integridad y sus bienes, sino también las vidas y los bienes de otras personas.
Desde las instituciones encargadas de velar por la seguridad ciudadana, se insta a disfrutar de las actividades recreativas con responsabilidad: SI VAS A MANEJAR, NO TOMES.