Viceministro de Asuntos Políticos y agentes policiales de Antinarcóticos delinean tareas de prevención y participación ciudadana
El viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jesús Lara Céspedes, recibió en su despacho a agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, a los efectos de delinear tareas de prevención del consumo de drogas y de participación ciudadana, respecto a la concientización sobre este flagelo.
Las autoridades buscan extender dicha labor a diversas localidades del territorio nacional.
Prosiguen controles migratorios-policiales, en inmediaciones del Puente de la Amistad y en bocas de salida de Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá
Personal de la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional prosiguen las tareas de control en inmediaciones del Puente Internacional de la Amistad y en las principales bocas de salida del perímetro establecido para el régimen de tránsito libre, en Ciudad del Este (departamento de Alto Paraná), en Pedro Juan Caballero (departamento de Amambay) y Salto del Guairá (departamento de Canindeyú).
En el marco de estos controles, Migraciones realizó tres nuevos rechazos de ciudadanos extranjeros, de la República Popular China (2) y del Líbano (1), por falta de documentación de viaje.
Con estas nuevos rechazos, suman 25 las inadmisiones de entrada al país, desde la reapertura de los pasos fronterizos con el Brasil.
Personal de Enfermería del Hospital de Policía recibe importante dotación de prendas acordes a la labor sanitaria
El Departamento de Enfermería y Obstetricia del Hospital Central de Policía 'Rigoberto Caballero' recibió una importante dotación de prendas acordes a los requerimientos estandarizados para el desempeño de la labor sanitaria.
Se trata de 100 unidades de chombas y pantalones, color verde, tamaños M y G.
Dicho pedido fue elevado -en su momento- por los servicios de enfermería y obstetricia al ministro del Interior, Euclides Acevedo, quien dispuso la pronta provisión de dichas prendas.
Ministro del Interior lleva su respaldo y felicitación al personal policial abocado a la investigación y megaincautación de carga de cocaína
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, se trasladó hasta el Puerto Privado 'Terport', de la ciudad de Villeta, a los efectos de respaldar y felicitar personalmente a todo el personal policial abocado a la detección, incautación y verificación de un histórico decomiso de carga de cocaína, cuyo origen sería Bolivia y que tenía como destino Israel y otros países.
Vengo no solamente a verificar, sino a darle un respaldo y un apoyo a la Unidad de Antinarcóticos y de Inteligencia de la Policía Nacional. El mérito es de ellos, exclusivamente. Estuve hablando con la fiscala (Elva) Cáceres también y esto es una asignatura que se ha salvado en la lucha contra el delito del narcotráfico. Esto es un avance a favor de la legalidad de la República, y para eso vine, para darles el respaldo, nada más", explicó el secretario de Estado sobre su presencia en el puerto privado.
El operativo comenzó el lunes por la mañana y estuvo a cargo del Departamento Antinarcóticos y de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía Nacional, con apoyo de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA) y del Ministerio Público, en la persona de la fiscal Elva Cáceres, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico.
La incautación asciende -hasta el momento- a casi 2.400 kilos de cocaína en panes, simulados y ocultos en bolsas de carbón vegetal distribuidas en varios contenedores, significando esta megaincautación un perjuicio aproximado (parcial) de 550 millones de dólares al narcotráfico, según los informes.
El ministro Euclides Acevedo precisó que el itinerario de la carga era Asunción-Buenos Aires (Argentina), Buenos Aires-Amberes (Bélgica) y, desde Amberes, la distribución de la droga a diversas partes del mundo, y no solamente a Israel.
"Vale decir que con este trabajo arduo, delicado y tenáz se corta una de las principales rutas del narcotráfico. Este es un trabajo de Inteligencia de hace mucho tiempo y es una labor que demuestra que hay funcionarios paraguayos y paraguayas altamente especializados", resaltó el ministro del Interior.
Con respecto al proceso investigativo, indicó que los detenidos son solo eslabones, mientras que los verdaderos responsables están en otro sitio.
"Me estuvo explicando la fiscal Elva Cáceres que el objetivo principal es encontrar a los verdaderos responsables de la carga. Hay 5 contenedores más que tienen que ser revisados, lo más probable es que se llegue a 3.500 kilos de cocaína y todas las evidencias van a estar resguardadas en la Agrupación Especializada", señaló al respecto el ministro Euclides Acevedo.