Capacitan a personal policial operativo de Comisarías y en periodo de formación
Personal policial operativo de Comisarías y en periodo de formación fueron capacitados a través del IV Taller de Capacitación año 2019, en Normas Nacionales, Inernacionales, Técnicas y Tácticas de procedimiento Policial Teórico y Práctico Ajustados a los Estándares de Derechos Humanos y Principios Humanitarios Aplicados a la Función Policial y Confección de Actas de Procedimientos.
Las clases fueron desarrolladas con la participación activa de los alumnos, quienes realizaron un intercambio de conocimientos, ideas y experiencias, además de la resolución de un problema planteado por el instructor, mediante el análisis de casos de procedimientos reales de manera a mejorar sus habilidades y conocimientos.
Asimismo se realizaron clases prácticas sobre técnicas de esposamiento, técnicas de aprehensión e inspección de personas a pie, técnicas de aprehensión e inspección de personas en vehículos y redacción de actas de procedimientos, con el objetivo de que el alumnado pueda actuar de forma profesional en sus labores.
Participaron 26 agentes policiales entre jefes, subjefes y personal de planta. Mientras que desde agosto del año pasado hasta la fecha se han capacitado a un total de 859 agentes policiales, entre operativos y en periodo de formación.
Los temas teóricos tratados durante las clases fueron los siguientes:
1. Importancia de los Derechos Humanos aplicados a la Función Policial.
2. Presupuestos de la Facultad sobre el uso de la fuerza y de las armas de fuego.
3. Presupuesto legales para aprehensión y detención de personas.
4. Presupuestos para inspección de personas y de vehículos.
5. Procedimientos de casos de invasión de inmueble ajeno y desalojos de gran envergadura.
6. Presupuestos legales para incautación de armas, estupefacientes y procedimientos con adolescentes en conflicto con la ley penal.
7. Procedimiento legales para aprehensión de personas que gozan de fuero.
Todos conforme a lo establecido en la Constitución Nacional las normativas internacionales y nacionales aplicables a la función policial.
La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.
Ministro del Interior explica que policías implicados en el caso Detave son comisionados
El Ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor se refirió sobre la detención del titular del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia- Detave, el Gral. Ramón Benítez y los oficiales policiales que se encuentran implicados en la causa. Expresó que en la Aduana se encuentran aproximadamente unos 40 policías comisionados, que dependen directamente de dicha dependencia.
“Recordemos que el Detave, es un organismo dependiente de Aduanas, utiliza personal de seguridad porque naturalmente desarrolla actividades que pueden ser de choque y esos personales de seguridad de la policía están comisionados. No obstante, de acuerdo a una resolución emitida por el Director de Aduanas, todos los efectivos comisionados deben volver a la Policía”, señaló el titular de la cartera de seguridad.
También explicó que el operativo encubierto llevado a cabo el viernes pasado por agentes de la Senad y la Fiscalía no fue comunicado a la Policía Nacional porque no tuvo participación, en cambio el Ministerio del Interior sí tuvo conocimiento de la existencia de la operación, y no hubo filtración alguna.
En cuanto a la lucha contra el terrorismo, sostuvo la complejidad que la misma conlleva, y cuyos resultados muchas veces no son los esperados. Sin embargo, se están realizando tareas de redireccionamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta, bajo la coordinación del Ministerio del Interior. Dijo que en unos 30 días más el presidente de la República, recibirá un informe de los trabajos desarrollados en el norte del país, a base del cual tomará las decisiones correspondientes.
“En unos 30 días más el presidente de la República recibirá los informes finales y decidirá qué orientaciones tomar contra esta batalla al terrorismo.”, terminó diciendo Villamayor.
Mediante controles aleatorios impiden el ingreso irregular de extranjeros a través del Puente de la Amistad
Un total de 6 ciudadanos extranjeros fueron inadmitidos en las inmediaciones de la frontera de Ciudad del Este - Foz de Iguazú, por no contar con los documentos migratorios de viaje requeridos para ingresar al Paraguay.
Los procedimientos se desarrollaron en el marco de los controles aleatorios realizados por parte de los inspectores de la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior, apostados en la cabecera del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este.
Los resultados arrojados por el operativo hasta el momento son:
6 inadmisiones de extranjeros.
Senegal: 1
Líbano: 1
Marruecos: 1
Rep. Popular China: 1
Nigeria: 2
Los controles migratorios seguirán siendo efectuados en este paso fronterizo, de manera a poder mitigar los ingresos irregulares de ciudadanos extranjeros al territorio nacional.
Ministro del Interior lamenta hechos de violencia innecesaria durante la manifestación por el desbloqueo de listas
Juan Ernesto Villamayor se refirió a los sucesos que ocurrieron en la tarde de ayer. Expresó que se trataron de actuaciones totalmente innecesarias.
“El hecho de atropellar el Palacio nada tenía que ver con lo que estaba sucediendo en el Parlamento, y esto es algo que tiene que llamar la atención de la ciudadanía”, afirmó el titular de la cartera de seguridad.
También calificó de grave el cierre total de rutas en Ciudad del Este, lo que motivó que incluso empresas de transporte suspendieran sus salidas de la capital por razones de seguridad de los pasajeros.
Villamayor afirmó que la Policía Nacional debe garantizar la libre circulación, lo cual es un derecho constitucional, al igual que la libre manifestación. Anunció que pedirá un informe de las razones por las que los agentes del orden permitieron el cierre de rutas.
"La instrucción que se dio al comandante de Policía es que no se puede permitir por ningún motivo el cierre de rutas. Apenas llegue voy a pedir un informe por qué se permitió”, dijo el Ministro.
Representantes del Ministerio del Interior participan de primera reunión de alto nivel sobre seguridad en el fútbol
El encuentro regional se realizó en la sede de la Conmebol y estuvo presidido por el titular del organismo, Alejandro Domínguez. El objetivo fue conocer las políticas y estrategias estatales y de organizaciones deportivas, destinadas a combatir la violencia, el racismo y la discriminación en el fútbol sudamericano y, disponer de todas las normativas, recursos humanos, técnico y logístico a fin de dar una respuesta preventiva y/o correctiva inmediata ante cualquier amenaza, preservando de esta forma el orden público y normal desarrollo del espectáculo futbolístico.
Participaron representantes de los Ministerios del Interior y de Seguridad de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela, y de asociaciones miembros de la Conmebol.
Los participantes buscaron consolidar una alianza estratégica que permita preservar la seguridad, comodidad y convivencia del espectáculo deportivo del fútbol sudamericano.
El Ministerio del Interior estuvo representado por el Lic. Fernando Álvarez, Director General de Gabinete y la Lic. María Paz Peña, Directora de Relaciones Internacionales.
Avanza el proceso de revocatoria de asilo político para Arrom, Martí y Víctor Colmán
El Ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, confirmó que en el Brasil se realizan los trámites para retirar el status de asilo político a los tres procesados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.
Actualmente, tanto Juan Arrom como Anuncio Martí y Víctor Colmán han recibido la notificación correspondiente remitida por la entidad rectora del otorgamiento de asilo.
Las autoridades brasileñas habían informado que hubo dificultad para entregar el documento a Juan Arrom, debido a que no lo pudieron ubicar en ninguna de las 15 direcciones que proporcionó.
Sin embargo, ese inconveniente fue subsanado y el proceso puede avanzar.
Estudiantes chaqueños participaron de charla de prevención de consumo de drogas y buen uso de internet
Alumnos de varios colegios de las ciudades chaqueñas de Loma Plata, Filadelfia y Mariscal Estigarribia, participaron de conversatorios sobre las consecuencias que acarrea el consumo de drogas, como también la importancia del uso correcto de Internet y redes sociales, para prevenir ser víctima de un ciber delito o ciber crimen.
Mediante esta actividad, se busca que los adolescentes y jóvenes sean conscientes de los peligros y consecuencias del consumo de drogas, y del mal uso de las redes sociales e internet.
Los conversatorios son realizados por funcionarios de la Dirección de Enlace Ciudadano y Multiagencial del Ministerio del Interior, dependiente del Viceministerio de Asuntos Políticos.
También participaron de las charlas docentes, padres de familia y miembros de comisiones vecinales chaqueñas.
La Policía Nacional realizará estrictos controles en inmediaciones de plazas del Congreso
En la zona se congregan ciudadanos que exigen el desbloqueo de las listas sábana, proyecto que se tratará hoy en el Senado y en Diputados.
El Ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor reiteró que la Policía Nacional está en alerta máxima ante esta convocatoria. Más de 2800 agentes policiales realizan trabajos de prevención en las inmediaciones del Congreso desde la noche del miércoles.
“La policía está con una intensa tarea preventiva desde ayer a las 22 horas. Incluye revisión de bolsos, de las personas que están en la plaza, revisión de zonas aledañas, de la Chacarita, es decir, todos los lugares desde donde se podrían introducir elementos que desvirtúen el sentido de una marcha pacífica. Esta actitud se va a mantener todo el día, eso hay que dejar claro”, señaló el Ministro.
El proyecto de desbloqueo de listas se estudiará esta mañana en la Cámara de Senadores y esta tarde, en Diputados, en sesión extraordinaria.
Ministro del Interior brinda disertación magistral a comisarios estudiantes de la Escuela de Estrategia Policial
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, brindó una disertación magistral a comisarios estudiantes de la Escuela de Estrategia Policial –Dirección de Post Grado-, en el marco del Programa de Maestría en Ciencias Policiales, del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL).
La exposición del secretario de Estado se basó en el tema ‘Política de Seguridad Interna’, detallando la Misión y Visión del Ministerio del Interior, Ejes Estratégicos, Objetivos Institucionales, Mecanismos para el Logro de Objetivos Institucionales, Política de Gobierno para la Seguridad Ciudadana, Política de Gobierno para la Seguridad Interna, Plan Estratégico, entre otros puntos.
Igualmente, el ministro Juan Ernesto Villamayor expuso ante 51 comisarios superiores de la Primera Sección sobre la necesidad de capacitación y actualización del personal policial para hacer frente a nuevas amenazas o modalidades delictuales, causas de la criminalidad, prevención y articulación de acciones en materia de seguridad.
De esta manera, el ministro del Interior tuvo amplio protagonismo en el ciclo de conferencias que se da en el estudio de la realidad nacional dentro de la cátedra de Estrategia Política, del Programa de Maestría en Ciencias Policiales.
Según explicó la profesora Dra. Zunilda Alfonso, titular de la referida cátedra, el objetivo del ciclo es conocer las instituciones y su funcionamiento, por lo tanto cada autoridad conferencista expone cuál es la situación actual de su dependencia, planes y proyectos a corto, mediano y largo plazo, y sobre los desafíos que se plantean en estos cinco años que forman parte de un gobierno.
Al respecto, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, también participó en su momento de las conferencias, mientras que mañana hará lo propio el embajador de la República de China-Taiwán, Diego Chou, para hablar de política exterior y de la relación bilateral de su país para con Paraguay.
La próxima semana se espera la presencia y disertación del Agregado de Defensa de la Embajada de la República Federativa del Brasil, quien tendrá a su cargo hablar sobre cooperación bilateral y reciprocidad con nuestro país.
El próximo 16 de mayo culmina el ciclo de conferencias que se inició el pasado 28 de marzo.
Participan 145 comisarios superiores, distribuidos en tres secciones de turnos mañana y tarde.
Intendente de Caaguazú destaca apertura del Poder Ejecutivo para concretar acciones en beneficio de la gente
El Viceministro de Seguridad Interna, Hugo Sosa Pasmor, recibió al Intendente de Caaguazú, José “Papu” Ríos, con quien llevan adelante varios proyectos para mejorar la calidad de vida de los 170.000 habitantes de la ciudad.
En ese sentido, el jefe comunal informó que existe un acuerdo para aumentar la cantidad de cámaras en puntos estratégicos de la ciudad, a fin de ampliar la cobertura, lo cual se concretará en un plazo máximo de tres meses. Asimismo, impulsan mejoras en la infraestructura en conjunto con la Gobernación del departamento.
José “Papu” Ríos destacó la apertura del gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez para desarrollar y aplicar políticas públicas que beneficien a la ciudadanía, sin importar las preferencias partidarias.
“Esta voluntad política que tiene el señor Viceministro (Hugo Sosa Pasmor), con el señor Ministro (Juan Ernesto Villamayor) y el Presidente de la República es muy importante para nosotros. Imagínense, siendo de un signo político distinto al de ellos, se nota la apertura que tiene este gobierno de poder coordinar las acciones que beneficien a los compatriotas. Esto es lo que mucho ya hemos esperado desde la ciudadanía y las autoridades, para beneficio de la ciudadanía”, expresó.
La colocación de las primeras ocho cámaras de vigilancia y la instalación de la radio base y centro de monitoreo en la ciudad de Caaguazú se realizó el pasado martes 9 de abril y ya se reportan resultados positivos, según el Intendente.