Nueva incursión en montes del Amambay permite la detección y destrucción de 22 Ton. de marihuana
En una nueva fulminante incursión, agentes del departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detectaron y destruyeron unas 22 toneladas de marihuana picada y en estado de producción en zona rural de la colonia Pira’y de Capitán Bado, departamento de Amambay.
Los agentes antinarcos operaron con el acompañamiento del fiscal Armando Cantero.
En el lugar de acopio y producción, hallaron y destruyeron:
-6.700 Kg. de marihuana ya cosechada.
-300 Kg. de marihuana picada en bolsas.
-5 hectáreas de cultivo de marihuana, equivalentes a 15 toneladas de la droga ya prensada.
-3 campamentos precarios, y zarandas.
Los antidrogas incineraron totalmente toda la droga hallada, que se encontraba en proceso de ser prensada para el tráfico, posiblemente hacia el Brasil.
La misión se realizó bajo la planificación y liderazgo del propio Jefe de Antinarcóticos, Crio. Ppal. Baldomero Jorgges; y con la supervisión y apoyo del Director de Investigación de Hechos Punibles, Crio. Gral. Insp. Abel Cañete Meza.
Ministerio del Interior destacó ante Comisión Técnica del Mercosur la gestión del Grupo Lince de la Policía
El Ministerio del Interior expuso ante delegaciones de países del Mercosur los resultados, la operatividad, formación y efectividad del Grupo de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional – Grupo Lince Paraguay.
Fue ante la Comisión Técnica de la ‘Primera Ronda de Reuniones Técnicas Preparatorias’, que aborda diversos temas en materia de seguridad a ser suscriptos durante la 41ª Reunión de Ministros del Interior y Seguridad del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Estados Asociados, a celebrarse en nuestro país en junio próximo.
El Director General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior, Gonzalo García de Zúñiga, tuvo a su cargo la presentación temática, mientras que la Directora del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Leticia Bravard, expuso sobre datos estadísticos de resultados de esta agrupación motorizada especial de la Policía.
En el informe, se resaltan los resultados positivos contra la delincuencia urbana desde la instalación del Grupo Lince, así como la reducción significativa de asaltos callejeros cometidos por los llamados ‘motoasaltantes’.
Dicha reducción significativa de los delitos -en zonas donde el grupo de élite opera- se debe a la capacitación del personal policial en el manejo hábil de motocicletas, uso de armas de fuego, persecución, destreza y disuasión.
La formación, adiestramiento y capacitación de sus componentes estuvo a cargo de agentes instructores especializados de la Agrupación Motorizada de la Policía Nacional de la República de Panamá.
Las primeras promociones egresadas del Grupo Lince comenzaron a operar primeramente en Asunción, Departamentos Central y Cordillera, y luego fueron ampliadas a Ciudad del Este, Encarnación y Cambyretá, con resultados positivos y alentadores en materia de seguridad.
Desde el lanzamiento del Grupo Lince, se registró una reducción significativa de casos delictivos perpetrados por motoasaltantes. En lo que va del presente año, la disminución fue del 48,5% con relación al mismo periodo del año 2017.
En cuanto a procedimientos, similares cifras se pueden observar, de acuerdo a informes brindados por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a través de sus oficinas especializadas en datos y estadísticas.
En el acto de exposición estuvieron presentes el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte, Luis Carlos Rojas Ortíz; el Director de Investigación de Hechos Punibles, Crio. Gral. Insp. Abel Cañete, efectivos del Grupo Lince y miembros de delegaciones de países del Mercosur.
Desarrollan tema Ciber Crimen durante la serie de reuniones preparatorias de la Cumbre del Mercosur
En Mesa Técnica del Mercosur, Policía expuso sobre el control contra el tráfico de materiales radioactivos
El tema de los avances en los mecanismos de control para la prevención y contra el tráfico ilícito de material nuclear y/o radiactivo fue desarrollado por especialistas de la Policía Nacional durante la segunda jornada de la ‘Ronda de Reuniones Técnicas Preparatorias’ en vistas a una próxima cumbre de Ministros del Interior del Mercosur.
Durante el foro, se trata y analiza diversos temas –en materia de seguridad- que serán suscriptos durante la 41ª Reunión de Ministros del Interior y Seguridad del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Estados Asociados, que se llevará a cabo en nuestro país en el mes de junio próximo.
La exposición central estuvo a cargo del Crio. Ppal. Jorge Coronel, jefe de la Agrupación de Bomberos de la Policía Nacional, perito en incendios y nexo de la institución policial con el Grupo Técnico Especializado Tráfico Ilícito de Material Nuclear y/o Radioactivo (GTETIMNR).
El Director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, Crio. Gral. Insp. Abel Cañete, calificó de muy importante el punto sobre tráfico ilícito de material nuclear, atendiendo que se trata de un tema de sumo interés a nivel nacional como internacional.
“El tráfico ilícito de material nuclear o radioactivo se produce principalmente en puntos de frontera. Por eso, constantemente mantenemos el intercambio de información con organismos de Brasil y Argentina, sobre material radioactivo que puede estar en tránsito en nuestro país”, indicó el alto jefe policial.
Precisó que las labores de la Policía Nacional también se centran en la localización de eventuales focos y en la prevención de que materiales radioactivos no sean instalados en nuestro país.
El Comisario General Insp. Abel Cañete resaltó que la institución policial paraguaya está muy avanzada en cuestiones de prevención y de mecanismos de control y contingencia de ese tipo de materiales.
En este sentido, mencionó que especialistas de la Agrupación de Bomberos de la Policía Nacional permanentemente desarrollan charlas, talleres y seminarios al personal policial, transmitiendo experiencias y conocimientos en la materia.
“Entonces, tenemos formado un elemento generador de reacción muy importante que es el Departamento de Bomberos de la Policía, que tiene un equipo humano, profesional y capacitado de trabajo en mecanismos de uso, prevención, reacción y manejo de materiales radioactivos”, culminó el alto jefe policial.
Cabe recordar que la Policía Nacional integra desde hace 10 años un grupo interinstitucional de trabajo especializado en Tráfico Ilícito de Material Nuclear y /o Radioactivo, con la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Bomberos Voluntarios, Fuerzas Armadas de la Nación, Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa Nacional.
Contra Hechos Punibles Económicos fortalece su tarea contra el contrabando y la informalidad
Agentes de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía propinaron fuertes golpes a contrabandistas en procedimientos efectuados en diferentes zonas del país, mediante tareas integrales contra la evasión y la informalidad, siguiendo instrucciones precisas impartidas por el propio Ministro del Interior, Ariel Martínez.
Las tareas están totalmente coordinadas y supervisadas por el Director de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, Crio. Gral. Insp. Eladio Sanabria Morán.
-Uno de los trabajos se efectuó en ciudad de Pilar, con la retención de un camión que transportaba 2.000 fardos con 800 Kg. de azúcar de origen brasileño, sin documento alguno. Los dos ocupantes del rodado fueron detenidos. La mercadería incautada oscila los 95 millones de guaraníes.
-Otro equipo de la unidad de élite incautó gran cantidad de en un allanamiento en un local comercial en el Km. 4 de la ruta 14, en Cambyretá, departamento de Itapúa. El procedimiento permitió la incautación de mercaderías varias por valor mínimo de 150 millones de guaraníes en la despensa y distribuidora allanada. En el local, Comercial Scheid, los encargados no pudieron exhibir documento alguno de pago de tributos que pudieran justificar el ingreso legal de lo hallado.
Ministro del Interior ratifica “cero tolerancia” a la corrupción y dispone destituciones y sumarios en Itapúa
El Ministro del Interior, Ariel Martínez Fernández, ratificó su política contra la corrupción y contra hechos delictivos en filas policiales y, en ese sentido, dispuso la realización de cambios y apertura de sumarios en averiguaciones a hechos punibles denunciados por un ciudadano comerciante en Encarnación contra personal policial de la Dirección de Policía de Itapúa.
En ese sentido, ya se cumplieron los relevos correspondientes con la destitución de los jefes del departamento Investigación de Delitos de Itapúa.
El Crio. Ppal. Elio Ramón Samudio fue nombrado nuevo Jefe de Investigación de Delitos del séptimo departamento en reemplazo del Crio. Ppal. Julio César Cabriza; y el Crio. Hubo Cristhian Grance reemplaza al Crio. Hugo Carmen García en la subjefatura de unidad.
Estos jefes policiales fueron removidos como consecuencia de la denuncia presentada por el comerciante José Cuquejo contra los suboficiales Benicio Avalos y César Maciel por detención ilegal, abuso de autoridad, pedido de dinero, extorsión y cohecho.
El Ministro del Interior, Ariel Martínez, y el Comando Institucional de la Policía ratificaron la política de “tolerancia cero” a la corrupción, cero apañamiento a las irregularidades y nada de encubrimiento a personal policial o funcionarios involucrados en hechos punibles y corruptela.
Paralelamente a la colaboración activa y total con el Ministerio Público para el esclarecimiento pleno de los hechos investigados, la Dirección de Justicia Policial y el departamento de Asuntos Internos ya están a cargo de sumarios y pesquisas a nivel interno en la institución.
Unidades de la Policía desactivan focos de venta de drogas vinculados a asaltantes en el Dpto. Central
Mediante un trabajo articulado con otras unidades policiales como Antinarcóticos, Investigación de Delitos y el Grupo Lince del Gran Asunción, la Dirección de Policía del Dpto. Central desarrolló pesquisas y allanamientos para desactivar focos de distribución de drogas que surten de estupefacientes a grupos de asaltantes y pandillas.
En ese sentido, el Director de Policía de Central, Crio. Gral. Insp. Jorge Caballero, señaló que el microtráfico y el consumo de drogas está directamente vinculado a hechos punibles y de violencia en las calles, por lo que se está intensificando los trabajos contra el narcomenudeo.
Los focos de microtráfico fueron desactivados en barrio San Rafael de Puente Remanso, en barrio Las Mercedes – Conavi de Areguá; y en el barrio 24 de Junio de San Lorenzo.
En todos estos puntos de venta de drogas, hallaron evidencias de comercialización y distribución de cocaína, crack y marihuana en porciones. Estos locales estaban al mando de grupos familiares, por lo que se procedió a la captura de adolescentes, hombres y mujeres jóvenes, e incluso señoras de avanzada edad, dedicadas al microtráfico, según explicación del Director de Policía del Dpto. Central, Crio. Gral. Insp. Jorge Caballero.
Investigación de Hechos Punibles avanza contra nexos de grupos criminales en zona de frontera
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles efectúa trabajos tendientes a esclarecer hechos punibles y, en el desarrollo de las pesquisas, han detectado otros nexos posiblemente ligados al crimen organizado transnacional. En ese sentido, se realizó un trabajo de importancia en el barrio Donde Nace el Sol, en Salto del Guairá.
Mediante este trabajo, se logró la captura de un joven de nombre Jefferson, William Peña Silva, de 30 años, buscado por hechos posteriores en un accidente de tránsito: amenazas, coacción, exposición al peligro en el tránsito terrestre, obstrucción al resarcimiento, omisión de auxilio y daño.
Sin embargo, al ser capturado, el sospechoso fue hallado en posesión de una potente pistola de origen turco, semiautomática marca NIK calibre 9 mm., con proyectiles, además de una carga de 80 Kg. de marihuana prensada en un vehículo con problemas mecánicos.
El Director de Investigación de Hechos Punibles, Crio. Gral. Insp. Abel Cañete Meza, afirmó que la pesquisa ahora se desarrolla buscando otros nexos de un grupo criminal que posiblemente tenga a su vez conexiones con otras facciones en el lado brasileño.