A pedido del Ministro Euclides Acevedo y del Presidente de la Rca., SENAC inicia intervención en el Ministerio del Interior
Un equipo de investigadores de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) ya está instalado en el Ministerio del Interior, para indagar todo lo relacionado al caso que involucra al futbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho.
La investigación tendrá un plazo de 60 días, según Julio Noguera, quien encabeza el equipo. Además, la SENAC indagará dependencias de la Dirección General de Migraciones y del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
“Nosotros celebramos y abrimos las puertas, convencidos de que el trabajo va a ser prolijo, sostenido y con resultados que, creemos nosotros, va a ir desempolvando lo que queremos hace mucho tiempo, que es justamente la institucionalidad por la vía de la transparencia”, afirmó el Ministro Euclides Acevedo.
“Esto es una reparación al ciudadano, que durante mucho tiempo ha tenido oculta la información de cara a cómo funciona la cosa pública”, agregó.
El equipo de investigación de la Secretaría Nacional Anticorrupción fue recibido por el Ministro Euclides Acevedo, los Viceministros de Seguridad Interna, Carlos Altemburguer y de Asuntos Políticos, Jesús Lara, y la Directora General, Liliana Díaz.
Ministro del Interior solicita intervención de la Secretaría Anticorrupción para aclarar caso de documentos con contenido falso
El Ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), René Fernández, estará en el Ministerio del Interior este martes 10 de marzo a las 07:00, a pedido del Ministro del Interior, Dr. Euclides Acevedo, para investigar y llegar a la verdad en todo lo referente al caso de documentos con contenido falso, que involucra al futbolista brasileño Ronaldinho Gaucho.
Además de la investigación interna que se realiza en la Dirección General de Migraciones, también la SENAC auditará esa dependencia, y el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, a solicitud del propio Ministro Euclides Acevedo.
“Yo estoy en mis facultades de pedir sumarios a las personas involucradas en este hecho, solicitar intervenciones. Debo y quiero dar respuestas institucionales. Todo lo que sea contra la ley, será castigado”, afirmó el Ministro Acevedo.
Agregó que se trata los hechos en cuestión denotan una operación de la mafia de la falsificación de documentos, y sería con un objetivo político que busca dañar al Presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
“El objetivo es Mario Abdo Benítez; como no pueden con él, me atacan a mí. El objetivo siempre es político”, afirmó el Ministro del Interior, Euclides Acevedo.
DD.HH. del Ministerio del Interior capacitó a 36 agentes de la Policía de Misiones en temas de conflictos sociales
La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, dependiente del Viceministerio de Seguridad Interna, realizó el “Primer Taller De Capacitación Año 2020”, dirigido al personal operativo de las distintas comisarías dependientes de la Dirección de Policía de Misiones.
El curso se refirió a “Procedimientos Policiales ajustados a los estándares internacionales de Derechos Humanos aplicados a la Función Policial, con énfasis en Conflictos Sociales y Confección de Actas de Procedimientos”.
La capacitación se efectuó los días 4, 5 y 6 de marzo del corriente, y participaron 36 agentes integrantes de las distintas comisarías dependientes de la Dirección de Policía del Departamento de Misiones.
La capacitación se efectuó conforme al programa establecido, y en base a las normativas nacionales e internacionales aplicados a la función policial.
El taller guarda relación con el Programa “Promoción y Educación en Derechos Humanos” establecido por el Ministerio del Interior en el Plan Operativo Anual (POA), correspondiente al año 2020, dirigido al personal policial operativo y en periodo de formación.
Durante la capacitación, se desarrollaron los siguientes temas:
-Normativas internacionales y nacionales de Derechos Humanos Aplicados en la Función Policial.
-Principios y presupuestos fundamentales para el Uso de la Fuerza y Armas de Fuego.
-Facultades y presupuestos para privación de libertad (Aprehensión y Detención).
-Facultades y presupuestos para inspección de personas y vehículos.
-Intervención con grupos vulnerables (niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, indígenas y otros).
-Enfoque psicológico y violencia familiar.
-Prácticas de Esposamiento
-Prácticas de abordaje de personas y vehículos,
-Redacción de actas de procedimiento.
El objetivo de estas actividades es fortalecer la formación integral del personal policial con el fin de unificar, conceptualizar y optimizar el servicio a la ciudadanía dentro del marco de los estándares internacionales de actuación policial ajustados a los Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial.
Esto permitirá y facilitará una intervención profesional, eficiente y confiable de la Policía Nacional, cuya función principal se centra en la protección de los derechos de las personas y la prevención de los hechos punibles.
Al inicio del taller se tomó un examen diagnóstico, instrumento que permite reconocer las habilidades y conocimientos que han adquirido sobre los temas abordados antes del taller.
Asimismo, al finalizar el taller se tomó un examen comprensivo para confirmar que han comprendido las asignaturas impartidas en el ámbito de la función policial con enfoque de Derechos Humanos.
Ministro del Interior participa de reunión del Consejo de Ministros, donde se abordaron cuestiones relacionadas al tema coronavirus
El Ministro del Interior, Euclides Acevedo, participó de la reunión del Consejo de Ministros, que se desarrolló en los salones del Palacio de López.
La reunión fue encabezada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
En la oportunidad, autoridades de instituciones como el Banco Central del Paraguay (BCP), Ministerio de Hacienda y Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) presentaron informes relacionados a sus respectivas gestiones.
En este sentido, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó las medidas de contención, monitoreo y atención de casos de coronavirus dispuestas desde la Cartera Sanitaria.
Así también, el Ministro de Hacienda, Benigno López, garantizó al Ministerio de Salud Pública los recursos financieros necesarios para hacer frente a la enfermedad.
Finalmente, Eduardo Petta Sanmartín, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), afirmó que si algún alumno presenta síntomas de COVID-19, se tomarán los recaudos necesarios, de acuerdo al Protocolo establecido por el Ministerio de Salud Pública.
La Lic. Ángeles Arriola, funcionaria de carrera del Ministerio del Interior, asumió como nueva Directora General de Migraciones
Ministro del Interior asiste a inauguración oficial de importante agro- exposición en Naranjal, Alto Paraná
El Ministro del Interior, Euclides Acevedo y el Viceministro de Asuntos Políticos, Jesús Lara, asistieron a la inauguración de la 20ª edición del “AGROSHOW COPRONAR”, una expo referente a la agroproducción que se realiza en la localidad de Naranjal, departamento Alto Paraná.
Estuvo presente en el evento el Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y otras autoridades.
El Ministro Acevedo destacó el trabajo de los productores de la zona agremiados en la Cooperativa.
“El Ministro del Interior apuesta a la producción, porque si no hay producción no hay crecimiento, si no hay crecimiento no hay estabilidad política, y la estabilidad política es la función del Ministro del Interior”, afirmó Euclides Acevedo.
Por su parte, el presidente de la COPRONAR, anunció el proyecto “Naranjal Sustentable”, parte de una iniciativa público – privada, entre la Municipalidad de Naranjal y la cooperativa, que tiene por objeto mejorar la calidad de vida de los habitantes a través del manejo, recuperación y restauración de los recursos naturales, planificación territorial y buenas prácticas en todas las actividades de la comunidad.
“Esta es una de las muestras más claras de que juntos, sector público y privado, podemos hacer grandes cosas y dejar un lugar mejor para nuestros hijos. Somos el principio del cambio en este Paraguay del trabajo”, Darci Bartolosa.
DD.HH. del Ministerio del Interior participa en fortalecimiento de la lucha contra la trata de personas
El Ministerio del Interior a través de la Dirección de Derechos Humanos, tuvo activa participación en el Primer Taller generador de insumos para fortalecer el Programa del Combate a la Trata de Personas, que se llevó a cabo en el aula magna de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este importante foro tuvo como objetivo principal trabajar en el Fortalecimiento del ¨Programa Nacional de Prevención, Combate y Atención a Víctimas de la Trata de Personas¨, y el ¨Fondo Nacional de Inversión de Prevención y Atención a Víctimas de la Trata de Personas¨.
Dio apertura al Taller el Director General de Asuntos Consulares, Ministro Juan Ignacio Livieres Ocampos, en su carácter de Coordinador Nacional de la Mesa Interinstitucional, y se contó con la presencia de representantes de las instituciones de aplicación.
Con esta actividad, se impulsa una serie de encuentros interinstitucionales, con el objetivo trazado de la modificación y actualizaciones de los reglamentos vigentes, el perfeccionamiento y aprobación del Programa Nacional y el Fondo Nacional de Inversión contra la Trata de Personas en la República del Paraguay.
El Taller estuvo a cargo de la organización “Partners of the Americas” con su proyecto “Ñande Ko’e – Por un Paraguay libre de Trata de Personas”; el grupo “Luna Nueva”, y la conducción de la facilitadora Cynthia Bendlin, Directora Ejecutiva de “Sinérgica”, y su equipo de trabajo.
Ministerio del Interior impulsa mesa de diálogo para mediar en conflicto en asentamiento de Misiones
El Ministro del Interior, Euclides Acevedo, recibió en su despacho a una comitiva encabezada por el residente de la Organización Campesina de Misiones (OCM), Mario Talavera, a los efectos de analizar la situación del asentamiento Fausto Cabrera, en San Juan Bautista, el cual se encuentra en litigio judicial y con orden de desalojo.
El Ministro Acevedo prometió mediar entre los sectores afectados para buscar una salida pacífica y evitar la violencia en el asentamiento de 700 hectáreas, en donde se encuentran 90 familias con sus viviendas y cultivan productos agrícolas.
El Secretario de Estado es partidario de apostar al dialogo antes que la violencia.
“Hay que agotar las instancias de negociaciones y evitar la violencia. Las negociaciones nunca deben ser agotadas inclusive en las situaciones más tensas, porque la violencia y la necedad no conducen a nada. La solución real llegará con una política de desarrollo”, expuso el Ministro Euclides Acevedo a los labriegos.
Ministro del Interior participó del primer Conversatorio “Paraguay Grande” organizado por la Presidencia de la República
El Gobierno Nacional dio inicio a una serie de Conversatorios, que tienen por objetivo acercar la gestión del Ejecutivo a los estudiantes universitarios. El primer evento se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
El Ministro Euclides Acevedo fue uno de los participantes en el conversatorio, que abordó el tema “Políticas de Seguridad y Análisis del Narcotráfico en Paraguay”.
Ante un auditorio de alrededor de 1000 estudiantes provenientes de distintos puntos del país, el Dr. Acevedo expuso sobre la doctrina de seguridad, lucha contra el crimen organizado y recuperación de la institucionalidad, así como sobre las funciones constitucionales del Ministerio del Interior.
“No hay bienestar ni hay riqueza si no hay producción. No hay producción, riqueza ni desarrollo si no hay estabilidad política, y no hay estabilidad política si no hay seguridad", afirmó el Ministro Euclides Acevedo.
Agregó que la seguridad no solo tiene que ver con la persecución del crimen, sino con la seguridad jurídica que permita la convivencia pacífica entre todos los sectores de la sociedad. Para ello, el Ministerio del Interior debe recuperar la función política de buscar el consenso para lograr el bienestar.
Además, se refirió al proceso de recuperación de la institucionalidad de la Policía Nacional, a través del honor y la dignidad, expresados en una excelente formación académica y firmes valores éticos, que deben ser retribuidos con respaldo jurídico y buena remuneración.
“Hay que apostar a una sólida formación ética de la Policía desde la Academia. Pero esto debe estar acompañado de un fuerte respaldo salarial y jurídico, con bienestar para el personal y para su familia”, expresó el Ministro.
Al terminar el Conversatorio, Acevedo calificó la iniciativa de una excelente forma de acercar la función de gobierno a la Academia, de manera a fortalecer el Estado y las instituciones republicanas, lo cual contribuirá al crecimiento y desarrollo de nuestro país.
Avanzan trabajos de cedulación para escolares en todo el país, en el marco del convenio firmado por el Ministerio del Interior, el MEC y la Policía Nacional