Ministerio del Interior coordina detalles para inicio de traslado y ubicación de pobladores del B° San Francisco
El Ministerio del Interior –a través de sus diversas Direcciones y divisiones dependientes del Viceministerio de Asuntos Políticos- ultima detalles para el inicio del operativo de mudanza de pobladores bañadenses al nuevo barrio San Francisco, ubicado en Zeballos Cué, de Asunción.
En este sentido, en sede del Ministerio del Interior se llevó a cabo una reunión entre autoridades ministeriales y representantes de diversas instituciones del Estado, a los efectos de coordinar los trabajos a ser desplegados para dicho fin.
En la reunión estuvieron presentes –por el Ministerio del Interior- el Director de Participación Ciudadana, Silvio Chirife; el director de Relaciones Interinstitucionales, César Urbieta; y el Director de Plan y Proyectos, Carlos Britez.
También participaron representantes de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), Itaipú Binacional y de la Policía Nacional, en la persona del Director de Policía de Asunción, Crio. Gral. Walter Vázquez.
Según estimaciones, en los primeros días del mes de diciembre se iniciaría el traslado y ubicación gradual de las primeras 80 familias (equivalentes a 369 personas).
“La primera etapa será una mudanza piloto, trasladando a las familias de a poco”, explicó al respecto la Directora General Social de la SENAVITAT, Adriana Ávila.
De acuerdo a las proyecciones, en el mes de enero próximo se iniciaría la mudanza masiva, calculándose -por semana de trabajo- un número considerable de familias a ser movilizadas.
“Ya consensuamos detalles de la parte operativa y de la parte logística (del operativo). Vamos a tener talleres de formación y de empoderamiento de la comunidad con la mirada en cuanto a la seguridad”, indicó la alta funcionaria de la SENAVITAT.
El ‘Operativo Mudanza’ implica el despliegue de toda la capacidad logística y asistencial de las instituciones involucradas en este emprendimiento, como Ministerio del Interior, Policía Nacional, Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), SENAVITAT, Municipalidad de Asunción, Itaipú Binacional, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, ESSAP, entre otras.
También se prevé la labor y cooperación de jóvenes voluntarios especializados en áreas de arquitectura, ingeniería, trabajo social, antropología, ecología humana, sociología y psicología, para cubrir diferentes áreas de trabajo multidisciplinario.