Ministerio impulsa capacitación para expandir el Sistema Marandú a las unidades policiales del país
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional se encuentran en plena etapa de capacitación para la puesta en vigencia total del Sistema Marandú, de recepción de denuncias a través de herramientas tecnológicas. Con estas buenas prácticas, el Gobierno Nacional inició una transformación profunda en la Policía Nacional.
Se trata de la implementación del Sistema de Información Policial – Marandu, que implicará la aplicación de la tecnología, la doctrina y la capacitación en todas las comisarías y subcomisarías del país.
Se tendrá un mejor servicio de seguridad ciudadana, ya que el Sistema Marandú es una pieza clave para lograr una Policía moderna, más tecnológica, científica y efectiva.
En una primera etapa, se va implementando el Sistema en el área Metropolitana y el Dpto. Central.
Ahora, se va apuntando al interior del país; el objetivo es llegar a 430 Comisarías y 304 Subcomisarias.
Durante el fin de semana, se trabajó con agentes de las Direcciones de Policía del Dpto.de Alto Parana y del Dpto de Guiará.
Todo este proyecto ambicioso está enmarcado en las políticas públicas del PND 2030 , del eje estratégico correspondiente a la Inserción del Paraguay en el mundo en forma adecuada, con su línea transversal en la Gestión Pública Eficiente y Transparente, siempre teniendo en cuenta como hoja de ruta la Estrategia Nacional de Seguridad ciudadana (ENSC) en lo siguiente:
1° Eje de la Información: dentro de las líneas de acción: Mejoramiento del sistema de información policial y el fortalecimiento del Observatorio
2° Eje de Prevención social y situacional de la violencia y el delito: dentro de las líneas de acción: Programa intervenciones integrales focalizadas.
3°Eje de Control de la violencia y el delito: dentro de su línea de acción: Mejoramiento del control del desempeño policial. Y el 6° Eje Gestión institucional.