"El aumento de las fases supone más un compromiso ciudadano que un compromiso policial", afirma el ministro Euclides Acevedo
El próximo lunes 20 de julio nuestro país avanzará a la Fase 4 de la Cuarentena Inteligente, pero esto se pone en duda debido al aumento de casos de COVID-19 en la población.
De igual manera, las autoridades sanitarias analizan mantener ciertas zonas del país en la actual Fase 3 y permitir el avance de otras regiones a la siguiente etapa.
Sobre este tema, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, invocó la responsabilidad social y aseveró que el aumento de las fases supone más un compromiso ciudadano que un compromiso policial.
No obstante afirmó que la Policía Nacional siempre estará acompañando -no ya tanto para controlar si se cumple o no se cumple el Protocolo Sanitario- sino para persuadir a los ciudadanos de la importancia de recuperar el trabajo con seguridad, pero sin dejar de lado las medidas preventivas.
"Finalmente la clave no esá tanto en el aislamiento, sino en evitar las aglomeraciones, lavarnos las manos, usar tapabocas, usar alcohol en gel...", indicó el secretario de Estado.
Sostuvo que los controles policiales van a ser más aleatorios, "como un control didáctico en el sentido de acercarnos e instar al ciudadano a cumplir las medidas sanitarias, y si el ciudadano no quiere, vamos a tener que aplicar la Ley y recurrir a la Fiscalía", aseveró al respecto.
En cuanto a la eventual ingesta de bebidas alcohólicas en fiestas y reuniones sociales en la Fase 4, mencionó que el asunto es la moderación y la prudencia, "porque tenemos que pasar el invierno, tenemos que pasar julio y agosto, y si nos comprometemos entre todos en esta responsabilidad ciudadana, vamos a tener una muy bella primavera", culminó el ministro Euclides Acevedo.