Presentan ante Comisión Bicameral del Congreso exitoso Programa de Seguridad Ciudadana implementado por la Policía en la ciudad de San Bernardino
Durante el tratamiento del tema 'Seguridad, desde una visión integral en el marco de la Reforma del Estado', entre el ministro del Interior, Euclides Acevedo, y legisladores miembros de la Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado, fue presentado el Programa 'Comisaría de la Gente', implementado exitosamente por la Policía Nacional en San Bernardino, atendiendo la disminución a cero de los hechos delitivos en esa ciudad del departamento de Cordillera.
El Programa 'Comisaría de la Gente' se enmarca en una labor policial conjunta de seguridad ciudadana, en contacto y cercanía con organizaciones vecinales, municipios y la sociedad civil organizada.
Tuvo a su cargo exponer sobre dicho programa el jefe de la Comisaría 16° de San Bernardino, Comisario Derlis Martínez.
El uniformado explicó que el éxito del Programa 'Comisaría de la Gente' se debió a un trabajo de proximidad entre la Policía y la población local.
"Es el resultado del trabajo conjunto y del acercamiento de la Comisaría a la comunidad", destacó al respecto el jefe policial.
Las primeras tareas desplegadas por la Comisaría 16° fueron la identificación de las zonas barriales y franjas horarias de mayor ocurrencia de delitos, como hurtos domiciliarios y asaltos callejeros, por lo que los agentes policiales acudieron a organizaciones vecinales en compañías, barrios, barrios cerrados y urbanizaciones, a los efectos de elaborar estrategias de trabajo que permitieron una labor conjunta en materia de seguridad y prevención.
De inmediato fueron creados grupos de WhatsApp que permitieron una comunicación más fluida e inmediata con la dependencia policial, derivando en la reacción rápida de los efectivos ante la alerta ciudadana de un hecho delictivo.
"Este trabajo de proximidad entre la Policía y la ciudadanía nos permitió disminuir considerablemente los robos y hurtos apenas iniciamos la labor", enfatizó el Comisario Derlis Martínez.
En su momento, el ministro del Interior también destacó la exitosa puesta en marcha del Programa, al referir que "la seguridad no es una cuestión meramente formal, no es la presencia policial en las calles ni es la vigilancia fronteriza en manos de los fusiles, es un nuevo convenio, un trabajo de la Policía al servicio de la gente, por y para la gente, para el ciudadano, para recuperar esa visión conceptual...", según precisó.
Sostuvo que se trata de la nueva concepción de la gestión policial, ya que gracias al pacto entre la Policía y la comunidad, el delito se redujo a cero (en San Bernardino), porque hay una nueva fórmula y una nueva visión de la gestión policial.