Ministro del Interior convoca a la Cúpula de la Policía Nacional para abordar el tema seguridad
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, convocó a reunión al comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Francisco Resquín Chamorro, y a los integrantes del Comando Institucional, a los efectos de abordar el tema seguridad, en lo que hace a las causas del aumento delictual y el análisis del actuar policial ante la delincuencia.
"Es una realidad inquietante, no solamente perciben los medios, sino también mis contactos cotidianos... con intendentes y concejales. La preocupación es el aumento geométrico de los delitos", aseveró el secretario de Estado en este sentido.
Observó una suerte de fatiga y desesperanza social, debido a factores relacionados a la pandemia y a la situación económica.
No obstante, resaltó que donde hubo acuerdos y planes conjuntos entre la Policía y la sociedad civil organizada el índice del delito se redujo considerablemente.
Como causas del delito, el ministro del Interior citó el hacinamiento, la desocupación y el hambre.
"No es lo mismo perseguir a uno que robó un celular y a uno que robó por hambre. Es sumamente complicado, queremos tomar esta situación no con la preocupación de la tragedia, sino con la preocupación de hacer un buen diagnóstico; hay una sociedad enferma, quemada por la droga", puntualizó el ministro Euclides Acevedo.
Finalmente, con relación al actuar policial, señaló que una de las cosas que se pide a la Policía Nacional es no cometer abusos y ajustarse siempre a los estándares internacionales de uso proporcional de la fuerza.
Ministerio del Interior entrega kits alimenticios no perecederos e insumos de invierno a familias carenciadas, luego de mediar en conflicto por tierras en Colonia Cerro Verde, departamento de San Pedro
El Ministerio del Interior -a través de su Viceministerio de Asuntos Políticos- hizo entrega de kits de alimentos no perecederos, colchones y frazadas a 150 familias carenciadas de Colonia Cerro Verde, del distrito de Yrybucuá, departamento de San Pedro.
El propio viceministro de Asuntos Políticos, Jesús Lara Céspedes, se trasladó hasta la zona, a los efectos de supervisar la entrega de los insumos.
Acompañaron al sub secretario de Estado, el director general de Gobernaciones del Ministerio del Interior, Ricardo Ramón Barreto Giménez; y el director de Derechos Humanos, Hugo Samaniego.
Se trata de 150 familias de escasos recursos nucleadas en la Comisión Sin Tierra 'Calixto Cabral', que fueron asistidas en atención al compromiso asumido desde el Ministerio del Interior luego de una reunión de mediación entre los representantes legales de las mismas y el propietario de un establecimiento ganadero ubicado en la zona.
Al respecto, cabe señalar que días atrás se llevó a cabo una reunión en el Ministerio del Interior entre el viceministro de Seguridad Interna, Carlos Ramón Altemburger Santander, y los abogados Nelson Alcides Mora y Brígido Montanía, representantes legales de la Comisión Sin Tierra 'Calixto Cabral', y el propietario de la estancia 'La Govina'.
Fue en relación a la problemática surgida por la presencia e instalación de integrantes de dicha comisión en la vera del Río Curuguaty, colindante con la propiedad rural, y en una fracción de terrenos de 945 hectáreas de origen fiscal, pretendida por la comisión sin tierra.
Durante la reunión, se acordó la salida de los denominados 'sin tierra' de la zona colindante al establecimiento ganadero y la asistencia social a las familias integrantes de la comisión.
Posteriormente, el Ministerio del Interior -a través de su Dirección de Derechos Humanos- realizó las gestiones y articuló los mecanismos ante la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), para la provisión de asistencia alimentaria y de los insumos entregados a las familias de Colonia Cerro Verde.