Unas 40 mujeres policías fueron sometidas a test psicotécnico, en el objetivo de convertirse en agentes Linces
Unas 40 agentes policiales femeninas, aspirantes a convertirse en efectivos del Grupo Lince, fueron evaluadas por profesionales psicólogos del Departamento de Selección y Admisión, de la Dirección de Gestión del Personal de la Policía Nacional.
También fueron evaluados 75 varones quienes igualmente quieren integrar el grupo de élite encargado de tareas de disuasión, prevención y reacción en áreas urbanas.
La evaluación psicotécnica se realizó en las aulas de la Escuela de Administración, en la Academia Nacional de Policía, y estuvo a cargo de la Psicóloga Oficial Inspector Carmen Aguilera, con el acompañamiento de instructores del Centro de Formación e Instrucción de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas.
Los resultados serán remitidos en la brevedad a las instancias correspondientes.
Expulsan a peligrosos criminales en zonas de frontera, y se fortalece el combate a la delincuencia
La Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior, en cumplimiento de su misión respecto al combate integral multiagencial contra el crimen organizado, procedió a la expulsión de peligrosos criminales, en cumplimiento de resoluciones internas y de órdenes judiciales.
En ese sentido, se procedió al cumplimiento riguroso del protocolo de expulsión en zona de frontera. De igual manera, se concretó la colaboración con los organismos de seguridad del Brasil, ya que los expulsados son personas con órdenes de captura y condenas en el vecino país.
En Pedro Juan Caballero, se procedió a la expulsión de Rone Péres Barbosa, de 36 años, integrante del grupo criminal de Sao Paulo Primer Comando de la Capital (PCC). Barbosa tiene orden de captura pendiente en Brasil por narcotráfico.
Esta diligencia se concretó en cumplimiento de una orden emanada Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Amambay, comunicado a través del Oficio N° 2314.
En Ciudad del Este, fue expulsado Paulino Pires, de 48 años, con orden de captura en Brasil por abuso sexual en niños. El sospechoso había sido detenido en Canindeyú tras escapar de su país.
Todo el trabajo se efectúa en cumplimiento de instrucciones impartidas por el Ministro del Interior, de apoyar la tarea interinstitucional que el Gobierno Nacional impulsa contra la delincuencia y contra el crimen organizado transnacional.
Migraciones participa de acciones para la detección de posibles casos de coronavirus en los aeropuertos
La Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior es parte fundamental de las tareas coordinadas –con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC)- para la ejecución efectiva del protocolo de salud establecido para la prevención y detección de posibles portadores de coronavirus.
Los controles se centrarán en los aeropuertos del país.
El objetivo es detectar viajeros que podrían ser portadores del coronavirus, enfermedad originada en la ciudad de Wuhan, República Popular China. El mal ya tiene en alerta a la población a nivel mundial, por las muertes ya generadas y por su rápida propagación.
Los organismos encargados de la seguridad aeroportuaria y sanitaria establecieron las medidas necesarias para la correcta aplicación del protocolo de actuación ante este evento de salud pública que preocupa a la comunidad nacional e internacional, ante la posibilidad de importación de casos a la región, a través de viajeros provenientes de China.
La reunión se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y fue presidida por el Director de Aeropuertos, Douglas Cubilla.
Participaron el Dr. Francisco López, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, el Director General de Migraciones, Alexis Penayo; su Director de Gabinete, Favio Espinoza; representantes de la DINAC, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Equipo Médico del Aeropuerto.