Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior acompañó desalojo en Yhû
El procedimiento se realizó el pasado 7 de febrero, tras un trabajo de inteligencia que empezó en enero de este año, en una propiedad de más de 2000 hectáreas, en la localidad del departamento Caaguazú.
La comitiva fiscal policial, en cumplimiento de la orden judicial, ingresó a la propiedad y verificó el lugar. Se constató que había algunas casas precarias, carpas, colchones, sábanas y enseres domésticos, que fueron requisados.
También había en el lugar varios hornos de producción de carbón, con maderas provenientes de la reserva de los bosques dentro de la propiedad. Estos hornos fueron destruidos con autorización del fiscal Carlos Gustavo Chamorro.
La comitiva constató el grave hecho de deforestación en el lugar. Los invasores destruyeron al menos 700 hectáreas de bosque autóctono, para comercializar la madera y producir carbón.
El procedimiento se realizó en forma pacífica, y fue acompañado por el Director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Hugo Samaniego.
Policía recupera una moto robada en solo tres horas en Pedro Juan Caballero
Genaro Benítez Zarza es el nombre del joven propietario de la motocicleta, a la que acababa de equipar, y de la que se sentía orgulloso. La dejó estacionada afuera de su lugar de trabajo, en un sitio donde podía verla desde su ventana.
En un momento dado, quiso observar su motocicleta, pero ya no estaba. De inmediato, avisó a la policía y rápidamente hizo la denuncia.
Los agentes policiales reaccionaron de inmediato y solo tres horas después del robo, recuperaron la motocicleta en perfectas condiciones. Además, detuvieron al presunto ladrón, identificado como Marcelo Alvarenga Franco, de 24 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
El dueño de la motocicleta, por su parte, expresó su emoción y agradecimiento por la eficiente labor policial.
93 motocicletas incautó la Policía en distintos barrios de Asunción
En las últimas 24 horas, agentes policiales de distintas comisarías de la capital incautaron 93 biciclos en situación presuntamente irregular.
Las irregularidades que se presentan con mayor frecuencia son que las motos no tienen chapa o los que las conducen no pueden demostrar los documentos legales del biciclo.
La zona donde se concentra la mayor cantidad de motos incautadas es el microcentro, concretamente, la jurisdicción de las comisarías 1ª, 3ª y 5ª, que forman parte del Operativo Centro Seguro.
En ese sentido, el reporte indica que los agentes policiales de la comisaría 3ª retuvieron 10 motos, y los de la 1ª, siete biciclos al igual que los de la 5ª, lo que da un total de 24 motocicletas retiradas de circulación solo en el microcentro de Asunción.
A la cancha llevá solo tu pasión
Sabemos que el fútbol despierta las más profundas pasiones en hombres y mujeres; también es una realidad que es un forma de unir a las personas y que nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros mismos.
Por eso, queremos pedirte que pongas de tu parte y contribuyas a que el fútbol sea siempre una excusa para unir a la sociedad.
A la cancha, llevá solo tu pasión, no la violencia.