Ministro del Interior e Intendenta de Nueva Germania coinciden en temas de seguridad distrital
El Ministro del Interior, Ariel Martínez Fernández, recibió en su despacho a la Intendenta municipal del distrito de Nueva Germania (departamento de San Pedro), Alicia González, con quien conversó sobre diversos aspectos relacionados a seguridad y prevención del delito en esa zona del país.
Al respecto, la jefa comunal solicitó al Secretario de Estado la dotación de una camioneta patrullera más a la Comisaría local, a los efectos de fortalecer los trabajos preventivos en la zona rural de Nueva Germania, especialmente en cinco asentamientos que circunvalan y forman parte del distrito.
El Ministro del Interior se comprometió a viabilizar ante las instancias policiales pertinentes dicha solicitud.
Al culminar la reunión, la Intendenta Alicia González indicó que Nueva Germania es una localidad bastante tranquila, con índices delincuenciales urbanos y rurales muy bajos, ya que la Policía local realiza una labor de seguridad eficiente y acorde a las necesidades del distrito.
“Estamos trabajando (con la Policía) muy bien en cuanto a eso”, enfatizó la Intendenta municipal de Nueva Germania.
Dan continuidad y sostenibilidad al curso de “Gerentes de Seguridad” en el barrio San Carlos, de Luque
El Ministerio del Interior da continuidad y sostenibilidad al curso de “Gerentes de Seguridad Ciudadana”, en desarrollo en esta ocasión en el barrio San Carlos de Luque, en el marco del Programa de Prevención de Violencia e Inserción Social.
Este Programa integral, de inserción a la sociedad de jóvenes en situación de riesgo, se impulsa de manera coordinada con la Municipalidad de Luque y la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD).
El curso de Gerentes de Seguridad se realiza en el Centro Comunitario “Jekopyty 2” y el objetivo es generar conocimiento en la población del barrio San Carlos de Luque mediante la capacitación de gerentes comunitarios en prevención de la violencia y seguridad ciudadana.
El curso de “Formación de Gerentes en Seguridad Ciudadana” formará líderes comunitarios para la promoción de valores vinculados a la convivencia ciudadana: el respeto, la tolerancia, el ejercicio de una ciudadanía responsable y la generación de lazos solidarios.
El objetivo de esta actividad es dar más dinámica en la ejecución del Proyecto Prevención de Violencia e Inserción Social, e implementar un Sistema Integral de Prevención de problemáticas sociales y protección ciudadana, con énfasis en jóvenes de entre 15 y 29 años del mismo barrio San Carlos, ciudad de Luque.
El Grupo Lince – Agrupación Táctica Motorizada fue distinguida por la Junta Municipal de Asunción
Dirección de Migraciones participa en Seminario Internacional sobre Movilidad de Personas y DD.HH.
La Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior participó del “II Seminario Interdisciplinario en Políticas Públicas, Derecho al Desarrollo y Acceso a la Justicia en el MERCOSUR”, con enfoque en la Movilidad de Personas y Derechos Humanos, que se desarrolló en la ciudad de Rosario, Argentina.
En representación de la Dirección General de Migraciones participó la Directora de Asuntos Internacionales, Letizia Zayas.
El evento fue organizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), el Programa de Derecho al Desarrollo (PDAD), el Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), junto al Grupo de Estudios sobre Migraciones.
El objetivo principal de la actividad fue constituirse como espacio de encuentro y reflexión sobre políticas públicas, derecho al desarrollo y acceso a la justicia en el MERCOSUR, con especial énfasis en la movilidad de personas desde el enfoque de Derechos Humanos.
El seminario se desarrolló mediante conferencias magistrales, paneles de expertos, estudios de casos, mesas de discusión, talleres de trabajo práctico y espacios de recapitulación para fortalecer la visión de proceso sobre diversos temas.
Entre los puntos abordados resaltaron El Sistema Regional de Protección de DD.HH.; Control de Convencionalidad; Refugio, asilo, desplazamiento forzado y migraciones; Trata y tráfico de personas; Estándares internacionales en materia de migraciones y DD.HH.; Políticas Públicas; Derecho al Desarrollo y acceso a la justicia; Movilidad humana: Diversas dimensiones, entre otros temas.
Desarrollan tareas tendientes a desalentar la delincuencia juvenil y el microtráfico en el Alto Paraná
Trabajos tendientes a desalentar hechos de violencia y casos delictivos en la vía pública en los barrios de diferentes distritos se realizan sin pausas en el Alto Paraná de parte de unidades dependientes de la Dirección de Policía del Alto Paraná.
En ese sentido, las tareas se realizan con el liderazgo y el apoyo del propio Director de Policía del décimo departamento, Crio. Gral. Insp. Enrique Isasi.
Por lo general, los hechos de pandillerismo o delincuencia juvenil están directamente vinculados a la venta y consumo de drogas al menudeo.
-Uno de los procedimientos se realizó en zona de Santa Fé del Paraná, y permitió la detención de un joven de 23 años quien fue hallado en posesión de una cantidad importante de marihuana en relación al tema microtráfico, es decir, 19,650 Kg. de la droga que llevaba en un vehículo.
-Otro procedimiento se efectuó en el cruce San Miguel de Iruña, que permitió decomisar otros 28 paquetes de marihuana prensada. En este último procedimiento, intervino dio viso legal al procedimiento la fiscala María del Carmen Meza, este trabajo, en coordinación con Antinarcóticos de la Policía Nacional.
(Foto: ilustración).