Destacan tareas realizadas por el Ministerio del Interior a favor de comunidades indígenas: DD.HH. y acceso a la identidad
El Ministerio del Interior –a través de su Dirección de Derechos Humanos- participó de la reunión de la Comisión Interinstitucional de Cumplimiento de Sentencias Internacionales (CICSI), donde fue tratado el cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de las comunidades indígenas Xákmok Kásek, Yakye Axa y Swhoyamaxa, ubicadas en el departamento de Presidente Hayes, Chaco Paraguayo.
Atendiendo las explicaciones y documentaciones brindadas por el Director de DD.HH. de esta Cartera de Estado, Hugo Samaniego, los miembros de la CICSI congratularon al Ministerio del Interior y adelantaron que el informe será incluido y presentado a la Corte Interamericana, como parte del documento oficial del Estado Paraguayo.
Durante la reunión de la CICSI también fue abordado el ‘Caso Panchito López’, según sentencia del organismo internacional de fecha 02 de setiembre de 2004.
La actividad se realizó en preparación a la próxima visita de supervisión a nuestro país de una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDDHH), prevista desde el 27 al 30 de noviembre.
El Director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Hugo Samaniego, representó a esta Cartera de Estado en la reunión de la Comisión Interinstitucional de Cumplimiento de Sentencias Internacionales, organismo integrado por altos funcionarios del Estado paraguayo con capacidad de decisión, bajo presidencia ejercida por el Vicepresidente de la República y coordinación a cargo del Canciller Nacional.
Durante el encuentro, el Director Hugo Samaniego explicó a las demás autoridades las acciones y trabajos desplegados por el Ministerio del Interior en las referidas comunidades indígenas: tareas calendarizadas de cedulación, asistencia médica y servicios sociales, en el marco del Programa ‘Seamos Ciudadanos - Construyendo Convivencia’, impulsado por esta Cartera de Estado –a través de su Viceministerio de Asuntos Políticos y Direcciones especializadas-, en coordinación con la Policía Nacional y otras instituciones del Estado.
Igualmente, brindó detalles del seguimiento y refuerzo de trabajos realizados en estas comunidades indígenas, para su efectiva prosecución y el alcance de resultados previstos.
Los miembros de la CICSI se mostraron sumamente satisfechos con las documentaciones y exposición brindadas por el Director Samaniego y señalaron que se trata de valiosa información a ser aportada ante la Corte Interamericana, en el marco del documento oficial del Estado Paraguayo a ser remitido.