Policía instala su Tráiler Mando Móvil 911 y consolida seguridad para la sesión de la OEA
El dispositivo de seguridad desplegado por la Policía Nacional en vistas al desarrollo de la 44ª. Reunión Ordinaria de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) se realiza en sincronización con otras instituciones. Todo se coordina desde la Dirección General del Sistema 911 del Ministerio del Interior y de la institución policial.
El encuentro se realiza en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Futbol (CONMEBOL), en Luque, desde hoy martes 3 de junio hasta el viernes 6.
Justamente, para la supervisión permanente y constante de todo lo que vaya ocurriendo, se ha instalado el Tráiler Policial Mando Móvil – Sistema 911 Interactivo en las proximidades de la CONMEBOL.
La Policía, sin embargo, ya realiza esta tarea preventiva desde varios días antes, lo que implica garantizar la seguridad de los dignatarios y de todas las personas en el lugar, así como el ordenamiento del tránsito.
“Se han establecido sistemas y métodos operativos de carácter preventivo para el resguardo de las autoridades nacionales, extranjeras, desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta los locales de alojamiento, itinerario y también los lugares de reunión”, afirmó el jefe de Policía del departamento Central, Crio. Princ. Antonio Barriocanal.
Por su parte, el jefe de Policía del área Metropolitana, Crio. Princ. Juan Domingo Benítez Noldin, confirmó que la misión gira en torno a la coordinación realizada desde las bases del Sistema 911.
Este trabajo es a su vez supervisado por el propio Director General del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Dr. Juan Carlos Portillo.
La actividad implica el despliegue de fuerzas policiales de diferentes unidades de élite como Investigación de Delitos, Control de Automotores, Antinarcóticos, además de las comisarías jurisdiccionales, Policía Caminera, agentes de la Policía de Tránsito de Asunción y de Luque.
Los agentes policiales se encargan del monitoreo de inteligencia, de las tareas preventivas in situ, así como del resguardo y la seguridad de los propios dignatarios extranjeros.
“El objetivo principal es mantener el orden para que las sesiones se realicen con normalidad y así salvaguardar la vida, la integridad física de los dignatarios y de las delegaciones oficiales, así como de todas las personas presentes en la zona”, afirmó el jefe policial.
Los lugares de bloqueo y de estricto control son objeto de permanente evaluación para prevenir y reducir los riesgos de atascamiento y así mantener la fluidez del tránsito vehicular.