Con acciones interinstitucionales buscan evitar el ingreso de fiebre amarilla a nuestro país
Con el fin de prevenir la introducción de la fiebre amarilla en el Paraguay, teniendo en cuenta la temporada alta de viajes al Brasil durante la Semana Santa, autoridades de la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se reunieron para tomar acciones conjuntas en materia de prevención de esta enfermedad.
En Paraguay no se cuentan con casos de fiebre amarilla, sin embargo ante la alerta epidemiológica emitida en el Brasil, es necesario intensificar las medidas de prevención para evitar la introducción del virus a nuestro país.
A raíz de esta situación, se está analizando la posibilidad de ampliación del alcance de la Resolución N° 33/2018 de la cartera sanitaria, a través de la cual se establece que la Dirección General de Migraciones exija el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla para autorizar el ingreso y salida del país a viajeros nacionales y extranjeros, de 1 a 59 años de edad que provengan o se dirijan a zonas de riesgo.
Por su parte, el Ministerio de Salud aconseja vacunarse por lo menos unos 10 días antes del viaje, y aquellos que ya recibieron la dosis no deberán volver a aplicársela, ya que una sola vacuna aprobada por la OMS protege de por vida.
La cooperación mutua para la prevención del ingreso de enfermedades endémicas llevadas a cabo por ambas instituciones del Poder Ejecutivo, ha sido tomada como ejemplo por la Organización Panamericana de la Salud, debido a los resultados positivos que la misma ha obtenido. Dicha colaboración fue ratificada mediante un convenio firmado el año pasado por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud.
Capacitan a agentes policiales en acciones para cuidar la salud integral
La Policía Nacional apunta a la capacitación constante e integral de cada uno de sus agentes. En ese sentido, la salud mental es un área considerada de gran importancia, para el buen desempeño de los oficiales y suboficiales al servicio de la ciudadanía.
Cada año, el Departamento de Talento Humano de la Policía realiza una evaluación personalizada a los agentes que se postulan para los ascensos. Tras eso, y en base a los resultados, se realizan charlas y actividades de capacitación en todas las Direcciones de Policía del país, para instruir a los agentes en prácticas de higiene mental.
Asimismo, se detectan los casos que requieren acompañamiento profesional y contención personalizada, de manera a optimizar el rendimiento de todo el personal de la Policía Nacional.
Las evaluaciones psicológicas se realizan en forma periódica tanto para el ingreso a los cuadros policiales como para los ascensos.
Antinarcóticos de la Policía efectúa fulminante operativo para destruir toneladas de marihuana en Amambay
El Grupo Lince tendrá 100 nuevas motocicletas que son donadas por Yacyretâ
Las motos son de tipo enduro, es decir, con características específicas para ser utilizadas por el Grupo de Operaciones Policiales Motorizadas, más conocido como Grupo Lince.
La donación de la Entidad Binacional Yacyretâ se concreta mediante el Convenio Marco firmado con el Ministerio del Interior.
La donación de las motos para la Policía Nacional fue aceptada por el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decreto mediante.
A partir de ahora, se hará la transferencia de las motocicletas a nombre del Ministerio del Interior – Policía Nacional, y los trámites de la inscripción de las mismas ante el Registro del Automotor quedan a cargo de la cartera estatal.
El convenio marco fue firmado por el Director Paraguayo de la EBY, Dr. Nicanor Duarte Frutos, y el Ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.