Bolivia busca fortalecer cooperación con Paraguay
El Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia, Reinaldo Llanque Arce, se reunió con el Ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor, para coordinar la visita de un representante del gobierno del vecino país.
El objetivo de la visita será coordinar acciones que permitan facilitar el intercambio comercial entre ambos países, de modo que se conviertan en polos de desarrollo de la región.
Además, abordaron temas referentes a la seguridad y la migración, teniendo en cuenta que hay en nuestro país una importante comunidad de bolivianos, e igualmente, varios paraguayos que viven en Bolivia o viajan a dicho país.
El Embajador agradeció la buena predisposición del Ministro Juan Ernesto Villamayor y resaltó las buenas relaciones entre los presidentes de ambos países, Mario Abdo Benítez y Evo Morales.
Instalan mesa interinstitucional del 911 en la Regional de Ciudad del Este
El Sistema 911 -creado por Ley N° 4.739/12, y coordinado por el Ministerio del Interior a través del Viceministro de Seguridad y la Dirección General del Sistema 911- instaló la Mesa Interinstitucional de la Regional de Ciudad de Este, a fin de articular y coordinar tareas conjuntas en el ámbito de seguridad.
Es en el marco de las mejoras en la accesibilidad y facilitación en la zona del Este del país, emprendidas por varias instituciones.
Asimismo, se tiene previsto el fortalecimiento de las tecnologías, con instalaciones de cámaras de vigilancias en lugares estratégicos.
La primera reunión de integración y lanzamiento de la referida Mesa Interinstitucional, en el Centro de Seguridad y Emergencias del Sistema 911, Regional Ciudad del Este, se cumplió el pasado 7 de febrero.
El Operativo Centro Seguro sigue reportando resultados positivos
La presencia policial en las calles del microcentro de Asunción y los controles preventivos que se realizan protegen al ciudadano de volverse eventualmente víctimas de delitos.
En los diferentes procedimientos, fueron demoradas 11 personas, una fue aprehendida y otra detenida, por contar con orden de captura.
Igualmente, fueron incautadas 27 motocicletas en situación presuntamente irregular.
Las tareas preventivas continuarán en el centro de Asunción y otros puntos del país, para mejorar la seguridad y de esa manera, que siga siendo el punto de encuentro de familias y amigos.
Plantean estrategias para mejorar calidad de vida de agentes policiales
Bajo la premisa de dignificar el trabajo de los policías, el Ministerio del Interior trabaja en generar proyectos que beneficien a los agentes y sus familias, para que cada uno pueda desempeñar su labor con integridad y lealtad a la institución.
En ese sentido, se está trabajando en un proyecto que buscará la forma de facilitar que los efectivos policiales puedan acceder a la casa propia, mediante un acuerdo con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.
El proyecto será acompañado por el Colegio de Graduados Universitarios de la Policía Nacional, que aglutina a todos los oficiales y suboficiales que tienen otro título universitario, además de la carrera policial.
Ese fue el compromiso asumido por representantes de este colegiado en una visita al Ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor. La delegación estuvo encabezada por el Comisario Principal (R) Rogelio Cardozo.
El centro de Asunción vuelve a ser el punto de encuentro de familias y jóvenes
El microcentro logró nuevamente convocar a cientos de personas que hace muchos años no visitaban la zona.
Los pocos que se animaban terminaban siendo víctimas de tortoleros, cuidacoches y descuidistas, lo que desalentó el comercio y todo lo que hacía atractiva a Asunción.
A pesar de ello, un grupo de jóvenes y entusiastas empresarios decidió que no quería dejar morir el centro de Asunción. Y a la par de emprender sus propios establecimientos, buscaron ayuda en las instituciones.
Tras varios años de golpear puertas, encontraron respuesta en el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, que implementaron el Operativo Centro Seguro, que involucra a agentes policiales de las comisarías 1ª, 3ª y 5ª metropolitanas, a la Policía Urbana y Turística y al Grupo Lince.
Gracias a ello, el centro vuelve a cobrar la vitalidad que tenía años atrás, con familias y grupos de amigos paseando por sus calles y con la posibilidad de decir: “fuimos al centro y volvimos contentos”.