El Presidente de la República pidió acelerar procesos de extradición y expulsión de delincuentes
En la reunión del Consejo de Seguridad, el Jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, pidió a los ministros integrantes de este consejo que presenten un informe, caso por caso, de los supuestos criminales que están en territorio paraguayo, para acelerar su extradición o expulsión. El informe debe ser entregado la próxima semana, según informó el Ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor.
Por otro lado, el Ministro Villamayor anunció que reiterará el pedido de traslado de los reclusos de la Agrupación Especializada, que había quedado postergado debido a la feria judicial. Entre los que serán trasladados, está el ex senador Óscar González Daher.
“Nosotros vamos a pedir la autorización para que sean trasladados todos. Insistimos en esto: no es un centro de detención”, expresó.
El Ministro reconoció, sin embargo, que será imposible que todos los presos civiles sean trasladados a otras penitenciarías, debido a las causas por las cuales cumplen condena.
En cuanto a la lucha contra el EPP, Villamayor dijo que este gobierno encontró un trabajo descoordinado en las Fuerzas de Tarea Conjunta y otras instituciones del Estado destacadas en la zona de influencia del grupo criminal.
Afirmó que el objetivo sigue siendo eliminar al EPP, y en pos de ello, se trabaja para lograr una labor coordinada que permita resultados positivos en la brevedad.
Familias vuelven a disfrutar del Centro gracias a operativo de seguridad
El éxito del operativo Centro Seguro posibilita la gran afluencia de personas al microcentro, especialmente los fines de semana.
Las familias aprovechan las actividades en la Costanera, visitan el nuevo muelle y otros puntos históricos y turísticos de la capital, mientras los grupos de amigos frecuentan los sitios nocturnos, tanto los tradicionales como los nuevos.
Esto es posible gracias al trabajo mancomunado entre empresarios y el Estado, a través del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
Este fin de semana, los controles permitieron la aprehensión de seis personas bajo sospecha de cometer hecho punible, la detención de una persona sobre la que pesaba orden de captura, y la demora de 16 personas con varios antecedentes.
El Operativo Centro Seguro involucra a agentes de las comisarías 1ª, 3ª y 5ª metropolitanas, a la Policía Urbana y Turística y al Grupo Lince.
La Policía Nacional está apegada a la institucionalidad, afirma el Ministro del Interior
Ante rumores de un supuesto plan encabezado por la senadora liberal Zulma Gómez, quien, de acuerdo a las versiones, presiona al director de la Policía del Alto Paraná, el Ministro del Interior respondió que la Policía trabajará apegada a la institucionalidad.
“Todo el mundo quiere reprimir con la policía al otro grupo. Todo el mundo quiere que la policía actúe pegándole al contrario porque la intolerancia es una característica de nuestra política. Pero eso no se ha conseguido. La policía ha actuado ante el gusto y ante el disgusto de cada grupo defendiendo la institucionalidad. La policía va a actuar neutralmente, va a defender la institucionalidad, esté donde esté la institucionalidad”, afirmó el Ministro.
El titular de la cartera estatal ratificó que la situación en la capital del Alto Paraná está en la jurisdicción de la Justicia Electoral.
“La Policía Nacional va a garantizar la paz en el escenario de la reunión de la Junta Municipal. Se debe dar las garantías a uno y otro”, finalizó el Ministro Juan Ernesto Villamayor.
Foto: ABC color
Ministro destaca actuación de la Policía para detener a agentes Lince denunciados
Dos agentes del Grupo Lince fueron detenidos este fin de semana por efectivos de la Comisaría 12ª metropolitana. Los integrantes del grupo de élite policial fueron denunciados por un ciudadano, a quien, de acuerdo a la denuncia, lo retuvieron por dos horas para luego llevarse su vehículo, bajo la amenaza de que no lo devolverían si no les conseguía G. 15 millones para el martes.
El Ministro del Interior destacó el trabajo de los agentes de la Comisaría, al detener a sus camaradas. También destacó la importancia de que los agentes utilicen el portanombres, de manera que puedan ser identificados si cometen un hecho irregular, como este caso.
“Fue la Policía la primera que actuó, la propia Policía Nacional los detuvo”, afirmó Juan Ernesto Villamayor.