Representante de las NN.UU. del Brasil se interiorizó de plan encarado por Observatorio Nacional para fortalecimiento de la calidad de la información
Autoridades de la Oficina de la Naciones Unidas del Brasil visitaron el Observatorio Nacional de seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior, donde se interiorizaron del Plan de Fortalecimiento de la calidad de la información del Observatorio en el proceso de adecuación de las variables a los estándares internacionales de las Naciones Unidas.
En ese contexto, la directora del Observatorio, Leticia Bravard, realizó una presentación sobre las funciones y los productos generados que permiten la focalización, el monitoreo del comportamiento de los hechos punibles y la definición de políticas públicas.
Eduardo Pazinato, Analista de Programa Unidad de Estado de Derecho de la Oficina de las Naciones Unidas sobre Drogas y Crimen del Brasil, y Pablo Cuevas, de las Naciones Unidas de Paraguay, observaron con detenimiento las informaciones brindadas en la ocasión.
En su momento, Eduardo Pazinato expuso sobre la contribución de las alianzas de la UNODC y los planes de prevención del crimen y de la violencia urbana en el vecino país, dando énfasis a la importancia de la labor de los Observatorios en el registro y el análisis de la información, mediante software estadísticos utilizados a nivel global y su interés en intercambiar experiencias de los proyectos implementados en ambos países.
Al culminar la exposición, las autoridades extranjeras mantuvieron una reunión con el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.
Inteligencia policial sostiene que Darío Messer sigue en territorio paraguayo
El Ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, aseguró que no se ha dejado de lado el caso que involucra al empresario Darío Messer, muy vinculado al ex presidente de la República, Horacio Cartes.
Afirmó que los trabajos de inteligencia para determinar su paradero continúan sin pausa. En ese sentido, señaló que los datos con los que se cuentan permiten señalar que Messer sigue en el país, pero no se descarta que cuente con una red de protección.
“La policía está poniendo su mejor empeño, está haciendo su trabajo. Para nosotros, sigue estando por el país. Sí se lo busca, a veces encontrar a una persona, cuesta, sobre todo cuando tiene recursos económicos”, refirió el Ministro Villamayor.
Agregó sin embargo que confía en el éxito del trabajo policial para ubicar a Messer en la brevedad.
El Ministerio del Interior hará un homenaje póstumo al Comisario Rufino Acosta
El Ministro Juan Ernesto Villamayor anunció que se realizará un reconocimiento oficial al Comisario Rufino Acosta, asesinado por presuntos secuestradores durante un procedimiento el pasado jueves, en Capitán Bado, Amambay.
“Tenemos que reconocer el acto de valor de enfrentarse a los delincuentes”, expresó el titular de la cartera de seguridad.
Reiteró que no se descarta que haya habido alguna filtración sobre el procedimiento, lo que hizo que se terminara con la vida del destacado jefe policial.
Añadió que los investigadores del caso están trabajando en la reconstrucción de lo sucedido para explicar exactamente cómo se dio la muerte del comisario, y quién es el responsable.
Destacó que la labor policial permitió capturar a todos los integrantes de la banda de secuestradores, que además ahora deben responder por la muerte del comisario.
Desde el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía Nacional se realiza el acompañamiento a la familia del jefe policial abatido en cumplimiento del deber, para garantizar justicia y asistir en todo lo necesario para la esposa e hijos del fallecido.
Ministro del Interior resalta efectividad del Operativo Centro Seguro y expresa preocupación por menores de edad en situación de vulnerabilidad
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, participó de la reunión del Equipo de Seguridad Nacional, encabezada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López.
Durante la reunión, el secretario de Estado destacó los últimos trabajos de la Policía Nacional, en cuanto a detenciones e incautaciones, especialmente en lo que hace al Operativo Centro Seguro.
Al respecto, el ministro Villamayor resaltó que todas las tareas desplegadas están cumpliendo el objetivo, ya que, desde que se activó el sistema Centro Seguro, hay una disminución de hechos criminales.
Lamentó que gran cantidad de los detenidos sean menores de edad y bajo efectos de drogas, y casi todos, adictos a las drogas.
“Debemos encarar como sociedad ese problema, porque se detiene a un menor de edad y se lo lleva ante la autoridad jurisdiccional que lo demora un par de horas y después lo devuelve a la vía pública y el problema continúa”, opinó el ministro del Interior.
Añadió que muchas de las personas detenidas tienen varios antecedentes, por lo que no deberían estar en la vía pública.
Finalmente, con respecto a la nota elevada por el gobernador e intendentes del Departamento de Canindeyú, solicitando correcciones en el sistema de seguridad departamental, el ministro Juan Ernesto Villamayor indicó que se reunirá con el Comando Institucional de la Policía Nacional, para analizar la situación y el requerimiento de las autoridades locales.
“Se debe analizar el problema o dificultad que tiene el servicio; si el servicio en este momento no se encuentra a la altura de las circunstancias, entonces hay que tomar las medidas correctivas”, puntualizó el secretario de Estado.
Varios detenidos con antecedentes penales y más de 20 motocicletas incautadas es el resultado del Operativo Centro Seguro este fin de semana
Un total de 27 motos, en situación presuntamente irregular, fueron incautadas por agentes policiales en el marco del Operativo Centro Seguro.
Los agentes policiales de las comisarías 1ª, 3ª y 5ª metropolitana, además de la Policía Urbana y Turística y el Grupo Lince, realizaron la verificación de documentos de varias personas.
Estas tareas permitieron la detención de una persona sobre la que pesaba orden de captura por tenencia de estupefacientes. También fue aprehendido un hombre por violencia familiar.
Otros detenidos tienen antecedentes penales por hurto, robo agravado, intento de homicidio y homicidio doloso.
Todos los detenidos y aprehendidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Las tareas de control preventivo continúan en todo el microcentro de la capital, para brindar seguridad a las familias.