Incautan marihuana en un allanamiento en Capitán Bado
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron una vivienda ubicada en el barrio Chaco’i, de Capitán Bado, departamento Amambay.
Del lugar, incautaron 76 kilogramos de marihuana distribuidos en 97 panes, un kilo de supuesta marihuana tipo hachís, 250 gramos de marihuana tipo capullo y una camioneta Ford Edge año 2014.
El procedimiento no dejó detenidos, y estuvo encabezado por el fiscal Leonardo Cáceres.
Desbaratan focos de distribución de drogas y de tráfico urbano
El departamento Antinarcóticos de la Policía despliega trabajos constantes contra el narcotráfico en forma integral, con énfasis en el tráfico urbano y la captura de supuestos implicados en la venta de drogas al menudeo.
Uno de los últimos procedimientos se realizó en Ciudad del Este, en el Km. 7 del barrio Ciudad Nueva.
En la ocasión, fue capturado un sospechoso considerado peligroso, con órdenes de captura por robo agravado, tentativa de homicidio y homicidio doloso. Se trata de Oscar Quiñonez Insfrán; y su pareja Julia Insfrán de Quiñonez, con orden de captura por tráfico de drogas.
En poder de los sospechosos hallaron decenas de dosis de crack, cuatro teléfonos celulares y 980.000 guaraníes en billetes de baja denominación.
Las tareas se realizan en cumplimiento de instrucciones dadas por el propio Ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, y el Comando Institucional, y bajo el liderazgo y supervisión del Jefe de Antinarcóticos de la Policía, Crio. Ppal. Baldomero Jorgges.
Incautan 33 toneladas de cemento en controles interinstitucionales contra el contrabando
Los 33.000 kilogramos de cemento de procedencia brasileña fueron incautados sobre la Supercarretera Itaipú, en el Alto Paraná. La enorme carga iba en un camión con carrocería y su conductor no poseía ningún documento que acreditara el ingreso legal al país.
El trabajo fue realizado por agentes de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional, en coordinación con el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (DETAVE).
Otros procedimientos realizados en Ciudad del Este derivaron en la incautación de 1.160 Kg. de cebolla, 1.600 Kg. de azúcar, 1.230 Kg. de pollo, 5.040 unidades de huevo, 160 unidades de gallinas vivas; 140 Kg. de papa, 360 Kg. de zanahoria, 300 Kg. de tomate, entre otros.
Los trabajos se efectúan policialmente bajo la supervisión y liderazgo del propio Director de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, Crio. Ppal. Aurelio Marín.
Recuperan varios vehículos robados a nivel país
Efectivos destinados a la lucha contra el robo de vehículos han culminado procedimientos desarrollados a nivel país con la recuperación de rodados hurtados, y la entrega a sus propietarios, previa intervención del Ministerio Público.
Las tareas fueron realizadas por efectivos del departamento Control de Automotores luego de una tarea de inteligencia para la localización de los vehículos, trabajos que también permitieron la detención y remisión a la penitenciaría de tres supuestos robacoches.
Algunos de los vehículos incautados y devueltos a sus dueños fueron un Toyota Allen, incautado en Ypacaraí; una Toyota Runx, hallado en barrio San Juan de Capiatá; un Nissan Regulus y un automóvil BMW, requisado en Hernandarias; y una camioneta Toyota Hilux Surf, localizada en ruta Areguá – Patiño.
Los trabajos sin pausas se realizan mediante la planificación operativa del Jefe de Control de Automotores, Crio. Ppal. Fidencio Rivas; con la supervisión y apoyo del Director de Desarmaderos de Automotores, Crio. Ppal. Elizardo Rojas.
Naciones Unidas aportará su experiencia para fortalecer el Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior
El Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior recibió la visita de representantes del Centro de Excelencia de las Naciones Unidas de México, que se interiorizaron del funcionamiento del Sistema de Información Policial (SIP)-Sistema Marandu, de recepción de denuncias, y entrega de copias de manera instantánea de datos sobre la clasificación de delitos, a través de herramientas electrónicas.
Los representantes de las Naciones Unidas que impulsan la Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos ofrecieron asistencia técnica en el proceso de evaluación de calidad estadística, así como mejoras de la metodología para fortalecer el Sistema de Información Policial (SIP) Sistema Marandú con la finalidad de ajustarlo a estándares internacionales.
Participaron de la reunión, el Director General de Planeamiento y Control, Humberto Insfrán, la Directora del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Leticia María Bravard, y los representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Pablo Cuevas, Roberto Murguía y Luisa Sánchez Iriarte.
El Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior fue creado por la Resolución ministerial N° 194 del 29 de abril de 2011, ante la necesidad de contar con un órgano especializado que se encargue del análisis de datos sobre la violencia y la criminalidad, para la elaboración de políticas públicas de seguridad y prevención del delito.
La Policía Nacional lanza el operativo de seguridad y prevención ‘Fiestas Seguras’
El operativo consiste en la movilización de toda la capacidad logística y humana de la institución policial, ante las Fiestas de Fin de Año y todo el movimiento comercial, de dinero, personas y mercaderías que ello acarrea.
El lanzamiento se realizó frente al edificio del Departamento de Seguridad Urbana y Turística, ubicado en la Costanera de Asunción.
En la oportunidad, estuvieron presentes el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Hugo Sosa Pasmor; el comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Insp. Gregorio Walter Vázquez Alderete; el sub comandante Crio. Gral. Insp. Eladio Sanabria Morán; miembros del Comando Institucional y -en formación- agentes de las Direcciones de Apoyo Táctico y de Apoyo Técnico, Agrupaciones Especializadas, Departamentos y Divisiones operativas de la Policía.
El comandante de la Policía Walter Vázquez se dirigió al personal uniformado, ordenando reforzar la presencia policial en lugares donde se registren mayores inconvenientes o que necesiten de un despliegue especial, principalmente en inmediaciones de locales bancarios, financieros, comerciales, mercados y puntos estratégicos.
Agentes policiales de las áreas táctica, técnica y preventiva serán movilizados en todo el territorio nacional, cubriendo zonas consideradas críticas o sensibles por el caudal de dinero circulante.
Componentes de la Unidad Táctica Especializada Motorizada – Grupo Lince y de la Agrupación Montada también saldrán a las calles en un número especial, brindando una cobertura rápida y amplia en sus respectivos campos de acción.
La más inmediata tarea refiere a reforzar la presencia policial en el área metropolitana y Departamento Central, atendiendo el cobro de aguinaldos y sueldos. La cobertura será más intensa en los puntos donde hay cajeros automáticos.
Policía Nacional ofrece custodia gratuita a ciudadanos que realicen depósitos o retiros en cajeros o centros comerciales
El sistema financiero entra en una gran actividad en estas últimas semanas del año, con el cobro de sueldos y aguinaldos, situación que genera una gran afluencia de personas en los cajeros automáticos y centros comerciales de todo el país.
La Policía Nacional, en su misión de resguardar la vida, la seguridad e integridad de las personas, ofrece custodia gratuita para proteger valores y la integridad física de las personas que realizan los traslados ya sea para depósito o retiro, dentro del área de las jefaturas policiales departamentales.
Para el efecto, los ciudadanos pueden solicitar este servicio en la Comisaría Jurisdiccional correspondiente, de manera a realizar las transacciones de manera segura, en el marco del operativo “Fiestas Seguras” de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.