Ministerio del Interior y SINAFOCAL articulan curso gratuito de capacitación profesional a pobladores de Itá Paso (Encarnación), que se inicia mañana
El Ministerio del Interior y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) articularon los mecanismos pertienentes, para la realización de un curso gratuito de capacitación profesional a pobladores del barrio Itá Paso, de la ciudad de Encarnación.
A través de gestiones realizadas por el viceministro de Asuntos Políticos de esta Cartera de Estado, Jesús Lara Céspedes, se concretó el acuerdo orientado a dicha actividad, que se llevará a cabo a partir de mañana, 27 de octubre.
También tuvo gran protagonismo en dicho emprendimiento, la Dirección General de Enlaces -dependiente del Viceministerio de Asuntos Políticos-, en la persona del director general Omar Rodrigo Mongelós González.
El curso 'Plan de Negocios' será dictado por profesionales de la Coordinación de Emprendedurismo y Competencias Transversales del SINAFOCAL.
La capacitación se brindará en coordinación con la Dirección General de Enlaces del Ministerio del Interior y la Junta Departamental de Itapúa.
Se iniciará el día martes 27 de octubre y culminará el martes 24 de noviembre, a través de la plataforma de capacitación online del SINAFOCAL, con una carga horaria de 40 horas cátedra.
A través del curso de capacitación, se brindarán contenidos como:
Cultura Emprendedora e Ideas de negocio, Planificación Estratégica, Gestión de Marketing, Gestión de Producción y Gestión Financiera.
Los emprendedores finalizarán los cursos adquiriendo las siguientes capacidades:
Detectar y validar oportunidades de negocio; Aprender a buscar y desarrollar ideas innovadoras que puedan dar origen a oportunidades de negocio; Aprender a validar el potencial de las oportunidades de negocio; Planificar el negocio; Aprender a diseñar, planificar e implementar un negocio a partir de una oportunidad, utilizando el Plan de Negocio como herramienta; y Optimización y búsqueda de recursos estratégicos.
También serán impartidas las capacidades: Aprender a optimizar y buscar los distintos tipos de recursos que necesita el emprendimiento; Armado de Equipos; Aprender a conformar equipos de socios sinérgicos y equipos de trabajo de alto rendimiento; Autoconocimiento; Conocerse y trabajar sobre el desarrollo personal, las motivaciones, la visión personal, los valores; y Destrabar las barreras internas y culturales para emprender.
Para más información, los interesados pueden contactar al (0984) 900-835, nexo de la Presidencia de la Junta Departamental de Itapúa.