Ministerio del Interior desarrolla Programa 'Seamos Ciudadanos' en la ciudad de Capitán Bado, departamento de Amambay
El Ministerio del Interior -a través de sus Direcciones Especializadas, dependientes del Viceministerio de Asuntos Políticos- desarrolló una nueva jornada del Programa 'Seamos Ciudadanos - Construyendo Convivencia', esta vez, en la ciudad de Capitán Bado, departamento de Amambay, donde los pobladores accedieron a servicios brindados por parte de diversas instituciones del Estado.
La actividad contó con la presencia, acompañamiento y supervisión del viceministro de Asuntos Políticos, Jesús Lara Céspedes.
En la oportunidad, estuvieron presentes: el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional con trabajos de cedulación de personas; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) con atención médica básica y aplicación de vacunas, en el marco de la actualización del esquema de vacunación; el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en la recepción de reclamos y tramitación de facturas.
También participaron de la jornada, personal del Servicio de Peluquería de la Policía Nacional; el Ministerio de Desarrollo Social, con programas sociales a la comunidad; la Dirección General del Registro del Estado Civil, del Ministerio de Justicia; y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), entre otras instituciones.
El Programa 'Seamos Ciudadanos - Construyendo Convivencia' se ejecuta a través de la Dirección de Enlace Interinstitucional, dependiente de la Dirección General de Enlaces del Viceministerio de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior.
Consiste en la coordinación y traslado de asistencia interinstitucional de servicios elementales a comunidades carenciadas, como odontología, atención médica básica, registro civil y cedulación de las personas, recepción y trámite de reclamos de servicios públicos (ANDE, ESSAP, COPACO), cuestiones administrativas municipales, atención a personas migrantes, atención a personas con discapacidad, entre otros, permitiendo a la gente acceder y tener una solución rápida y respuesta efectiva a sus necesidades.