Ministro del Interior destaca 'Proyecto Comunidad Segura', impulsado por la Municipalidad de Fernando de la Mora en conjunto con la Policía Nacional
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, participó de una reunión interinstitucional entre la Municipalidad de Fernando de la Mora y la Policía Nacional, con el objetivo de abordar mejoras y soluciones conjuntas en materia de seguridad ciudadana y en la prevención de la delincuencia en esa ciudad del departamento Central.
El encuentro se llevó a cabo en el Teatro Municipal local, ubicado en Ruta Mariscal Estigarribia esq. Capitán Montiel, Zona Norte.
Durante la reunión, autoridades de la Municipalidad de Fernando de la Mora presentaron al ministro del Interior el 'Proyecto Comunidad Segura', impulsado por la comuna en conjunto y coordinación con la Policía Nacional.
El proyecto incluye la implementación de una aplicación de 'Botón de Pánico Interactivo' para teléfonos celulares, el cual, al ser accionado por una persona desde su dispositivo móvil, comunica a la Policía jurisdiccional sobre algún hecho punible en progreso o pedido de auxilio.
Al respecto, el ministro Euclides Acevedo destacó el 'Proyecto Comunidad Segura', en el marco de un acuerdo inteligente entre la ciudadanía y la Policía.
En este sentido, el secretario de Estado expresó que la construcción de la seguridad ciudadana se nutre del contacto con los municipios y, estos -a su vez-, con las comisiones vecinales
"No hay convenio si no hay contacto y el contacto se convierte en convenio verdadero cuando hay una propuesta puntual", señaló el ministro Euclides Acevedo.
Sostuvo que no hay desarrollo sin gobernabilidad, no hay gobernabilidad sin seguridad ciudadana y no hay seguridad ciudadana si no hay un acuerdo inteligente entre la Policía y los ciudadanos.
"Por eso apostamos por un nuevo diálogo, por un nuevo pacto social, para que nos den la igualdad que hoy no tenemos", según enfatizó.
Sobre el pedido de autoridades de comisiones vecinales presentes en la reunión, de construcción de sub comisarías en determinados barrios de Fernando de la Mora, el ministro del Interior anunció que está en los planes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un proyecto de 'Comisarías de Acercamiento Ciudadano', para la edificación de nuevas dependencias policiales y la remodelación de otras, en diversos puntos del país.
"Tenemos que tranformar la Comisaría en un refugio ciudadano y no en un purgatorio; un refugio del agente de Policía, del ciudadano que plantea su queja y del presunto delincuente", manifestó.
Así también afirmó que la ciudad de Fernando de la Mora está en la lista de prioridades, para dotar a la ciudad de más patrulleras y motocicletas, "que son más rápidas, más baratas y el resultado es más eficiente", según acotó.
Finalmente, mencionó que aumentar la cantidad de uniformados en las calles deberá ser no para producir temor o miedo en la gente, sino como presencia disuasiva y como sensación de seguridad y protección al ciudadano.
Participaron de la reunión, el secretario general de la Municipalidad de Fernando de la Mora, Gustavo Núñez, en representación del intendente Alcides Ramón Riveros Candia; el viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jesús Lara Céspedes; y el director general de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional, Crio. Gral. Insp. Marcial López Palma.
También estuvieron presentes, la directora general del Sistema 911 de esta Cartera de Estado, Liliana Díaz Garay; el director de Policía del Departamento Central, Crio. Gral. Insp. Silvio Horacio Cantero Vázquez; la asesora del Ministerio del Interior en seguridad ciudadana y vecinal, Lourdes Cabral de Durelli; concejales municipales, presidentes de comisiones vecinales, entre otras autoridades.