El Ejecutivo iniciará nueva ronda de diálogo con Iglesias sobre medidas preventivas del Decreto de la Fase 3 de la Cuarentena Inteligente
Según lo resuelto durante la reunión mantenida este lunes entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el Consejo de Ministros, el Poder Ejecutivo iniciará una nueva ronda de diálogo con sectores religiosos, a los efectos de encontrar un acuerdo respecto a su disconformidad y las normas preventivas explicitadas en el Decreto N° 3.706, "Por el cual se establecen medidas en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada en el territorio nacional por la pandemia del coronavirus (COVID-19) correpondientes a la Fase 3 del Plan de Levantamiento Gradual del Aislamiento Preventivo General (Cuarentena Inteligente)".
En representación del Gobierno, actuarán de emisarios y mediadores el ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia; y el jefe del Gabinete Social de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres.
"Por instrucciones del Consejo de Ministros, el ministro Hugo Cáceres y yo vamos a hablar con los religiosos católicos o no católicos, de tal suerte a buscar comprensión sobre esta situación que a mucha gente preocupa", anunció el ministro Euclides Acevedo en Palacio de López.
En lo que refiere a Iglesias y Cultos, el Decreto señala que la realización de actos de culto deberá llevarse a cabo garantizando 15 m2 por persona y con un máximo de veinte (20) personas presentes, en base al protocolo previamente autorizado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Igualmente, el documento indica que los responsables de estos actos de culto deberán organizar dichas actividades con agendamiento previo, manteniendo el registro individualizado de los intervinientes (nombre y apellido, documento de identidad, domicilio y número de teléfono). La información será utilizada por el MSPyBS para identificar casos de COVID-19 positivo.
"Dios se vincula con nosotros por la vía de la oración, nos sana el alma, pero él es tan inteligente que inventó la medicina y trajo a los médicos para curar nuestro cuerpo y lo mejor que se puede curar es por la vía de la prevención", reflexionó el secretario de Estado.
Precisó que las reuniones serán para explicar las razones de dichas medidas sanitarias preventivas y recepcionar inquietudes y sugerencias que serán trasladadas al Ministerio de Salud para su análisis y consideración.
"Vamos a salir a explicar, porque nos preocupa como miembros del Gobierno la sensibilidad espiritual de nuestro pueblo", enfatizó el ministro Euclides Acevedo.
En otro momento explicó que el Ministerio del Interior, como encargado de las relaciones interiores del país y buscando siempre la armonía social, va a buscar por la vía del diálogo los encuentros en términos inteligentes.
"Pero precisamente porque estamos a las puertas de la culminación de este desagradable proceso... tratar de mantener nuestra disciplina cívica y sanitaria, de tal suerte a recuperar todo nuestro dinamismo y nuestra energía productiva a partir de la finalización de la pandemia, que sin duda alguna traerá una nueva forma de abordar el trabajo, la salud y la cultura", culminó el ministro Euclides Acevedo.