Viceministro aboga por consolidar el servicio eficaz y transparente en la Dirección General de Migraciones
El Viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Eduardo Ariel González, visitó la sede de la Dirección General de Migraciones y se interiorizó de las tareas que se desarrollan en esa importante oficina estatal, dependiente de esta Secretaría de Estado.
El Viceministro Eduardo González se reunión con la Directora General de Migraciones, Ángeles Arriola, y con los Directores de las diferentes dependencias de la institución.
El alto funcionario arengó a los funcionarios a desarrollar una tarea celera y de excelencia en pro del servicio a la gente, con énfasis a los extranjeros e inmigrantes, apostando a la Transparencia y la Integridad, con Eficiencia, Eficacia e Interacción y alianza permanente con la ciudadanía.
Dir. de Migraciones y OIM verifican funcionamiento del Sistema ‘MIDAS’ en Ciudad del Este y Encarnación
Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros desactiva casos de extorsión, y combate la informalidad y la evasión
La Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía dio sostenibilidad a sus investigaciones que derivaron en procedimientos concretos contra: grupos dedicados a la extorsión y cobro indebido de dinero; y contra el contrabando, la informalidad, la evasión y la falsificación.
-Uno de los procedimientos permitió la detención de dos mujeres vinculadas a grupos delictivos dedicados a realizar extorsiones y amenazas vía telefónica. Las mujeres fueron detenidas en el barrio Santa Rosa de Cnel. Bogado, en Itapúa, en momento en que se disponían a retirar dinero depositado por las víctimas. Se trata de Rocío Jiménez Quiroga (19) y Dominga Benítez Barrios (25). En poder de las víctimas hallaron los teléfonos celulares de alta gama con los mensajes y registros de llamadas, chips, micro SD, y otras evidencias.
-También en Itapúa, agentes de esta unidad de élite incautaron –en trabajo interinstitucional con el DETAVE- 610 Kg. de harina, 200 Kg. de cebolla, y cargas de zanahoria, papa, azúcar y puré de tomate de procedencia argentina.
-En Villa Hayes, puesto de Vista Alegre, también requisaron 1.335 litros de aceite comestible y 101 litros de vino, siempre con el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (DETAVE).
Antinarcóticos desbarató grupos de microtráfico en operativos sucesivos en el departamento Central
Agentes del departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional realizaron durante el fin de semana largo procedimientos en zonas urbanas que permitieron desbaratar grupos de traficantes dedicados al llamado narcomenudeo, o microtráfico.
-En ese sentido, uno de los trabajos fue en el barrio Cañadita de Ñemby, ocasión en que se desarticuló una base de venta de cocaína y marihuana al menudeo. En el lugar, hallaron más de dos millones de guaraníes en billetes de baja denominación, teléfonos celulares y otras evidencias. Fue detenido el sospechoso Jorge Daniel Figueredo.
-Otro grupo de presuntos microtraficantes fue detectado en la plaza de la Catedral de ciudad de San Lorenzo. Fueron detenidas tres personas en posesión de decenas de dosis de crack, teléfonos celulares y dinero en efectivo en billetes de baja denominación. Los agentes se infiltraron en el grupo y obtuvieron la información precisa para generar la captura con evidencias.
El procedimiento estuvo a cargo del Jefe de Antinarcóticos, Baldomero Jorgges, y bajo la supervisión del Director de Investigación de Hechos Punibles, Crio. Gral. Insp. Abel Cañete.
Oficiales de Policía destinados a la seguridad del Ministerio de Justicia devolvieron billetera perdida a su propietaria
Viceministro detalla a los más altos jefes policiales inquietudes de la gente detectadas en B° San Francisco y en Bañado Sur
El Viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Eduardo Ariel González, mantuvo una reunión con el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Dir. Luis Carlos Rojas, a quien visitó en sede de la Comandancia.
El Viceministro Eduardo González expuso ante el Comandante detalles de situaciones problemáticas en materia de seguridad detectadas durante sus últimas jornadas de asistencia social y visitas al nuevo Barrio San Francisco y en barrio San Cayetano de Bañado Sur.
En ese sentido, el Viceministro de Asuntos Políticos abogó por un constante y sostenido acercamiento de los agentes de la Policía a la gente, y a su vez realizar tareas técnicas de investigación y operativos oportunos para ir disminuyendo la acción de grupos de delincuentes juveniles existentes en los barrios.
También se dialogó acerca de la planificación para la ejecución de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, justamente para la alianza estratégica entre la Policía y la gente.
En la reunión también estuvieron presentes el Director General de Gobernabilidad Democrática, Alfredo Gamarra; y los Directores de Participación Ciudadana, Gobiernos Departamentales y Municipales y Relaciones Interinstitucionales.
Acompañó al Comandante de la Policía el Director General de Prevención y Seguridad de la Policía, Crio. Gral. Dir. Luis Pablo Cantero.
Consolidan operaciones contra motoasaltantes y capturan a delincuentes de alta peligrosidad en el Este
La Dirección de Policía del Departamento de Alto Paraná desplegó procedimientos centrados en el accionar de motoasaltantes o “motochorros”, además de ladrones de motocicletas, tarea que permitió capturar a delincuentes considerados de alta peligrosidad en Ciudad del Este y alrededores.
La misión se desarrolló durante el fin de semana largo a partir y estuvo directamente dirigida por el Director de Policía del décimo departamento, Crio. Gral. Insp. Enrique Isasi.
-Uno de los procedimientos se realizó en el Km. 3,5 de la ruta 7, e implicó una persecución que permitió capturar a dos presuntos motoasaltantes: Antonio González Recalde (19) y Alejandro López Galeano (19). Ambos iban en una motocicleta marca Taiga modelo Omega, sin documentos ni licencia de conducir.
-Otro procedimiento se realizó en ciudad Presidente Franco cuando, luego de una persecución, dos motoasaltantes que acababan de perpetrar un robo agravado en moto perdieron el control y cayeron al pavimento para ser detenidos. En poder de los mismos se encontró dinero en efectivo robado en el asalto a la casa comercial “Dos Hermanos”, km. 7,5 de la ruta 7.
-En barrio Ciudad Nueva, se logró incautar cinco motocicletas robadas y un automóvil sin título; en tanto que en Minga Guazú se incautaron de cuatro motocicletas más.
-Una tarea de reacción más se realizó en avenida Los Pioneros del Este, en la capital departamental, con la detención de Roberto Almada Ojeda, mayor de edad, quien acababa de robar un teléfono celular de alta gama a una joven mujer de 20 años. El celular fue recuperado.
Policía del Gran Asunción aplica reacción eficaz para aclarar casos delictivos y lograr capturas
La Policía Nacional aplicó en distritos del Gran Asunción factor de reacción eficaz y eficiente en varios hechos delictivos para aclarar los casos en cuestión y capturar a los presuntos autores. Las tareas se realizaron durante el fin de semana largo, bajo la supervisión y apoyo del Director de Policía del Dpto. Central, Crio. Gral. Insp. Jorge Caballero.
-Uno de los casos se registró en la compañía Mbajué de ciudad de Limpio, luego de un asalto perpetrado por “motochorros” en un local comercial tipo bodega. Mediante una eficaz reacción, se logró la detención de Vidal Sostoa Giménez (19), uno de los supuestos autores del hecho.
-En Puente Remanso, se aplicó el factor sorpresa para desarmar a un hombre que amenazaba con escopeta calibre 16 a sus familiares en una vivienda. El detenido es Antonio Guzmán Avalos, de 38 años de edad. Los agentes despojaron del arma al sospechoso a quien redujeron para así eliminar la amenaza.
-Otro operativo se realizó en San Lorenzo, calles Sajones y San Juan Bautista. Los agentes de la comisaría jurisdiccional requisaron dos motocicletas denunciadas como robadas y detuvieron a sus poseedores, quienes resultaron ser posibles asaltantes. Se trata de Carlos Prieto Portillo y Luis Alberto Troche.
Todos los antecedentes, detenidos y evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.
Dirección de Investigación de Hechos Punibles desarrolla finas pesquisas y esclarece hechos punibles
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles realizó varios procedimientos en base a pesquisas desarrolladas durante el fin de semana largo, y esto permitió esclarecer hechos punibles relevantes con la detención de sospechosos y requisa de evidencias.
-Uno de los casos tuvo que ver con el robo de dinero a la senadora Mirta Gusinky, de cuya vivienda robaron una suma de dinero en dólares, en zona Norte de Fernando de la Mora. Los agentes a cargo del Director de Investigación de Hechos Punibles, Crio. Gral. Insp. Abel Cañete, capturaron a una sospechosa y recuperaron más de 3.000 dólares en efectivo que eran parte del dinero robado.
-Otro hecho investigado y aclarado tuvo que ver con la lucha contra el abigeato. El procedimiento se realizó en el Km. 46 de la ruta 2, en Emboscada. Los efectivos intervinientes retuvieron un camión Scania, con carrocería de madera y metal, que transportaba 38 animales vacunos sin documentación. Fueron aprehendidas dos personas que iban en el vehículo en cuestión.