Agentes anti- robacoches utilizan la tecnología y los insumos químicos para detectar vehículos robados
En el marco de una fina investigación que permitió la localización de un vehículo sospechoso, agentes del departamento Control de Automotores también realizaron pruebas de tinte científico/ laboratorial para confirmar, de forma incontrastable, la detección de vehículos robados y para, posteriormente, llegar al verdadero propietario.
Este trabajo es uno de los tantos que Control de Automotores realiza con la utilización de herramientas tecnológicas e insumos químicos para las pruebas irrefutables, también en el mismo lugar de los procedimientos.
En ese sentido, uno de los últimos procedimientos permitió localizar un automóvil robado en Asunción, y traficado hacia el interior, en este caso, en Repatriación, departamento de Caaguazú.
Se trata de un automóvil de la marca Toyota, tipo Allion, color plata año 2006, estacionado en el patio de la vivienda, cuyo propietario accedió al ingreso y verificación del rodado por parte de los agentes policiales.
Una vez realizadas las pruebas in situ, se constató que los datos del número de chasis -a través del Sistema Informático de la Policía Nacional-, correspondían en realidad a un auto robado el 17 de octubre de 2017 en zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción, jurisdicción de la Comisaría 15ª Metropolitana.
El poseedor de la vivienda argumentó que adquirió el Toyota Allion de un mecánico de la ciudad de Caaguazú. Este mecánico fue detenido por la Policía en su taller, ubicado en una calle sin nombre, camino a Repatriación.
El aprehendido y el vehículo recuperado fueron trasladados hasta la Cede Central del Departamento de Control de Automotores, para ser puestos a disposición del Ministerio Público.
Todo el trabajo se realiza con el liderazgo del propio Director de Desarmaderos de Automotores de la Policía Nacional, Crio. Gral. Insp. Miguel Angel Cardozo.