Ministerio del Interior cumple con procesos del 'Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano'
En sede de la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción del Ministerio del Interior, se llevó a cabo una importante reunión del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano, con el objetivo de analizar y aprobar los planes y ejes a seguir, en el marco de dicha normativa.
En la oportunidad, fue aprobado el 'Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano para el Ejercicio Fiscal 2021' y que el documento sea remitido a consideración de la máxima autoridad institucional, a fin de que se realice el acto administrativo vía Resolución ministerial.
Todas las actividades se realizan en cumplimiento y concordancia con disposiciones de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ministro del Interior señala urgencia de invertir en compra de radares de control aéreo para detección de vuelos clandestinos
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio Benítez, advirtió de la urgencia y necesidad de inversión en la adquisición de equipos y radares de control aéreo, principalmente para la detección de los vuelos que de forma clandestina ingresan a territorio nacional.
En este sentido, mencionó que la incautación en el Puerto de Hamburgo (Alemania), de 16 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay, demuestra que nuestro país se convirtió en un punto de tránsito de sustancias prohibidas, debido a las vulnerabilidades existentes en los mecanismos de control.
"Yo creo que en el tema de seguridad y defensa no se puede soslayar la necesidad urgente de contar con equipos y con tecnologías. Es fundamental, porque los controles humanos son vulnerables. En estos casos no va a ser un gasto, sino va a ser una inversión, porque esto afecta a la imagen país, porque somos vistos como un país de tránsito de drogas", expresó el secretario de Estado.
Acotó que Paraguay no tenga radares -que puedan detectar aviones que entren ilegalmente al territorio nacional- también impacta en las aerolíneas comerciales, cuyas pólizas son más caras, y finalmente en el bolsillo del pasajero paraguayo, con pasajes aéreos más caros que en otros países.
"Ministerio del Interior ya manejaba información de carga de cocaína enviada a Europa", afirma ministro Arnaldo Giuzzio
El ministro Arnaldo Giuzzio Benítez informó que el Ministerio del Interior ya manejaba información acerca de que estaba en ruta una carga de cocaína desde Paraguay y que -finalmente- fue incautada en el Puerto de Hamburgo, Alemania.
El decomiso de las 16 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay y consecuente investigación, derivó en la detección de 7 toneladas de la droga en el Puerto de Amberes, Bélgica, transportadas desde Guayaquil, Ecuador.
"La información es que ya estaban en ruta varios contenedores que podían tener cocaína, por eso se contactó con muchas autoridades de la región y de los puertos que eventualmente recibirían las cargas", explicó el ministro Arnaldo Giuzzio, luego de mantener reunión sobre el caso con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de López.
Igualmente, el ministro del Interior advirtió que operaciones de esta magnitud implica disponer de una logística importantísima y bien articulada para el transporte de semejante cantidad y que, a nivel local, hay personas involucradas.
Ministro del Interior informó al Presidente de la República sobre incautación en Alemania de megacarga de cocaína procedente de Paraguay
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio Benítez, acudió hasta Palacio de López, a los efectos de informar al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre la incautación en Alemania de una importante carga de cocaína procedente de nuestro país.
Según las informaciones, 16 toneladas de la droga fueron decomisadas en el Puerto de Hamburgo, Alemania, y las investigaciones del caso derivaron en la detección e incautación de otras 7 toneladas de cocaína en el Puerto de Amberes, Bélgica, procedentes de la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
La droga decomisada en Alemania estaba simulada en latas de pinturas para residencia y depositadas como carga en varios contenedores procedentes de Paraguay.
"El presidente (de la República) estaba en conocimiento de este hecho hace tiempo, pero cumplimos en informarle de la exposición pública de la incautación por parte de las autoridades alemanas", refirió el secretario de Estado a su salida del despacho presidencial.
Igualmente, el ministro Arnaldo Giuzzio informó al presidente Mario Abdo sobre que la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y el Ministerio Público están ejecutando allanamientos conjuntos y en simultáneo respecto al caso.
En total se realizaron 4 allanamientos simultáneos -en Asunción, Mariano Roque Alonso y Limpio- en viviendas y depósitos de empresas sospechadas de proveer la logística para el envío de la cocaína a Europa en latas de pintura y en contenedores.