Ministro Arnaldo Giuzzio visita Base Regional del Grupo Lince en Areguá y ratifica cooperación interinstitucional con Gobernador de Central, en materia de seguridad ciudadana
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio Benítez, visitó la Base Regional de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional - Grupo Lince, ubicada al costado de la Gobernación del Departamento Central.
En la oportunidad, el secretario de Estado mantuvo reunión con el gobernador Hugo Javier González, a los efectos de tratar temas relacionados a la seguridad ciudadana y al fortalecimiento de los trabajos conjuntos entre la Policía Nacional y la comunidad.
Igualmente, las autoridades ratificaron la cooperación interinstitucional, con el objetivo de mejorar y fortalecer la seguridad ciudadana en el departamento Central, atendiendo la densidad poblacional de la región.
Acompañó al ministro del Interior, el comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Francisco Resquín Chamorro.
La Base Regional del Grupo Lince se encuentra asentada en el predio de la Gobernación del Departamento Central, desde donde operan más de 100 agentes especializados, desplegando patrullaje policial motorizado de seguridad ciudadana y prevención del delito, en el casco urbano de Areguá y en compañías y distritos aledaños.
Seguridad del Comercio Internacional: Interior, Aduanas, SENAD y MITIC apuntan a mejorar controles de contenedores y de cargas terrestres y aéreas, a través de la incorporación de tecnologías
En sede de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio Benítez, participó de una reunión interinstitucional, a los efectos de conversar, analizar y convenir la mejora de controles de contenedores y de cargas terrestres y aéreas, en el marco de la seguridad del comercio internacional.
También participaron de la reunión, el director nacional de Aduanas, Julio Manuel Fernández Frutos; la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Zully Graciela Rolón Esquivel; y el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Juan Manuel Brunetti Marcos.
En la oportunidad, las autoridades anunciaron la compra de dos escáners y dos radares, que serán destinados al combate del tráfico de estupefacientes y contra el comercio ilícito.
La incorporación de tecnologías será de vital importancia en las tareas de control de contenedores y cargas, a los efectos de reforzar la seguridad de nuestro espacio aéreo y vías terrestres, principalmente la Ruta Bioceánica, actualmente en construcción y que -una vez concluida- implicará un movimiento comercial enorme.
Al respecto, se habla del paso estimado de 1.200 camiones de carga que diariamente cruzarán el puente internacional y circularán por dicha ruta.
Por ello, la importancia de la coordinación interinstitucional de acciones, cooperación y la preparación de inversiones en tecnologías a mediano y largo plazo.