Ministro del Interior califica de provechosa reunión mantenida entre autoridades del Ejecutivo y sectores productivos y empresariales del departamento de Itapúa
De provechosa calificó el ministro del Interior, Euclides Acevedo, la reunión mantenida -en Encarnación- entre autoridades del Poder Ejecutivo, sectores locales, regionales y empresariales, para analizar la situación del departamento de Itapúa y la reactivación progresiva de la economía de esa zona del país.
"Fue provechosa porque nos encontramos ante la realidad y en política la única verdad es la realidad. Es una realidad no grave, pero seria, porque hay una angustia social que debe ser satisfecha, por eso vinimos a encontrar soluciones racionales e inteligentes, no demagógicas ni populistas, y yo creo que es posible con la paciencia y el diálogo de la gente", expresó el ministro del Interior sobre el encuentro mantenido.
Sostuvo que mantendrán una reunión a parte con las autoridades de la Gobernación de Itapúa e intendentes municipales, a los efectos de definir la forma de hacer llegar lo más urgentemente posible el Programa Pytyvó, de asistencia social, "y después vamos a ver el plan de reactivación de la pos pandemia. Repito, la solución es el diálogo, no es el enfrentamiento", según puntualizó.
Sostuvo que el interés del Ministerio de Hacienda es encontrar el método más rápido y más práctico, para hacer llegar el dinero a los sectores más afectados por la pandemia, como a los paseros, mesiteros y los pequeños comerciantes.
"Las grandes obras públicas (rutas, puentes) son a largo plazo, las obras civiles (viviendas, empedrados) son a corto plazo, y ya está todo planificado para la pos pandemia", afirmó el ministro del Interior.
La reunión se llevó a cabo en sede de la Gobernación del Departamento de Itapúa, con presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Federico Alberto González Franco; el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Daniel Roa Bustos; la viceministra de Economía del Ministerio de Hacienda, Carmen María Marín Rodríguez; el ministro secretario privado adjunto de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola; y autoridades del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y del Banco Nacional de Fomento (BNF).