SEGURIDAD PARA GARANTIZAR LAS EMPRESAS Y FUENTES DE TRABAJO
El ministro del Interior, Dr. Carmelo Caballero, fue el principal anfitrión en una charla magistral realizada por el empresario Carlos Jorge Biedermann, miembro titular de la Cámara Paraguaya de Anunciantes (CAP). El evento fue en el Salón Auditorio “Crio. Princ. Cirilo R. Zayas”, Campus de la Educación Policial de la Academia de la Policía Nacional, en Ñu Guazú.
La charla –dirigida en especial a oficiales subalternos y superiores y jefes de unidades de la Policía Nacional- giró en torno al tema de la Importancia de la Seguridad en el Desempeño Económico Mundial.
Además del Ministro del Interior, estuvieron el viceministro de Asuntos Políticos de la cartera de Estado, Dr. Blas Antonio Imas; el comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Aldo Pastore; el subcomandante Carlos Altemburger; el viceministro de la Juventud, George Burt, entre otras autoridades y personalidades.
El empresario Carlos Jorge Biedermann destacó la importancia de la tarea de la Policía Nacional.
Afirmó estar seguro de que la institución policial y el Ministerio del Interior garantizarán la seguridad a las empresas para que, a su vez, estas generen fuentes de trabajo, para que puedan crecer, “ser competitivas y así colocar al país en el concierto de las naciones a nivel mundial”, subrayó.
El disertante señaló que históricamente, la seguridad ha sido un “activo estratégico en el Paraguay”. “Siempre fue así y lo seguirá siendo. Confiamos plenamente en el Ministro del Interior y en la Policía Nacional”, manifestó.
“En el tema de la seguridad, es una ventaja ser un país chico. No es igual planificar la seguridad en Asunción que en Sao Paulo, por ejemplo. Esa coyuntura debemos aprovechar”, agregó el disertante.
El empresario Carlos Jorge Biedermann hizo un análisis de la idiosincrasia del “ser paraguayo” y afirmó que existen algunos “vicios folklóricos” que se deben superar, sobre todo poniendo todo esto en la perspectiva del tema de la Seguridad.
“El “opareí”, el “vaí vaí”, el “péichante”, el “ñembotavy”, el “ya da ya”, el “así nomás”… nada de eso ya sirve en el mundo globalizado, si queremos estar en el concierto de las naciones y crecer. Y menos sirve en el tema de la Seguridad. Hay que buscar la excelencia, y cada uno de nosotros debemos buscar ser los mejores, y competir: competir con nosotros mismos, mejorando el desempeño día a día, y superando los errores”, explicó.
VERIFICAN “MOLOTOV” HALLADOS EN MUNICIPALIDAD DE PEDRO JUAN
MÁS DETENIDOS Y MENOS DELITOS EN FNDO. DE LA MORA
El jefe de la comisaría 2ª. Central de Fernando de la Mora, Crio. Félix Sosa, realizó una evaluación de la seguridad en su jurisdicción y reveló números del índice de la criminalidad en este municipio en donde rige el Programa Policía Comunitaria y Plan Cuadrante, sostenido y supervisado por el Ministerio del Interior.
El jefe policial manifestó que el número de detenidos ha sido mayor, y los hechos punibles han disminuido notablemente durante el mes pasado. Un ejemplo claro constituye que, durante julio, hubo un solo caso de robo de vehículo –en este caso, una camioneta- en Fernando de la Mora.
Igualmente en julio, fueron detenidas 64 personas sospechosas de haber cometido hechos punibles y puestas a disposición de la Fiscalía. Diez de estas personas fueron derivadas a la penitenciaría de Tacumbú, en tanto que el resto obtuvo medidas sustitutivas a la prisión o quedaron en libertad plena, aunque ligados a los procesos.
“Estamos realizando tareas investigativas y preventivas para lograr también una mayor disminución de robos de motocicletas no solo en Fernando de la Mora, sino en todo el departamento Central”, afirmó el jefe de la comisaría 2ª. Central.
SEGURIDAD EN EL "BLACK FRIDAY"