MIL POLICÍAS PARA EL BLACK FRIDAY EN ENCARNACIÓN
La Policía Nacional desplegará unos mil hombres en Encarnación, directamente relacionados a la gran feria de compras denominada Black Friday, a realizarse mañana en la capital de Itapúa. Los agentes, en su mayoría de Orden Público, de reacción y de prevención, están a cargo directamente del jefe de Policía de Itapúa, el Crio. Princ. Juan Domingo Benítez Noldin.
El jefe policial explicó que el personal policial será desplegado de manera paulatina en los puntos en donde, de seguro, habrá gran afluencia de personas.
“Estamos previendo presencia fija de suboficiales y oficiales en cada esquina prácticamente de la zona comercial de Encarnación. La presencia preventiva, que de hecho será ya muy fuerte, será potenciada con patrullas permanentes de grupos de agentes a pie, en motocicletas y en camionetas”, afirmó el jefe policial.
Otros grupos harán patrulla a caballo. Se trata de los agentes de la Agrupación Montada, que hará un trabajo disuasivo y también persuasivo en caso de producirse algún hecho punible.
“Discretamente, estarán desplegados agentes de unidades investigativas como Investigación de Delitos, Contra Delitos Económicos, Antinarcóticos, Control de Automotores. Algunos grupos serán reforzados con la presencia de efectivos de la FOPE, que siempre imponen respeto y efecto disuasivo”, explicó el Crio. Benítez Noldin.
El operativo será similar al desplegado en los anteriores Black Friday en Ciudad del Este y en Asunción, que culminaron con índice casi nulo en cuanto a novedades de hechos punibles. Justamente, la ciudadanía en general resaltó la tarea preventiva en esos eventos, algo que ahora se pretende repetir, afirmó el jefe de Policía de Itapúa.
RESULTADOS OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL
ALTO NÚMERO DE RECUPERACIÓN DE RODADOS
Tareas preventivas permiten
disminuir robo de vehículos
Las tareas preventivas de vigilancia, investigación y reacción de la Policía Nacional han permitido obtener resultados satisfactorios en cuanto a la recuperación de automotores, y en la disminución del fenómeno delictivo. Siguiendo la política emanada del Ministerio del Interior en materia de seguridad, de bajar los índices delictivos y de no dejar hecho punible alguno en la impunidad, la Policía Nacional ha logrado ya recuperar un número importante de rodados sustraídos.
MINISTRO APUNTA A TAREA MULTIDISCIPLINARIA EN TEMA SEGURIDAD
Permanente profesionalización
de los organismos de seguridad
El ministro del Interior, Dr. Carmelo Caballero, manifestó que la Policía Nacional y demás organismos de seguridad del Estado se encuentran en permanente proceso de profesionalización y capacitación con el objetivo de plasmar eficaces efectos preventivos, disuasivos y persuasivos, justamente en pro del fin supremo cual es la plena seguridad en el país.
El ministro Caballero abogó en ese sentido por el acompañamiento de otros estamentos de la sociedad para anular el fenómeno de la violencia y lograr la disminución de los índices delictivos.
“La desigualdad social, la pobreza, constituyen escenario ideal para la aparición de la violencia, del crimen. La política del Estado apuesta a la profesionalización de sus organismos de seguridad, pero –y sin rehuir a nuestras responsabilidades- también se debe dar respuestas a los problemas sociales de fondo a los problemas sociales. La inequidad social no se resolverá solamente con una eficaz respuesta policial”, afirmó el Dr. Caballero.
La sociedad en general también debe involucrarse y, por eso, el Ministerio del Interior esta desarrollando proyectos de políticas de seguridad que justamente involucren a la ciudadanía en la problemática. El Plan Policía Comunitaria es un ejemplo, y ha dado buenos resultados, agregó.
“El delitos tiene un origen con varias causas, y esas causas deben ser atacadas mediante una tarea multidisciplinaria e interinstitucional a través del Estado. El Ministerio del Interior apuesta a esa respuesta a nivel global”, señaló el ministro Caballero.
OPERATIVO EN UNA PLAZA PERMITIÓ DETENCIONES
Policía Comunitaria contra el
micro- tráfico en San Lorenzo
El proyecto Policía Comunitaria -que se impulsan en Fernando de la Mora, San Lorenzo y zonas aledañas del departamento Central- implica no solamente prevención de hechos punibles comunes como robo agravado y hurto, sino también se despliega en la investigación y reacción contra el micro- tráfico de drogas y la prevención del consumo de estupefacientes.
Así, el objetivo del Plan Policía Comunitaria o de Proximidad –impulsado y apoyado desde el Ministerio del Interior- va consiguiendo la tan ansiada interactuación y confianza mútua entre agentes del orden y ciudadanos de varios barrios. Esto ha derivado en que la Policía está logrando acercarse a la gente y, por ende, se consigue más información clave.
En ese marco, se dio la detención de dos presuntos traficantes de crack, cocaína y marihuana al menudeo, que se dio en el barrio Florida de San Lorenzo, fue logrado en el marco del Plan Policía Comunitaria.
Fueron detenidos los sospechosos Manuel Machado (27) y Alberto Aguirre (24). Fue durante un operativo realizado en una plaza del barrio Floridad de San Lorenzo.
Los supuestos micro- traficantes fueron señalados por los propios vecinos como personas presuntamente peligrosas, dedicadas a vender y consumir droga con otros pandilleros y, a la vez, a provocar desmanes y cometiendo hechos punibles en la zona.
En este procedimiento operaron agentes del departamento Antinarcóticos, de la Unidad de Emergencias 911, de la comisaría 1ª. de San Lorenzo y el Ministerio Público, en directa coordinación con lugareños que proporcionaron información certera, señaló el jefe de la comisaría 1ª. Central, Crio. Luis Cantero.
“Estamos trabajando muy bien con las comisiones vecinales, con la ciudadanía. Tenemos la percepción de que la gente confía en su Policía y eso nos estimula”, afirmó el jefe policial.