"Estoy seguro de que Alto Paraná va a pasar de fase, pero al final todo dependerá del comportamiento de la ciudadanía", afirmó el ministro Euclides Acevedo
Durante su presencia en la Zona Este del país, donde desarrolló una agenda de trabajo, el ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, fue abordado por medios de comunicación acerca de la situación del Alto Paraná con relación a la pandemia del COVID-19 y las probabilidades de que el Décimo Departamento avance a la siguiente fase de la Cuarentena Inteligente.
Al respecto, el secretario de Estado alertó que son inquietantes los datos precisos que maneja el Ministerio de Salud Pública con relación al número de personas contagiadas por la enfermedad, pero que -si la ciudadanía se comporta de acuerdo al Protocolo Sanitario- Alto Paraná podría avanzar a la siguiente fase etapa de la Cuarentena.
"Si la ciudadania se comporta, como lo está haciendo muy bien la comunidad de Hernandarias, esa inquietud se va a ir calmándose y convirtiéndose en algo esperanzador para pasar este agosto", subrayó el ministro del Interior.
Resaltó que el Alto Paraná ha demostrado, no solo su protesta legítima, sino también su gran responsabilidad ciudadana.
"Creo que (el Alto Paraná) va a aguantar las dos semana de cuarentena restringida y vamos a superar estas circunstancias con el compromiso de toda la gente. Estoy seguro que va a pasar de fase, pero todo depende de la ciudadanía; creo que el ejemplo de Alto Paraná va a ser importante", indicó el ministro Euclides Acevedo.
Fue en relación a la importancia del cumplimiento de las disposiciones decretadas y de las normas sanitarias preventivas, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas o tapabocas, el distanciamiento físico, la no aglomeración de personas, el uso de alcohol en gel, entre otros.
Recordó que el departamento de Concepción también tuvo un estacionamiento en su fase, pero después, con disciplina, superó y avanzó a la siguiente etapa de liberación de actividades.
"Yo creo que si Alto Paraná supera, va a ser un ejemplo para Central y Asunción. Hay que cuidarnos del Covid, hay que luchar contra la obesidad, la hipertensión y contra la diabetes. Tenemos que aprovechar y aprender que son importantes también la salud integral y la salud preventiva", culminó diciendo el ministro del Interior.