En Ayolas, Viceministro de Asuntos Políticos verifica construcción de futura sede regional del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional
El viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jesús Lara Céspedes, se trasladó hasta la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones, donde verificó el avance de las obras edilicias para la que será futura sede de la Oficina Regional del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.
Durante su visita, el viceministro Jesús Lara observó que los trabajos de construcción se encuentran en etapa de culminación.
Este nuevo local permitirá a la institución policial acercar los servicios a la población local, beneficiando también a otras comunidades aledañas a la ciudad de Ayolas.
Acompañaron al viceministro de Asuntos Políticos, el Director General de Gobernaciones del Ministerio del Interior, Ricardo Ramón Barreto Giménez; el asesor jurídico del Departamento de Identificaciones, Crio. Ppal. Julián Giménez; el consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Víctor Almirón, y autoridades locales.
Ministro del Interior acompaña a pobladores casadeños en el Senado, para analizar problemática de tierras que afecta a la comunidad
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, acompañó a una delegación de autoridades y líderes civiles de Puerto Casado, durante una reunión mantenida con miembros de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, presidida por el senador Oscar Rubén Salomón Fernández.
Los visitantes, nucleados en la denominada Multisectorial Casadeña, presentaron su inquietud sobre el problema de tierras sucitado desde hace más de 20 años en esa localidad del departamento de Alto Paraguay.
Además, denunciaron la situación que sufren debido a la falta de regularización de las tierras, donde se asienta la comunidad desde hace más de 130 años.
El presidente de la Cámara de Senadores, Oscar Salomón, se comprometió a la mediación lesgislativa, para que los pobladores de Puerto Casado puedan tener y ejercer todas las garantías contitucionales en su ciudad.
"Vengo solidariamente, no como funcionario público sino como compueblano, a acompañar esta lucha por la tierra que se nos ha usurpado, y lo que nosotros queremos es la colonización de hecho y también la pulcritud jurídica para que las tierras pertenezcan a los casadeños", expresó en la oportunidad el ministro Euclides Acevedo, en su calidad de oriundo de esa ciudad.
Resaltó que la tierra es de quien la produce y de quien la trabaja, "por eso los casadeños tienen el legítimo derecho. Ellos no están en contra de los inversores, lo que no queremos son los inversores estériles", aclaró al respecto.
Consultado sobre las gestiones de anteriores periodos legislativos con relación al tema tierras de Puerto Casado, el ministro del Interior se manifestó cauto e indicó no puede juzgar el ejercicio de los anteriores parlamentarios.
Argumentó que "seguramente no ha habido la suficiente claridad, porque el tema es muy complejo. Aquí hay un entramado jurídico muy intoxicado por los intereses coyunturales, pero lo casadeños han aprendido en estos 20 años de lucha por la tierra, no solamente a tener una información exhaustiva, sino también a tener un pensamiento jurídico extremadamente claro", enfatizó en este sentido el ministro Euclides Acevedo.
La delegación estuvo integrada por el gobernador del departamento de Alto Paraguay, José Domingo Adorno Mazzacote; la intendenta municipal de Puerto Casado, Yudith Catalina Ferreira de Medina; autoridades eclesiales y líderes de organizaciones civiles de la comunidad casadeña.
Ministro Euclides Acevedo y Consejo Nacional de Comisiones Vecinales articulan estrategias de trabajo en materia de seguridad ciudadana
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, recibió en su despacho a miembros de la Comisión Directiva del Consejo Nacional de Seguridad de Comisiones Vecinales, a los efectos de recepcionar sugerencias y articular estrategias de trabajo conjunto entre la Policía Nacional y éste organismo, en materia de seguridad ciudadana y pevención del delito.
En este sentido, los líderes vecinalistas solicitaron al secretario de Estado asistencia y apoyo en la toma de medidas necesarias para la convivencia en los barrios y dotar de más infraestructuras edilicias, transporte y recursos materiales a las Comisarías jurisdiccionales.
Además, pusieron a consideración del ministro del Interior la posibilidad de transferir a nombre de la Policía Nacional (según decisión de aquellas Comisiones Vecinales que deseen y necesitan) los servicios públicos con que cuentan las casetas policiales, con el objetivo de ordenar y regularizar la situación de las mismas.
En todos estos aspectos, el ministro Euclides Acevedo se comprometió a atender y canalizar dichas sugerencias y solicitudes.
Para el efecto, instruyó la instalación de un canal de trabajo con el Consejo Nacional de Seguridad de Comisiones Vecinales, a través de la Asesora de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Lourdes Durelli, y de la Directora General de Comunicaciones, Gloria Delagracia.
Finalmente, el secretario de Estado resaltó y agradeció la colaboración y el trabajo que vienen realizando las Comisiones Vecinales en apoyo a las Comisarías de la Policía Nacional.
El Consejo Nacional de Comisiones Vecinales aglutina y representa a más de 300 comisiones de toda Asunción, Gran Asunción y los departamentos de Central y Cordillera.
Participaron de la reunión, el general retirado Mario Gómez de la Fuente Ramírez, Lidia Leiva y Victoria Lovera, miembros de la Comisión Directiva de dicha organización.
Ministro del Interior participa de recepción de vehículos donados por la Embajada de los Estados Unidos a la Policía Nacional, en el marco del fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, participó de la entrega y recepción de vehículos donados por la Embajada de los Estados Unidos a la Policía Nacional, en un acto realizado en el Polideportivo de la Comandancia.
En la oportunidad, estuvieron presentes el sub comandante de la Policía, Crio. Gral. Dtor. Luis Ignacio Arias Navarro; el viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jesús Lara Céspedes; y el Ministro Consejero de Embajada de los EE.UU. en Paraguay, Joe Salazar.
La donación se enmarca en la declaración conjunta y el compromiso del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del presidente Donald Trump, asumido en diciembre del 2019 durante la presencia del mandatario paraguayo en la Casa Blanca, de fortalecer aún más la cooperación bilateral en materia de seguridad y en apoyo al Estado de Derecho en Paraguay, así como en la región.
Como se menciona en la declaración conjunta, estos esfuerzos se basan en la robusta amistad entre nuestros dos países.