Viceministro de Asuntos Políticos analiza con autoridades comunales y policiales de Guarambaré estrategias orientadas a la aplicación efectiva del Protocolo Sanitario en la comunidad
El viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jesús Lara Céspedes, se trasladó hasta la ciudad de Guarambaré, a los efectos de conversar con las autoridades locales e interiorizarse 'in situ' sobre la preocupación respecto a la situación y al comportamiento de la comunidad de esta localidad del departamento Central ante la pandemia del coronavirus COVID-19.
Durante el encuentro, las autoridades analizaron diversas estrategias orientadas a la aplicación efectiva del Protocolo Sanitario, a evitar la aglomeración de personas en puntos sensibles de la ciudad -como el Mercado local- y la concientización en la población sobre la peligrosidad de la enfermedad.
"La prioridad absoluta de este Gobierno es cuidar la vida de cada ciudadano, pero para eso necesitamos el compromiso de todos", expresó el viceministro Jesús Lara en la oportunidad.
Participaron de la reunión, el intendente municipal de la ciudad de Guarambaré, José Asunción Vallejos Servín, los concejales municipales Paola Argüello, Hugo César Narváez y Santiago Cantero; la directora titular de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (CAPASA), Diana Raquel Alvarenga Argüello; y el jefe de la Comisaría 22° Guarambaré, Crio. Ppal. MCP Abg. Emilio Alfonzo Zárate.
Instituciones avanzan en la concreción del Plan Nacional para la prevención y combate a la trata de personas
Se llevó a cabo -de manera virtual- el 'Taller de Convalidación del Plan Nacional de Prevención y Combate a la Trata de Personas en la República del Paraguay', donde se logró la aprobación unánime del texto presentado por los expertos.
La actividad se desarrolló en el marco de un trabajo que se viene realizando -sin interrupciones- desde el año 2019, bajo la coordinación nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares y las instituciones integrantes de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en nuestro país.
La Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior y la Policía Nacional integran dicha mesa interinstitucional, con la participación activa de sus Direcciones Especializadas.
Durante la reunión virtual se logró la aprobación unánime del texto presentado por los expertos, dando -de esta forma- un paso fundamental para lograr el objetivo trazado, que es el de concretar un Plan Nacional ajustado y equilibrado ante los nuevos escenarios nacionales, regionales y globales.
Los trabajos seguirán su curso, esta vez enfocados en el perfeccionamiento y aprobación del Programa Nacional y del Fondo Nacional de Inversión contra la Trata de Personas en la República del Paraguay.
Una vez concluidos estos trabajos, la propuesta final será elevada a la Presidencia de la República, para su aprobación y puesta en vigencia mediante un Decreto del Poder Ejecutivo.
Migraciones activa Protocolo Sanitario ante caso positivo de COVID-19 en el Puesto de Control Migratorio de Ciudad del Este
La Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior informa a la ciudadanía sobre la detección y confirmación de un caso positivo de COVID-19 en el plantel de inspectores del Puesto de Control Migratorio del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este.
Ante esta situación, la institución activó el Protocolo Sanitario vigente, dispuso el aislamiento preventivo de los funcionarios pertenecientes al turno de trabajo (cuadrilla) de la persona afectada y procedió a la comunicación del caso a la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Al respecto, Vigilancia de la Salud ya se encargó de organizar y realizar la toma de muestras, para el análisis correspondiente de los contactos identificados.
Asimismo, ya se realizó la desinfección de las instalaciones del mencionado puesto, para velar por la seguridad de los demás grupos de trabajo que tienen a su cargo el registro y control de los ingresos y salidas (del país), autorizados por el Gobierno, a través de esta oficina migratoria.
Finalmente, la Dirección General de Migraciones insta a la ciudadanía en general a extremar las medidas sanitarias y de higiene en los ambientes laborales, sociales y familiares, para mitigar la propagación del virus en el país.
Ministro Euclides Acevedo anuncia intención de instalar una brigada del Grupo Lince en el departamento de Ñeembucú
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció la intención de instalar una dotación de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas de la Policía Nacional - Grupo Lince en el departamento de Ñeembucú.
Fue durante la presencia del secretario de Estado en la ciudad de Pilar, acompañando a un equipo especial de investigadores de la Policía Nacional que tendrá a su cargo profundizar las pesquisas sobre el contrabando de combustibles, grupos criminales organizados que operan en esa zona del país y el crimen de Celsa María Chávez de Sotelo, víctima de sicariato tras denunciar públicamente hechos relacionados al delito en la capital del departamento de Ñeembucú.
Luego de participar de una reunión con el intendente municipal de Pilar, Cristóbal Alfredo Stete Ghringhelli; el presidente de la Junta Municipal, José Maciel Méndez, el senador Víctor Ríos, y autoridades policiales locales, el ministro del Interior anunció la intención de instalar a una dotación de agentes Lince en la zona.
"Queremos tener también acá una brigada de los Lince igual a la que se inauguró en Areguá, para todo el departamento de Ñeembucú", indicó al respecto el secretario de Estado.
102 agentes del Grupo Lince comenzaron a operar en la ciudad de Areguá, en el marco de la habilitación oficial de la Base Regional de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas en el predio de la Gobernación del Departamento Central.
El ministro Euclides Acevedo puntualizó que la pandemia del COVID-19 retrasó el egreso de más de un centenar de efectivos tácticos motorizados, esperándose ahora la culminación del adiestramiento especial de los agentes, que luego serán distribuidos a distintos puntos del territorio nacional para así reforzar la presencia policial.
Otros temas analizados por las autoridades fueron la posibilidad de aumentar el número de efectivos policiales en el departamento de Ñeembucú y la puesta en funcionamiento -este año- de videocámaras de seguridad interconectadas al Sistema 911 de la Policía Nacional.
Viceministro de Asuntos Políticos y Ministro de Salud ratifican compromiso de seguir impulsando trabajos conjuntos que beneficien a la población
El Viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Jesús Lara Céspedes, fue recibido por el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, con quien conversó sobre diversas cuestiones que hacen al interés del país ante la pandemia del coronavirus COVID-19.
Durante el encuentro, las autoridades ministeriales ratificaron el compromiso de seguir impulsando proyectos y ejecutando trabajos interinstitucionales que beneficien a toda la ciudadanía.
"Seguimos firmes en la lucha contra el coronavirus, pero también para que todos los paraguayos tengan una mejor calidad de vida y uno de los derechos básicos garantizado: el acceso a la salud con calidad y calidez", expresó el viceministro Jesús Lara a través de sus redes sociales respecto a la reunión mantenida con el ministro de Salud.
Acompañó -en la oportunidad- al viceministro de Asuntos Políticos, el director general de Gobernaciones del Ministerio del Interior, Ricardo Ramón Barreto Giménez.