Intendentes y concejales de varias localidades solicitan reforzar la seguridad con más patrulleras y Grupo Lince
Policía se incauta de más de una tonelada de marihuana prensada en bus que iba a Brasil
La Policía Nacional localizó y se incautó de más de una tonelada de marihuana prensada con de stino al Brasil, durante un procedimiento realizado en horas de esta mañana sobre la Ruta 7, de Ciudad del Este.
La droga estaba escondida en el maletero y bajo el piso de un ómnibus de larga distancia, en el que viajaban 37 pasajeros hasta la ciudad brasileña de San Pablo.
Luego de un minucioso trabajo de inteligencia, agentes policiales especializados interceptaron el colectivo a la altura del Km. 5, a la entrada de la capital del departamento del Alto Paraná.
Luego de una revisión, detectaron la carga consistente en 1.200 kilos de marihuana prensada.
Hasta el momento, cuatro personas fueron detenidas con relación al caso.
El procedimiento contó con el acompañamiento del agente fiscal Elvio Aguilera.
Mediante el Viceministerio de Asuntos Políticos, avanza plan integral de regularización para el Barrio San Francisco
El Viceministerio de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior coordina las acciones interinstitucionales que tienen por objetivo regularizar la situación en el Barrio San Francisco.
En la fecha, se conformaron mesas de trabajo específicas para trabajar en los cuatro ejes establecidos: jurídico-legal, infraestructura, social y seguridad.
La mesa de trabajo que trabaja el componente de seguridad ciudadana estuvo presidida por el propio Viceministro de Asuntos Políticos, Lic. Jesús Lara, e integrada por el Director General de Enlaces, Omar Mongelós, el Director César Urbieta y funcionarios.
En el contexto de la seguridad ciudadana, se apunta especialmente a la prevención, para lo cual se trabaja en forma coordinada con el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Policía Nacional, teniendo en cuenta los altos índices de violencia intrafamiliar y delincuencia juvenil.
El objetivo del Gobierno Nacional es establecer una política de Estado que ayude a mejorar las condiciones de vida de los pobladores del Barrio San Francisco y de las zonas aledañas, en forma definitiva.
Agentes Linces potencian operativos contra la delincuencia con la captura sin pausas de criminales
Agentes del Grupo Lince - Agrupación Táctica Motorizada- vienen desarrollando procedimientos importantes en diferentes municipios, con la convicción de que una clave en la lucha contra la delincuencia es la presencia permanente de policías en las calles.
En ese sentido, se obtuvieron relevantes logros:
- Agentes Linces localizaron en Lambaré a un sospechoso de 25 años sobre quien pesaba orden de captura por asaltos. Se trataría del miembro de una pandilla del barrio San Isidro de Lambaré.
- Un supuesto miembro de una pandilla que operaba en Villarrica fue detenido por agentes Linces. Se trata de un sospechoso de 25 años, hallado en posesión de porciones de marihuana y de una motocicleta sin documentos. Se trataría de un asaltante y microtraficante.
- Efectivos Linces capturaron a un asaltante que violentó su prisión domiciliaria. El procedimiento se registró en Villa Hayes. El sospechoso debía estar en prision en su casa, a las resultas de su proceso judicial.
Ministerio del Interior participa de Taller sobre Protocolo para denuncias sobre corrupción en la función pública
A través de su Dirección General de Transparencia y Anticorrupción, el Ministerio del Interior tiene presencia activa en el Taller de socialización sobre el ‘Protocolo para la recepción y trámite de denuncias de supuestos hechos de corrupción o actuaciones irregulares de servidores públicos’.
La actividad está dirigida a Unidades de Transparencia y Anticorrupción de instituciones del Poder Ejecutivo y es organizada por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Los objetivos del evento son difundir y profundizar los aspectos contemplados en dicho Protocolo, así como establecer un espacio de dialogo y discusión sobre distintas situaciones que se van originando en la tramitación de denuncias.
La realización del taller cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).
Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior expresó su apoyo a familia de la niña asesinada en Minga Guazú
El asesinato de la niña Naidelín conmueve y moviliza a toda la ciudadanía. El Ministerio del Interior, como garante de la seguridad y de los Derechos Humanos de todos los ciudadanos paraguayos, lamenta profundamente los hechos de violencia en la sociedad, especialmente aquellos cometidos contra los niños y niñas.
En ese contexto, el Director de Derechos Humanos de la institución, Hugo Samaniego, se comunicó con el abuelo de la pequeña, Ramón González, para expresarle sus condolencias y su apoyo ante esta tragedia que conmueve el país.
El Estado Paraguayo, a través de sus instituciones, tiene el deber sagrado de velar por el cumplimiento de los Derechos Humanos Fundamentales expresados en la Constitución de la República del Paraguay, el primero de los cuales es el derecho a la vida.
Asimismo, el Estado tiene el monopolio de la fuerza legítima y en consecuencia, el deber de poner a disposición de la justicia a quienes atentan contra los derechos de los demás. Por lo tanto, para esta institución, es prioritaria la contención a la familia afectada y los procedimientos policiales que lograron capturar al responsable de tan repudiable hecho, quien ya está a cargo del sistema de justicia de nuestro país.