Advierten que quienes quieren aprovecharse de subsidios Ñangareko serán procesados por la Fiscalía
El Gobierno Nacional pone en marcha el programa de subsidios Ñangareko para familias afectadas por las medidas de contingencia del COVID-19. El pago del subsidio de G. 500.000 empieza este martes.
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional advierten que quienes completen con datos falsos el formulario para acceder al subsidio, serán identificados y puestos a disposición del Ministerio Público. Serán procesados por: declaración falsa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y estafa. Se exponen a pena privativa de libertad de cinco años.
En este contexto, se recuerda a la ciudadanía que solamente pueden acceder a este subsidio las personas que hayan quedado desempleadas desde el 11 de marzo y que han percibido sueldo mínimo o menos; trabajadores informales y jornaleros o personas cuyos ingresos se vieron afectados por las medidas de aislamiento.
No pueden solicitar el subsidio: funcionarios públicos, trabajadores que están registrados en IPS, trabajadores con RUC y que emitan factura, y beneficiarios de otros programas de asistencia del Estado, como Tekoporã.
Al mediodía culmina excepción de circulación permitida a empleadores y funcionarios administrativos para pago a proveedores y al personal.
El Ministerio del Interior recuerda a toda la ciudadanía que al mediodía de este martes (31 de marzo) culmina la excepción incluida en el Decreto del Poder Ejecutivo N° 3.490/20, para garantizar el pago de salarios a empleados y proveedores por parte de empleadores, los días lunes y martes, 30 y 31 de marzo, respectivamente, de modo a no cortar la cadena de pagos.
De este modo, sólo ayer y hoy se permitió la circulación del personal administrativo encargado de realizar procesos de pago a empleados y proveedores de empresas y de entidades sin fines de lucro, a los efectos de no cortar las cadenas de pagos.
Con la excepción se buscó evitar el tránsito innecesario en la vía pública durante la cuarentena sanitaria total por el coronavirus (COVID-19), a no ser por cuestiones laborales-administrativas.
El ministro del Interior, Euclices Acevedo Candia, afirmó que la gente está saliendo para pagar y cobrar, "pero esta tarde se acaba el recreo".
Sostuvo que "lo urgente es derrotar al virus, o sino nos vamos a convertir en una sociedad enferma. El tema central es la lucha contra el coronavirus y el sostenimiento del Estado, y cada día voy creyendo más en la disciplina social", subrayó el ministro del Interior.