La Policía suma a sus filas nuevos comandos adiestrados en operaciones urbanas y rurales de alto riesgo
Un selecto grupo de Oficiales y Sub Oficiales de la Policía Nacional egresó del 22° Curso de Operaciones Especiales (COE), de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).
Solo 5 uniformados superaron todas las exigencias y lograron culminar la formación, mientras que otros 35 fueron eliminados o renunciaron ante las exigencias físicas y sicológicas.
El curso tuvo una carga de 1.030 horas divididas en 12 semanas, lográndose la capacitación profesional de alumnos en Operaciones Especiales de Alto Riesgo.
Durante este tiempo, los mismos fueron adiestrados en operaciones urbanas, rurales, rescate sub acuático y aerotransportado, francotiro, explosivos, seguridad de dignatarios e instalaciones vitales.
El riguroso entrenamiento permitió a los alumnos adquirir habilidades tácticas que les permite desplazarse y entrar en acción sin importar la complejidad, tiempo, horario o condiciones climáticas.
Es por ello que el proceso de enseñanza y aprendizaje fue desarrollado en escenarios rurales y urbanos, tanto en horario diurno como nocturno.
En el acto estuvieron presentes el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Hugo Sosa Pasmor; el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba Idoyaga; y el flamante jefe de Seguridad de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Richard Jhonson, quien por primera vez visitó y conoció la sede de la FOPE.
También participaron de la ceremonia el comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Insp. Francisco Resquín Chamorro; y el sub comandante Crio. Gral. Insp. Luis Ignacio Arias Navarro; el director general de Prevención y Seguridad, Crio. Gral. Insp. Marcial López Palma; el director de Apoyo Táctico, Crio. Ppal. Silvio Horacio Cantero Vázquez; y el jefe de la Agrupación FOPE, Crio. Ppal. Juan Ramón Agüero Ríos.
Ministro del Interior preside egreso de oficiales magisters de la Escuela de Administración y Asesoramiento Policial
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, presidió la ceremonia de egreso de alumnos de la Escuela de Administración y Asesoramiento Policial, componente de la Dirección de Postgrado del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), correspondiente al año académico 2019, que se llevó a cabo en el Salón Auditorio ‘Crio. Ppal. Cirilo R. Zayas’ de la Academia Nacional de Policía ‘General José Eduvigis Díaz’, en Ñu Guasú (Luque).
65 oficiales jefes con el grado de Sub Comisario y 76 oficiales subalternos con el grado de Oficial Inspector lograron el grado académico de Magister en Gestión y Asesoramiento Policial, haciéndose poseedores de sus respectivos Títulos por haber culminado satisfactoriamente el programa de estudios.
Resultaron alumnas distinguidas -con diplomas y mención de honor- la Oficial Inspector Magister Nilsa Rosana Robles Estigarribia y la Oficial Inspector Magister Lorenza Beatríz Melo Duarte, quienes lograron el mejor promedio de calificaciones y demostraron compromiso en el cumplimiento de las actividades académicas, valores y principios morales y éticos en su desempeño como estudiantes.
El programa de estudios tiene un perfil de salida orientado a que los egresados tengan la competencia para integrar consejos asesores o liderar jefaturas y sub jefaturas de unidades académicas.
Para ello, se imparten conocimientos en áreas de estrategia de la comunicación, sociología aplicada a la función policial, normas aplicadas a la función policial, métodos alternativos de resolución de conflictos, administración de crisis, gestión del Talento Humano, administración de recursos, control de gestión, investigación e inteligencia policial.
Todo esto, dentro de clases presenciales de enseñanza-proceso-aprendizaje, de 600 horas cátedras dividas en 15 semanas.
Participaron del acto, el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Hugo Sosa Pasmor; el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba Idoyaga; el comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Insp. Francisco Resquín Chamorro; y el sub comandante Crio. Gral. Insp. Luis Ignacio Arias Navarro.
También estuvieron presentes, el director general del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), Crio. Gral. Insp. Víctor Eduardo Balbuena; el director de Postgrado, Crio. Ppal. Gustavo Ramón Enciso; el director de Grado, Crio. Ppal. Juan Blanco; y el jefe de Unidad Académica de la Escuela de Administración y Asesoramiento Policial, Crio. Ppal. Rubén Oporto Sánchez; entre otras autoridades.