Ministerio se integra a la gente mediante Programa “Seamos Ciudadanos-Construyendo Convivencia”
El Ministerio del Interior, a través de su Viceministerio de Asuntos Políticos, desplegó una jornada del Programa de prevención, concientización y participación denominado “Seamos Ciudadanos – Construyendo Convivencia”, en calle Palma, a metros del Panteón de los Héroes.
Presidió la actividad el Viceministro de Asuntos Políticos, Ariel Martínez.
En esta oportunidad, servidores públicos del Ministerio del Interior y personal de la Policía Nacional se acercaron a la ciudadanía, interactuaron y enfatizaron el tema preventivo de consumo de drogas, contra la violencia intrafamiliar, anti trata de personas, violencia juvenil, y contra otros fenómenos de violencia y delictivos.
En encuentro personal con las personas que circulaban y permanecían por calle Palma, los funcionarios entregaron también materiales de lectura a los ciudadanos.
En esta oportunidad, se desarrollaron contactos personales, asumiendo que la principal exigencia de la gente es la seguridad. En ese sentido, se insistió en la crucial participación de la gente para combatir la violencia, así como para fortalecer las comisiones vecinales y mejorar la vida en los barrios.
El Programa “Seamos Ciudadanos – Construyendo Convivencia” se constituye en una gran oportunidad para construir ciudadanía, bajo los conceptos de convivencia ciudadana y gobernabilidad democrática, con servidores públicos que salen a las calles para integrarse y trabajar con la gente, según explicó el Viceministro de Asuntos Políticos, Ariel Martínez.
Las jornadas del Programa “Seamos Ciudadanos – Construyendo Convivencia” ya se desarrollaron en barrios de municipios de San Lorenzo (dos ocasiones), San Bernardino y la capital (dos ocasiones).
Narcos detenidos en Paraguay y entregados a Policía Federal de Brasil son de “alto kilaje”
La Policía Nacional de nuestro país y la Policía Federal de Brasil coincidieron en señalar que los sicarios - narcotraficantes detenidos en Pedro Juan Caballero, expulsados y entregados a la justicia del vecino país son criminales de “alto kilaje”, con decenas de asesinatos en su haber, sobre todo en el Estado de Río Grande Do Sul.
Se trata de Jackson Peixoto Rodrigues, alias Nego Jackson, y Marcos Da Silva de Oliveira.
“Son criminales de alto kilaje a quienes, en Brasil, les espera penas que podría llegar incluso a los 300 años de cárcel. El detenido Jackson Peixoto Rodrigues, por ejemplo, tiene en su haber 25 homicidios anteriores, tráfico de drogas, tráfico de armas, asociación criminal. Tiene ocho órdenes de captura por casos de homicidios pendientes”, explicó el Director de Apoyo Técnico de la Policía Nacional, Crio. Ppal. Abel Cañete Meza.
Efectivos de la Policía Federal de los Estados de Río Grande Do Sul y Paraná se llegaron a nuestra capital en un avión de esa institución para el traslado de estos peligrosos reclusos, integrantes de una banda criminal de Porto Alegre conocida como “Bala Na Cara”, responsable de matanzas en el vecino país, y que pretendía instalarse en nuestro país, situación que la Policía Nacional evitó con estas oportunas y relevantes capturas.
(Foto: Diario ABC Color).
Automotores da sostenibilidad a su gestión y captura a activo estafador, y recupera vehículo robado
En prosecución de trabajos que se realizan buscando disminuir y desalentar el robo de vehículos y sus delitos conexos, como las estafas en la compra y venta de automóviles, el departamento Control de Automotores logró resultado de gestión relevante con la captura de un sospechoso de ser uno de los más activos embaucadores, con seis órdenes de captura vigentes.
El detenido fue identificado como Luis Elpidio Palmerola García, quien se encontraba en un automóvil VW tipo New Beatle, año 2001, al ser aprehendido.
En otro procedimiento en San Lorenzo, se pudo rescatar un automóvil Mercedes Benz, tipo A190, que presentaba un implante metálico con número de chasis adulterado. Igualmente, la cédula verde del RUA resultó ser falsificado.
Las tareas son realizadas bajo las directrices del propio Jefe de Control de Automotores, Crio. Ppal. Inocencio Machado, y son supervisadas desde la Dirección de Apoyo Técnico, Crio. Ppal. Abel Cañete Meza.