Ministerio del Interior con activa participación en Programa “Derecho a la Identidad”, en Ciudad del Este.
En sede de la Fundación Los Ángeles, en Ciudad del Este, autoridades del Ministerio del Interior participaron del acto de habilitación de las instalaciones de la oficina donde se gestionarán la documentación de los recién nacidos, en el marco del Programa “Derecho a la Identidad”, impulsado por el Gobierno Nacional.
Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Tesái firmaron un acuerdo para la ampliación del servicio de unidades de terapia intensiva a recién nacidos y niños en el Hospital Materno Infantil Los Ángeles y en el Hospital Regional de la capital del Alto Paraná.
Este convenio también permitirá la implementación del Programa “Derecho a la Identidad”, por el que cada niño nacido en territorio paraguayo, en hospitales públicos del tipo materno-infantil, será inscripto inmediatamente en el Registro del Estado Civil y obtendrá su cédula de identidad desde el mismo día de su nacimiento.
Por su parte, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y la Dirección de Población del Ministerio del Interior articulan y coordinan acciones con otras instituciones del Estado, como la Vice Presidencia de la República, Ministerio de Justicia, Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, Secretaría de la Juventud y el Instituto Nacional del Indígena.
Este emprendimiento es implementado en el departamento de Alto Paraná, beneficiando a la población de esa parte del país y especialmente a los recién nacidos de familias de escasos recursos.
El Programa “Derecho a la Identidad” fue lanzado tiempo atrás en el Hospital Materno Infantil del barrio San Pablo (en Asunción) y fue extendido a otras zonas del país.
Cabe destacar que, según la Constitucional Nacional y la Convención Internacional de los Derechos del Niño (durante la Asamblea General de noviembre de 1989), el niño será inscripto inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y en la medida de lo posible a conocer a sus padres y ser cuidado por ellos.
Los estados partes velarán por estos derechos, de conformidad con la legislación nacional y la obligaciones que hayan contraído en virtud de los instrumentos internacionales pertinentes en esta esfera, sobre todo cuando el niño resultara de otro modo a patria.
Al respecto, con la implementación del Programa “Derecho a la Identidad” el Estado paraguayo –a través de sus instituciones- asume su compromiso de trabajo coordinado con los diferentes actores estratégicos que exteriorizan la labor en equipo como la mejor manera de alcanzar resultados.
Asimismo, se demuestra que -a pesar de las carencias de recursos- cuando hay voluntad se pueden concretar proyectos gracias a un equipo técnico comprometido que busca el bien común de todos los paraguayos.
El acto contó con la presencia de directores del Ministerio del Interior, el ministro de Salud Pública, Antonio Barrios; el director paraguayo de Itaipú Binacional, James Spalding; autoridades departamentales, municipales y policiales.