Ministro del Interior y representante regional de la OIM debaten y coinciden sobre políticas públicas migratorias
El jefe de la Oficina Regional en Paraguay de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Richard Veláquez, realizó una visita protocolar al Ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, a quien presentó un resumen del trabajo que la entidad realiza y se encuentra encarando en nuestro país.
Igualmente, el Ministro Tadeo Rojas y el director Richard Velázquez establecieron la cartera-portafolio de cooperación -tanto técnica como financiera- que tiene disponible la OIM.
“En ese sentido, conversamos sobre las prioridades de su administración al frente del Ministerio del Interior y sobre apoyo que pueda recibir la institución por parte de la OIM, a fin de trabajar en los procesos relacionados a materia de gestión migratoria, políticas migratorias y a temas que tengan vinculación con la movilidad humana”, explicó el jefe regional Richard Velázquez.
Al respecto, resaltó el apoyo y acompañamiento de la OIM a la Dirección General de Migraciones –oficina dependiente del Ministerio del Interior-, para la instalación y puesta en funcionamiento del ‘Sistema para la Información Migratoria y Análisis de Datos’ (PIRS-MIDAS, por sus siglas en inglés), en los Aeropuertos Internacionales Silvio Pettirossi y Guaraní.
Sostuvo que la implementación del Sistema Biométrico fue un gran desafío convertido ya en realidad, y que actualmente se encuentra en una fase de análisis para ampliar el sistema a los demás puestos de control fronterizo terrestres.
Entre otros puntos abordados durante la reunión, el jefe regional expuso al Ministro Tadeo Rojas el avance en Paraguay de políticas migratorias y la Ley de Migraciones, cuyo Proyecto de Ley se encuentra en revisión en la Cámara de Diputados para su posterior estudio y aprobación en plenaria.
“Queremos que el Ministro del Interior esté al tanto de los proyectos y que pueda apoyar todos esos procesos en materia de implementación de políticas públicas migratorias”, mencionó al respecto.Acotó que, si bien para este año será difícil contar con la aprobación de la nueva Ley de Migraciones, ello podría darse a principios del próximo año.