Policía garantiza libre circulación en zona de Maracaná al cumplir instrucciones del Ministro
Agentes de la Policía Nacional brindaron ayer las garantías correspondientes para el libre traslado de camiones con cargamentos de soja hacia sus respectivos destinos, luego de articular tareas preventivas y, de esa manera, disuadir a grupos de campesinos a que se abstuvieran a realizar bloqueos del tránsito al paso de los rodados en ruta.
En ese sentido, se dio cumplimiento de las instrucciones emanadas por el propio Ministro del Interior, Francisco De Vargas, de dar garantías a todos los implicados en este conflicto a fin de que todos pudieran ejercer su derecho al trabajo, al tránsito libre, y a ser beneficiados con la protección de sus bienes y de sus vidas, así como con el respeto de los derechos humanos de todos los presentes, incluyendo a productores, camioneros, peones, obreros y labriegos.
La única condición es que todos los protagonistas adecuen su comportamiento y accionar a lo que estipulan las leyes vigentes en el país.
De esa manera, efectivos policiales en cantidad suficiente realizaron la tarea preventiva en el cruce del asentamiento Huber Duré, en la colonia Maracaná, en el empalme que lleva a Curuguaty.
Allí, grupos de campesinos que amenazaban con bloquear la ruta fueron encarados por los efectivos policiales quienes, en base al diálogo, lograron disuadir a los presentes a que no realizaran bloqueo ni hecho de violencia alguna. Los jefes del operativo insistieron en señalar que obstaculizar la libre circulación y destruir mercaderías ajenas constituían hechos punibles penados por la ley.
Los labriegos entendieron esta situación y -de esa manera- la Policía Nacional garantizó y aseguró la libertad de libre tránsito para todos y se evitó todo hecho de violencia.
El fiscal José Zarza dio viso legal al procedimiento preventivo y disuasivo de la Policía Nacional.
En total, se permitió ayer la circulación de decenas de camiones transportadores de soja cosechada de la colonia Maracaná, pertenecientes a productores de la zona.
El procedimiento de asegurar garantías al libre tránsito y la defensa de los derechos de todos los ciudadanos involucrados en el conflicto continuará sin pausas, según adelantó el propio Ministro del Interior, Francisco De Vargas.