En San Bernardino, la Policía realiza trabajos de seguridad y prevención, con énfasis en el control del cumplimiento ciudadano del Protocolo Sanitario
En la ciudad de San Bernardino, la Policía Nacional se encuentra realizando trabajos de seguridad ciudadana y prevención del delito, con énfasis en el control del cumplimiento del Protocolo Sanitario, en el marco del Decreto N° 4.705/20 'Por el cual se establecen nuevas medidas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID-19', y la Ley 6.699/20 'Sobre el uso obligatorio de mascarillas o tapabocas'.
Con el objetivo de fortalecer las tareas preventivas, dos Móviles de Atención Policial (MAP) -también conocidos como Comisarías móviles- fueron instaladas en puntos estratégicos de la ciudad.
Una de las casetas está ubicada en el Kilómetro 45, de la Ruta General Morínigo, en el acceso a la Compañía Pirayu'i, mientras que la otra fue instalada en la zona primaria de la Playa Rotonda, a orillas del lago Ypacaraí.
Ambos móviles están equipados con sistema de vigilancia, monitoreo de cámaras de videovigilancia, interconexión con el Sistema 911 y operadores designados y adiestrados para la atención y recepción de denuncias en el lugar.
Igualmente, la Policía integra una comitiva interinstitucional conformada por la Municipalidad de San Bernardino y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en cuanto al control de locales nocturnos, locales gastronómicos y bodegas que funcionan en la villa veraniega.
Al respecto, el jefe de la Comisaría 16° local, Crio. Derlis Martínez, explicó que los locales nocturnos solo pueden recibir clientes hasta la medianoche y luego deberán cerrar sus puertas.
Recordó que está prohibida la habilitación de espacios bailables y barras, restringiéndose la comercialización de bebidas alcohólicas desde las 22.00 horas.
"Visitantes, turistas y pobladores pueden desplazarse o circular hasta la 01:00; pasado ese tiempo, deberán justificar el motivo de su salida a la vía pública", mencionó el comisario Derlis Martínez.
Finalmente, indicó que los eventos sociales pueden tener una duración de cuatro horas como máximo, respetando todos los protocolos sanitarios establecidos para el efecto.