Ministro Euclides Acevedo anuncia que el Ejecutivo buscará presupuesto para fortalecer control aéreo del país, a través de radares operativos y aviones de interceptación
El reciente decomiso histórico de una megacarga de 2.906 kilos de cocaína alertó nuevamente la necesidad de fortalecer el control del espacio aéreo nacional, a través de radares operativos y aviones para interceptar narcoavionetas.
Este tema fue analizado durante la reunión entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y miembros del Equipo de Seguridad Nacional.
Al respecto, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, explicó que nuestra condición de país mediterráneo nos obliga, no solamente a tener radares, sino también aviones, de tal suerte a interceptar una aeronave que clandestinamente entra el espacio aéreo paraguayo.
"Finalmente es nuestra soberanía. La gente tiene que ser consciente de esta necesidad, particularmente quienes administran el tesoro nacional y quienes preparan el Presupuesto General de Gastos (de la Nación)", según indicó.
Sobre el punto preguntó: "¿de qué nos sirve tener radares y no tener aviones que puedan interceptar aviones que clandestinamente entran?".
Por ello, consideró que el Gobierno requerirá del presupuesto necesario, para la compra de radares y de aviones destinados a combatir a narcoavionetas.
Precisó que del total del presupuesto anual, solo el 6 por ciento se destina a seguridad y defensa.
"Vale decir que esto hay que revisar, porque la gente recién se da cuenta de la importancia de estas cosas cuando sucede lo que acaba de suceder", comentó el ministro Euclides Acevedo sobre la presencia de la megacarga de cocaína en suelo nacional.
Añadió que solicitarán a la Comisión Bicameral del Congreso y al Ministerio de Hacienda reprogramar fondos, para la compra de los radares.
Entretanto, en el campo legal dijo que se pedirá modificar la Ley, a fin de facultar al Estado a derribar aviones sospechosos que no se sometan a la legalidad.
"La Ley actual simplemente insta a pilotos de aviones presuntamente irregulares a aterrizar, pero no se puede utilizar la fuerza o derribarlos como ocurre en los países vecinos o en casi todo el mundo. Como dijo el ministro (de la SENAD) Arnaldo Giuzzio, necesitamos una ley de derribo, de tal suerte a que cualquier acción coercitiva tenga un respaldo jurídico", puntualizó el ministro del Interior.