Incautación de megacarga de cocaína: Ministro del Interior resalta alto entrenamiento y trabajo sigiloso de la Unidad de Inteligencia Sensible de la Policía Nacional
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, destacó el alto entrenamiento y la preparación profesional de los componentes de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU, por sus siglas en inglés), del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional.
Igualmente, resaltó el trabajo sigiloso, tenaz y paciente desarrollado en el proceso investigativo que derivó en la incautación de la megacarga de cocaína (de 2.906 kilos), en un puerto privado de la ciudad de Villeta.
"Acá hubo un trabajo muy bien elaborado por la Agencia de Inteligencia de Antinarcóticos, llamada SIU. La información (sobre la carga) se tiene desde hace mucho tiempo y la gente de SIU trabajó tenaz, paciente y secretamente, lo que significa que estos de SIU fueron muy bien entrenados", señaló el ministro Euclides Acevedo.
Sostuvo que organismos de Bélgica, Israel y Alemania cooperaron en el caso, brindando mucha información.
Con respecto a la cooperación internacional con nuestro país en materia de inteligencia, refirió que no solo el delito está internacionalizado, ya que hoy día la cooperación policial en el mundo es muy eficaz y eficiente.
En este sentido, indicó que INTERPOL (Organización Internacional de Policía Criminal) ya fue 'superada' hace mucho tiempo por otros organismos internacionales y regionales de seguridad e inteligencia.
Como ejemplo, citó a AMERIPOL (Comunidad de Policías de América), EUROPOL (Oficina Europea de Policía, dependiente de la Unión Europea - UE) y otras agencias que se vinculan y comparten información con los organismos de seguridad del Paraguay.
Sobre el manejo de las informaciones, el ministro del Interior manifestó que las agencias de información tienen sus informantes y, de repente, la información que uno recibe debe manejarse con muchísimo cuidado.
"Ni siquiera tenés que compartir con tu jefe para evitar la fuga o filtración, y acá se manejó con tanta reserva, con tanto secretismo, que hizo que se diera el golpe que se dio", acotó el secretario de Estado.
Reflexionó que los 2.901 kilos de cocaína incautados no fueron ingresados de una sola vez al país, sino de a poco.
"Esto fue un acopio y se calcula que vinieron de Bolivia y habrá venido de otros sitios también, por tierra, por agua y sobre todo por vía aérea, porque el espacio aéreo es el espacio más vulnerable que tenemos", puntualizó al respecto.
Igualmente, el ministro del Interior resaltó la labor coordinada e intercambio de información con la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD).
"Esto fue un trabajo interdisciplinario, donde la SENAD también sabía. La SENAD tiene información que también comparte con nosotros", según acotó.
En este sentido, afirmó el buen trabajo y excelente relacionamiento entre la Policía Nacional y la SENAD.
"Nosotros trabajamos muy bien con la SENAD. El ministro (Arnaldo) Giuzzio hace un trabajo espectacular al frente de la institución. Ellos dieron muchos golpes a estructuras del narcotráfico, detuvieron a importantes líderes y desarticularon poderosas organizaciones criminales", culminó el ministro Euclides Acevedo.