Ministro del Interior preside habilitación de la Oficina Regional del Departamento de Antinarcóticos de la Policía, en la ciudad de Concepción
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, presidió el acto de habilitación de la Oficina Regional del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en la ciudad de Concepción.
Posterior al acto, el secretario de Estado visitó a los familiares del ex vicepresidente de la República, Oscar Denis Sánchez, a quienes expresó su solidaridad y ratificó la firme voluntad del Gobierno de recuperar con vida al ex vicemandatario.
Durante la ceremonia de habilitación, la jefa de la flamante oficina regional de Antinarcóticos, Sub Comisario Mary Vallejos, expresó la importancia para Concepción de la instalación de la dependencia policial, a los efectos de fortalecer en la zona la lucha contra el microtráfico de estupefacientes, el tráfico ilícito de drogas y la erradicación de cultivos de marihuana.
"Estamos habilitando la nueva sede propia de la División Regional del Departamento de Concepción. La concreción de la obra fue gracias al apoyo de muchas instituciones y personas, en forma desinteresada, brindando su tiempo y esfuerzo para concretar este logro", expresó la uniformada.
Sostuvo que dicha obra facilitará al Departamento de Antinarcótico a seguir brindando servicio y asistencia necesarios a la población concepcionera, con el fin de combatir el flagelo del microtráfico,
En otro momento, la Sub Comisario Mary Vallejos agradeció a la Municipalidad de Concepción por la donación del terreno donde se encuentra asentada la nueva sede policial y al Comando Institucional de la Policía por por su apoyo incondicional al trabajo del Departamento de Antinarcóticos.
En la ceremonia estuvieron presentes, el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Carlos Ramón Altermburger Santander; el comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Francisco Resquín Chamorro; el sub comandante Crio. Gral. Dtor. Luis Ignacio Arias Navarro; el director general de Investigación Criminal, Crio. Gral. Insp. Julio César Díaz; el director de Zona del Departamento de Concepción, Crio. Ppal. Crecencio Portillo; y el jefe del Departamento de Antinarcóticos, Crio. Ppal. Osvaldo Alejandro Ávalos.
También participaron el comandante del Primer Cuerpo de Ejército, Gral. de División Bernardo Bazán; el comandante del Comando de Defensa Interna (CODI), Cnel. Félix Ignacio Díaz; la directora general de Migraciones, María de los Ángeles Arriola; el agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, René Morales; representantes de la Gobernación de Concepción y de la municipalidad local, entre otras autoridades.