Ministro del Interior acompaña a pobladores casadeños en el Senado, para analizar problemática de tierras que afecta a la comunidad
El ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, acompañó a una delegación de autoridades y líderes civiles de Puerto Casado, durante una reunión mantenida con miembros de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, presidida por el senador Oscar Rubén Salomón Fernández.
Los visitantes, nucleados en la denominada Multisectorial Casadeña, presentaron su inquietud sobre el problema de tierras sucitado desde hace más de 20 años en esa localidad del departamento de Alto Paraguay.
Además, denunciaron la situación que sufren debido a la falta de regularización de las tierras, donde se asienta la comunidad desde hace más de 130 años.
El presidente de la Cámara de Senadores, Oscar Salomón, se comprometió a la mediación lesgislativa, para que los pobladores de Puerto Casado puedan tener y ejercer todas las garantías contitucionales en su ciudad.
"Vengo solidariamente, no como funcionario público sino como compueblano, a acompañar esta lucha por la tierra que se nos ha usurpado, y lo que nosotros queremos es la colonización de hecho y también la pulcritud jurídica para que las tierras pertenezcan a los casadeños", expresó en la oportunidad el ministro Euclides Acevedo, en su calidad de oriundo de esa ciudad.
Resaltó que la tierra es de quien la produce y de quien la trabaja, "por eso los casadeños tienen el legítimo derecho. Ellos no están en contra de los inversores, lo que no queremos son los inversores estériles", aclaró al respecto.
Consultado sobre las gestiones de anteriores periodos legislativos con relación al tema tierras de Puerto Casado, el ministro del Interior se manifestó cauto e indicó no puede juzgar el ejercicio de los anteriores parlamentarios.
Argumentó que "seguramente no ha habido la suficiente claridad, porque el tema es muy complejo. Aquí hay un entramado jurídico muy intoxicado por los intereses coyunturales, pero lo casadeños han aprendido en estos 20 años de lucha por la tierra, no solamente a tener una información exhaustiva, sino también a tener un pensamiento jurídico extremadamente claro", enfatizó en este sentido el ministro Euclides Acevedo.
La delegación estuvo integrada por el gobernador del departamento de Alto Paraguay, José Domingo Adorno Mazzacote; la intendenta municipal de Puerto Casado, Yudith Catalina Ferreira de Medina; autoridades eclesiales y líderes de organizaciones civiles de la comunidad casadeña.